You can subscribe to this list here.
2004 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
(8) |
Aug
(4) |
Sep
(9) |
Oct
(11) |
Nov
(2) |
Dec
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 |
Jan
(2) |
Feb
|
Mar
(2) |
Apr
(4) |
May
(4) |
Jun
|
Jul
(3) |
Aug
(28) |
Sep
(11) |
Oct
|
Nov
|
Dec
|
2006 |
Jan
|
Feb
(4) |
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2006-02-15 18:43:24
|
Facundo Batista escribi=f3: > Voy a cambiar la ventana de vVerPrestamos. > > En lugar de hacerla con las descripciones de los pr=e9stamos > a la derecha, y que cuando elijas una te muestra el resto > de los datos, voy a poner todos los datos en una linea, y > mostrar muchas lineas al mismo tiempo. [ ...snip... ] Sinceramente no tengo la ventana en la cabeza para estar 100% seguro de qu=e9 habl=e1s... pero las razones suenan bien :p +1 -- Mariano Draghi / el cHagHi [http://chaghi.com.ar] PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2006-02-15 17:51:16
|
Voy a cambiar la ventana de vVerPrestamos. En lugar de hacerla con las descripciones de los pr=E9stamos a la derecha, y que cuando elijas una te muestra el resto de los datos, voy a poner todos los datos en una linea, y mostrar muchas lineas al mismo tiempo. Esto es porque... a) es mejor ver toda la info al mismo tiempo b) la descripci=F3n no es representativa sin las cuentas O y D (a menos que pongas las cuentas O y D en la descripci=F3n, lo que ser=EDa redunda= nte) c) es m=E1s facil de comparar los pr=E9stamos d) el d=EDa de ma=F1ana ser=EDa m=E1s f=E1cil filtrar/ordenar por alguna cu= enta, o fecha, etc.. Agrego en el TODO, para la versi=F3n que viene, updatear la doc con el nuev= o formato. Slds. . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://www.python.org/ar/ |
From: Mariano D. <ch...@us...> - 2006-02-13 22:25:56
|
Update of /cvsroot/sigefi/docs In directory sc8-pr-cvs1.sourceforge.net:/tmp/cvs-serv21603 Modified Files: TODO.txt Log Message: Dummy commit in order to test email notifications. Index: TODO.txt =================================================================== RCS file: /cvsroot/sigefi/docs/TODO.txt,v retrieving revision 1.75 retrieving revision 1.76 diff -C2 -d -r1.75 -r1.76 *** TODO.txt 13 Feb 2006 02:52:15 -0000 1.75 --- TODO.txt 13 Feb 2006 22:25:45 -0000 1.76 *************** *** 26,30 **** (F) - When a new project is created... (F) ! - the Create button must be disabled if more data is needed - if the user cancels the window, it must NOT create the project! - BUG: When closing a project, uses "cw" before being created... --- 26,30 ---- (F) - When a new project is created... (F) ! - the Create button must be disabled if more data is needed; - if the user cancels the window, it must NOT create the project! - BUG: When closing a project, uses "cw" before being created... |
From: SourceForge.net <no...@so...> - 2006-02-13 22:18:41
|
Bugs item #1431067, was opened at 2006-02-13 19:18 Message generated for change (Tracker Item Submitted) made by Item Submitter You can respond by visiting: https://sourceforge.net/tracker/?func=detail&atid=637087&aid=1431067&group_id=104148 Please note that this message will contain a full copy of the comment thread, including the initial issue submission, for this request, not just the latest update. Category: None Group: None Status: Open Resolution: None Priority: 1 Submitted By: Mariano Draghi (chaghi) Assigned to: Nobody/Anonymous (nobody) Summary: Tracker notification test Initial Comment: This bug was opened in order to test if Tracker is sending notifications on new submissions to sigefi-list. ---------------------------------------------------------------------- You can respond by visiting: https://sourceforge.net/tracker/?func=detail&atid=637087&aid=1431067&group_id=104148 |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-09-13 08:35:55
|
2005/9/12, Mariano Draghi <ch...@si...>: > Me preocupa que la API cambie *TANTO* entre una versi=F3n y otra como par= a > cambiar de esa forma el comportamiento de las ventanas... =BFcu=E1ndo sal= ga > la 2.8 que vamos a hacer? =BFreescribir toda la GUI? =BFSeguir usando la 2.6? > Adem=E1s, =A1hasta hace 3 d=EDas esa ventana andaba perfecta! Fijate cuales son los cambios en el CVS y trat=E1 de encontrar el bit culpa= ble... . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://www.python.org/ar/ |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-09-13 02:31:31
|
El lun, 12-09-2005 a las 23:26 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > > Por otro lado: > > [mariano@home ~]$ rpm -q wxGTK2 > > wxGTK2-2.4.2-12 >=20 > Dos versiones atr=C3=A1s... =C2=BFdeber=C3=ADas actualizar? >=20 > =C2=BFEso vino con FC4? =C2=BFNo es muy viejo? >=20 Esa es la versi=C3=B3n que hay en Fedora Extras. No hay otra m=C3=A1s nueva= . Por otro lado, no son dos versiones atr=C3=A1s. 2.5 fue desarrollo/unstable (como era antes el kernel), y la 2.6 no sali=C3=B3 hace tanto... dos o tres meses, nada m=C3=A1s. Me preocupa que la API cambie *TANTO* entre una versi=C3=B3n y otra como pa= ra cambiar de esa forma el comportamiento de las ventanas... =C2=BFcu=C3=A1ndo= salga la 2.8 que vamos a hacer? =C2=BFreescribir toda la GUI? Adem=C3=A1s, =C2=A1hasta hace 3 d=C3=ADas esa ventana andaba perfecta! --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-09-13 02:22:16
|
Mariano Draghi wrote: > No. Con que aparece colapsado todo contra la esquina superior izquierda. > Te adjunto un screenshot. Va el mío. > Por otro lado: > [mariano@home ~]$ rpm -q wxGTK2 > wxGTK2-2.4.2-12 Dos versiones atrás... ¿deberías actualizar? ¿Eso vino con FC4? ¿No es muy viejo? . Facundo Bitácora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-09-13 01:46:19
|
El lun, 12-09-2005 a las 22:31 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > 2005/9/12, Mariano Draghi <ch...@si...>: >=20 > > Acabo de hacer un nuevo update. Confirmo que los problemas que > > mencionamos hoy (ventana de ver asiento con dimensiones erroneas, error > > al intentar ingresar una transacci=C3=B3n) siguen estando. >=20 > =C2=BFCon dimensiones err=C3=B3neas te refer=C3=ADs a que cuando se abre = hay algunas > columnas ocultas? Si s=C3=AD, agregalo en el TODO as=C3=AD lo corregimos.= Si no, > =C2=BFqu=C3=A9? >=20 No. Con que aparece colapsado todo contra la esquina superior izquierda. Te adjunto un screenshot. > > En particular, el ingreso de asientos me est=C3=A1 dando este error: > > Ejecutando vingasientos > > Traceback (most recent call last): >=20 > Ac=C3=A1 creo que hay un problema de Unicode. Fijate que le puse la "u" > adelante, porque a mi me daba error, habr=C3=ADa que ver bien que wx ten= =C3=A9s > instalado... >=20 > facundo@localhost:~/devel/sigefi/codigo$ /usr/bin/python > Python 2.3.4 (#1, Feb 2 2005, 12:11:53) > [GCC 3.4.2 20041017 (Red Hat 3.4.2-6.fc3)] on linux2 > Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information. > >>> import wx > >>> wx.__version__ > '2.6.1.0' >=20 [mariano@home ~]$ python Python 2.4.1 (#1, May 16 2005, 15:19:29) [GCC 4.0.0 20050512 (Red Hat 4.0.0-5)] on linux2 Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information. >>> import wx >>> wx.__version__ Traceback (most recent call last): File "<stdin>", line 1, in ? AttributeError: 'module' object has no attribute '__version__' >>> Por otro lado: [mariano@home ~]$ rpm -q wxGTK2 wxGTK2-2.4.2-12 --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-09-13 01:31:11
|
2005/9/12, Mariano Draghi <ch...@si...>: > Acabo de hacer un nuevo update. Confirmo que los problemas que > mencionamos hoy (ventana de ver asiento con dimensiones erroneas, error > al intentar ingresar una transacci=F3n) siguen estando. =BFCon dimensiones err=F3neas te refer=EDs a que cuando se abre hay algunas columnas ocultas? Si s=ED, agregalo en el TODO as=ED lo corregimos. Si no, =BFqu=E9? > En particular, el ingreso de asientos me est=E1 dando este error: > Ejecutando vingasientos > Traceback (most recent call last): Ac=E1 creo que hay un problema de Unicode. Fijate que le puse la "u" adelante, porque a mi me daba error, habr=EDa que ver bien que wx ten=E9s instalado... facundo@localhost:~/devel/sigefi/codigo$ /usr/bin/python Python 2.3.4 (#1, Feb 2 2005, 12:11:53) [GCC 3.4.2 20041017 (Red Hat 3.4.2-6.fc3)] on linux2 Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information. >>> import wx >>> wx.__version__ '2.6.1.0' . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://www.python.org/ar/ |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-09-12 22:57:38
|
Acabo de hacer un nuevo update. Confirmo que los problemas que mencionamos hoy (ventana de ver asiento con dimensiones erroneas, error al intentar ingresar una transacci=C3=B3n) siguen estando. En particular, el ingreso de asientos me est=C3=A1 dando este error: Ejecutando vingasientos Traceback (most recent call last): File "/home/mariano/workspace/sigefi/codigo/gui/mainapp.py", line 805, in onActionsNewExpense frame =3D ingasientos.IngAsientosFrame(self, config.O_CARGA_GASTO) File "/home/mariano/workspace/sigefi/codigo/gui/ingasientos.py", line 67, in __init__ t2 =3D wx.StaticText(genericPanel, -1, u"Descripci=C3=B3n: ") File "/usr/lib/python2.4/site-packages/wxPython/controls.py", line 482, in __init__ self.this =3D controlsc.new_wxStaticText(*_args,**_kwargs) TypeError: Unable to convert string Sinceramente, no mir=C3=A9 para nada el c=C3=B3digo. --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-09-10 18:13:54
|
Tres recomendaciones generales que me fueron =FAtiles ayer y hoy que estuve trabajando con vIngAsientos. - Premodelen: Armen una estructura de =E1rbol en un .txt, con los widgets que van en la ventana, sin olvidarse los paneles ni los sizers. Luego echen el c=F3digo correspondiente, pero en lugar de poner los widgets, pongan un cartelito de texto est=E1tico. - Acorten el ciclo de prueba: La ventana va en un m=F3dulo. Importen ese m=F3dulo al principio, pero cada vez que van a disparar la ventana hagan un reload(). De esta manera, no tienen que abrir y cerrar el programa principal para probar la ventana, s=F3lo eligen la opci=F3n del men=FA. Despu=E9s el reload() se saca y listo. - Recuerden la estructura de panel/sizer:: p =3D NewPanel() w1 =3D widget 1 w2 =3D widget 2 wn =3D widget n s =3D NewSizer() s.add(w1) s.add(w2) s.add(wn) p.SetSizer(s) Y si agregaron algo, no aparece en la ventana, y cuando la cierran obtienen una "Violaci=F3n de segmento", f=EDjense bien, seguramente est=E1n agregando un sizer a otro, en lugar de agregarle el panel correspondiente. P=E9guenle una mirada al c=F3digo que acabo de commitear, que est=E1 en est= e estado. Slds. . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://www.python.org/ar/ |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-09-10 18:09:49
|
El vie, 09-09-2005 a las 21:59 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > OK, si, volvimos a cometer el error de poner el c=C3=B3digo de otras > ventanas en mainapp.py: >=20 > - vVerAsiento: Clases VerAsientoColumns y VerAsientoFrame. > - admMonedas: Clases VerAsientoFrame y AdmMonedasColumns. >=20 > Hay que sacarlas de ac=C3=A1. Si no lo hice es porque no me decid=C3=AD e= n donde ponerlas. >=20 > A primera vista tenemos varias opciones: >=20 > - Un m=C3=B3dulo por ventana (as=C3=AD tenga dos o incluso una sola clase= ). +1 > - Un m=C3=B3dulo por "concepto". Ej: las ventanas de admMonedas y > altaMonedas van juntas. +0 Si en alg=C3=BAn momento la ventana "x" pertenece a m=C3=A1s de un "concept= o", se complica. Corremos el riesgo de atar (hace que dependan unas de otras) innecesariamente las ventanas que correspondan a un concepto dado. > - Un m=C3=B3dulo para todo el resto de las ventanas: Gu=C3=A1cala (tom=C3= =A1... ese > si es un t=C3=A9rmino viejo). -1 --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-09-10 00:59:29
|
OK, si, volvimos a cometer el error de poner el c=F3digo de otras ventanas en mainapp.py: - vVerAsiento: Clases VerAsientoColumns y VerAsientoFrame. - admMonedas: Clases VerAsientoFrame y AdmMonedasColumns. Hay que sacarlas de ac=E1. Si no lo hice es porque no me decid=ED en donde = ponerlas. A primera vista tenemos varias opciones: - Un m=F3dulo por ventana (as=ED tenga dos o incluso una sola clase). - Un m=F3dulo por "concepto". Ej: las ventanas de admMonedas y altaMonedas van juntas. - Un m=F3dulo para todo el resto de las ventanas: Gu=E1cala (tom=E1... ese si es un t=E9rmino viejo). =BFVotos? . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://www.python.org/ar/ |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-09-10 00:28:58
|
Para el TODO: - In the account tree, a parent account must show, in the "Total" column, its Reference total, in italic. - In the Entries report panel, must exist, as a last line, a total of each of the three columns, be it a parent or child account, in bold, with a "Total" string in the Description column. - When the GUI opens a project, must keep a copy of it: "proj" -> ".proj.bk= up" - For File.New: It should ask for the project name, but not save the empty project. - Bug: No sale el cartel de "No imputable" para la cuenta padre... Preferences ----------- (esto ponerlo en consideraciones.txt y separarlo en las entradas del TODO que corresponda) - Global Un archivo oculto en el home que sea textual, editable por el humano. La GUI al arrancar lo tiene que levantar a un diccionario, y se tiene que poder grabar ese diccionario en cualquier momento de nuevo al archivo textual. Estas configuraciones son grabadas automaticamente por la GUI (como el tama=F1o de la ventana) al cerrarse; queda por ver si alguna de estas configuraciones ser=E1n editables explicitamente por el usuario a traves de la interfaz. El diccionario es "globalPreferences". - Per project Se grabar=E1 en cada proyecto, dentro del configControlador. Lo levanta el controlador cuando se carga, y se persistir=E1 cuando se graba el configControlador junto con el resto de los controladores. El diccionario esta adentro del controlador y se llama projectConfig (quedar=EDa accesible como ctrl['config'].projectConfig). Crash support, logging and debug -------------------------------- - Cada vez que se llama al core, se debe encerrar en un try/except, y si tenemos una excepci=F3n, le abriremos un pop-up al usuario con toda la info posible. - Si el programa es ejecutado normalmente, el pop-up tendr=E1 un boton de "Salir del programa", el cual cortar=E1 todo en lo posible con la excepci=F3n original. Se tiene que grabar el proyecto con el mismo nombre m=E1s un ".crash" al final, y se debe informar al usuario de esto en el pop-up. Toda la info mostrada debe quedar en un archivo que se llame "sigefi_crash.txt", as=ED como listo para que el usuario lo mande por mail. - Si el programa se ejecuta con un "--unsafe", el pop-up tendr=E1 un boton de continuar que s=F3lo cierre el pop-up y permita al usuario seguir trabajando bajo su propio riesgo. Tambien en este caso se debe grabar el ".crash" y el "sigefi_crash.txt". - Hay que crear una clase (CoreWrapper) que reciba el m=E9todo y los argumentos para llamar al core, y que lo ejecute encerr=E1ndolo en el try/except y soporte todo lo descripto reci=E9n. - Este mismo CoreWrapper tendr=E1 la funcionalidad de logging: si el programa se ejecut=F3 con --logging, bajar=E1 a disco con flush() todas las llamadas al core y todo lo que devuelve esa llamada (con fecha y hora) a un archivo que se llame "sigefi_core.log" - Usar OptionParser para --logging y --unsafe, y el nombre de archivo. ej API: parser.add("-l", "--log", action=3D"store_true", dest=3D"log") . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://www.python.org/ar/ |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-09-01 17:36:46
|
Ok, several enhancements to the file menu. - Implemented the "Close" option, which was not trivial: now AreaTrabajo has a method to clean the GUI. - When there's no open project, some portions of the menu are disabled. Of course, when you open a project, those portions are enabled. - You can pass the project filename to sigefy.py as a parameter, and it'll be automátically opened. BTW, this list was in english or spanish? :p Regards, . Facundo Bitácora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-08-31 20:12:07
|
> Alguien puede probar esto? Yo no hasta que vuelva a casa, :p Lo probé. Como caño. Lo com....¿ "commiteo" va con doble "m" en castellano? . Facundo Bitácora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-08-30 13:55:26
|
Alguien puede probar esto? Yo no hasta que vuelva a casa, :p Grazie. ---------- Forwarded message ---------- From: Peter Damoc <pd...@gm...> Date: 26-ago-2005 3:24 Subject: Re: [wxPython-users] dynamic space between buttons To: wxP...@li... On Thu, 25 Aug 2005 22:13:32 +0300, Facundo Batista <fac...@gm...> wrote: > Hello! > > I want to have a panel, with four buttons. Three of them are aligned > to the left, and the fourth y aligned to the right. The final > behaviour is that if I resize the panel, the fourth button gets away > or closer to the rest of the buttons (IOW, the space between the three > buttons, and the fourth, grows and shrinks). > > Didn't know how to do that. Then searched in Internet, and found that > I have to insert something between the group of three and the fourth: > > some_boxsizer.Add(0, 0, 1) I don't think this in not the suggested way! What you need is to add a component between the 3rd and 4th button and give that component 1 as proportion prameter (it should grow in the direction of the sizer) interface for sizer.Add is: (I'm assuming a BoxSizer) sizer.Add(component, proportion, style, border) wxpython is smart enough to interpret a tupple as empty space defined by the values in the tupple so, if you use something like (1,1) as component it will simply add space (this is what you need) SO your line should look like: some_boxsizer.Add((1, 1), 1) > The problem is that in some places works ok, but in others just raises > an excetpion. > > Do you please know how to do this in a safer way? > > Thank you very much! > > . Facundo > > Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ > PyAr: http://www.python.org/ar/ > |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-08-28 16:11:43
|
El dom, 28-08-2005 a las 04:03 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > Mariano Draghi wrote: > >=20 > > =C2=A1=C2=A1 Quiero tests para la GUI !! > > buuuuaaaaa.... :( >=20 > Este es un tema, no s=C3=A9 como hacerlas, :( >=20 > =C2=BFSe puede? >=20 http://wiki.wxpython.org/index.cgi/Unit_20Testing_20with_20wxPython http://dirtsimple.org/2004/12/mocking-wxpython.html (leer tambi=C3=A9n los comentarios...) http://yergler.net/blog/archives/2005/04/14/a-plan-for-gui-testing (interesante approach --aunque te=C3=B3rico-- sobre como "acceder" a tu aplicaci=C3=B3n en ejecuci=C3=B3n desde otro thread, usando IPython) --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-08-28 15:54:47
|
El dom, 28-08-2005 a las 03:47 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > Mariano Draghi wrote: >=20 > > ahora que lo v=C3=AD, que una property reciba un valor en el set y devu= elva > > otro en el get... no es _nada_ intuitivo. Hagamos que el setter de > > quantdec reciba un Decimal (lo cual no me gusta mucho porque no hay una > > manera obvia de llegar a decplaces a partir del decimal...), o dej=C3= =A9mosla > > read-only. >=20 > Read-only. O, mejor (creo), =C2=BFpor qu=C3=A9 no la hacemos oculta? Si t= otal no se usa=20 > desde afuera, y para los tests la accedemos con el "_"... O sea, no le po= ngamos=20 > una property y listo... >=20 Ok. Saqu=C3=A9 la property. Adem=C3=A1s de los tests, ese atributo solo lo necesita SfgDecimal. No es muy ortodoxo que SgfDecimal est=C3=A9 haciendo moneda._quantdec ... pero tampoco tan grave ;) Por lo pronto, est=C3=A1n en el mismo m=C3=B3= dulo (config.py). Y SgfDecimal es medio como una clase interna... --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-08-28 15:51:14
|
El dom, 28-08-2005 a las 04:03 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > Mariano Draghi wrote: >=20 > > BTW, los DateSelectors y el "only pending..." est=C3=A1n activos al ing= resar, > > a=C3=BAn cuando no hay un proyecto cargado. Y tami=C3=A9n est=C3=A1n ac= tivos al estar > > parado sobre el nombre del proyecto (root del TreeListCtrl) >=20 > Tenemos una entrada en el TODO que es: >=20 > - If the entriesReport doesn't show entries, the controlPanel should be > disabled (F) >=20 >=20 > =C2=BFNo lo incluye? >=20 Sip :p >=20 > > =C2=BFEsto siempre fue as=C3=AD? =C2=BFno lo hab=C3=ADamos arreglado ya= ? > >=20 > > =C2=A1=C2=A1 Quiero tests para la GUI !! > > buuuuaaaaa.... :( >=20 > Este es un tema, no s=C3=A9 como hacerlas, :( >=20 > =C2=BFSe puede? >=20 Como poder, se puede. Pero depende un poco del toolkit. Habr=C3=ADa que buscar si alguien ya arm=C3=B3 alg=C3=BAn framework de unit-test para wxWid= gets. Si no, quiz=C3=A1s deber=C3=ADamos comenzar a armar alguno b=C3=A1sico. El problema es que para probar un widget, necesit=C3=A1s toda la infraestructura (no es solo instanciar el widget, sino meterlo en un sizer, dentro de un panel, dentro de un frame... y hacerlo interactuar con los otros). Si, se puede, pero no es f=C3=A1cil --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-08-28 06:59:09
|
Mariano Draghi wrote: > BTW, los DateSelectors y el "only pending..." están activos al ingresar, > aún cuando no hay un proyecto cargado. Y tamién están activos al estar > parado sobre el nombre del proyecto (root del TreeListCtrl) Tenemos una entrada en el TODO que es: - If the entriesReport doesn't show entries, the controlPanel should be disabled (F) ¿No lo incluye? > ¿Esto siempre fue así? ¿no lo habíamos arreglado ya? > > ¡¡ Quiero tests para la GUI !! > buuuuaaaaa.... :( Este es un tema, no sé como hacerlas, :( ¿Se puede? . Facundo Bitácora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-08-28 06:43:27
|
Mariano Draghi wrote: >>Dejemos todo igual, lo único es guardar también el 2. >> > > Ok. Corregido, testeado y commiteado. > El "todo igual" incluye a la API? A mi me sigue resultando feo, muy feo Ok, a lo que me refería es que no cambiemos la API porque dejamos de tener a quantdec guardado, si había que arreglar algo de antes, hay que arreglarlo.... > ahora que lo ví, que una property reciba un valor en el set y devuelva > otro en el get... no es _nada_ intuitivo. Hagamos que el setter de > quantdec reciba un Decimal (lo cual no me gusta mucho porque no hay una > manera obvia de llegar a decplaces a partir del decimal...), o dejémosla > read-only. Read-only. O, mejor (creo), ¿por qué no la hacemos oculta? Si total no se usa desde afuera, y para los tests la accedemos con el "_"... O sea, no le pongamos una property y listo... . Facundo Bitácora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-08-27 20:21:43
|
No se si es producto del pasage a sgfwidgets o que, pero al hacer click en el bot=C3=B3n que abre el calendar, tiraba el siguiente error: dlg =3D wx.lib.calendar.CalenDlg(self) AttributeError: 'module' object has no attribute 'calendar' ... lo cual es correcto, porque el import es: import wxPython.lib.calendar as=C3=AD que lo cambi=C3=A9. BTW, los DateSelectors y el "only pending..." est=C3=A1n activos al ingresa= r, a=C3=BAn cuando no hay un proyecto cargado. Y tami=C3=A9n est=C3=A1n activo= s al estar parado sobre el nombre del proyecto (root del TreeListCtrl) =C2=BFEsto siempre fue as=C3=AD? =C2=BFno lo hab=C3=ADamos arreglado ya? =C2=A1=C2=A1 Quiero tests para la GUI !! buuuuaaaaa.... :( --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Mariano D. <ch...@si...> - 2005-08-27 20:09:28
|
El s=C3=A1b, 27-08-2005 a las 16:01 -0300, Facundo Batista escribi=C3=B3: > Mariano Draghi wrote: >=20 > > "quantdec" qued=C3=B3 como una property; es posible hacer un get/set de > > quantdec, exactamente igual que antes. Lo hice as=C3=AD porque me parec= i=C3=B3 > > redundante guardar los dos atributos, cuando quantdec se puede obtener = a > > partir de decplaces. >=20 > No me gusta para nada. Eso significa que cada vez que haga quantize, cada= vez=20 > que llame a SgfDecimal, estoy creando un objeto Decimal al re-pedo, ya qu= e no=20 > cambia nunca y lo podr=C3=ADa guardar. >=20 > Yo creo que debemos guardar ambas cosas. >=20 Mmmhh.. dejav=C3=B9. Ahora que lo mencion=C3=A1s por el lado de no crear un Decimal cada vez, creo recordar que tuvimos la misma conversaci=C3=B3n en s= u momento. Originalmente guard=C3=A1bamos la cantidad de decimales (no se si lleg=C3=B3 a commitearse alguna vez as=C3=AD, pero lo *pensamos* as=C3=AD),= y despu=C3=A9s se cambi=C3=B3 para evitar crear un Decimal todo el tiempo. Ten=C3=A9s raz=C3=B3n. >=20 > > =C2=BFOpiniones? >=20 > Dejemos todo igual, lo =C3=BAnico es guardar tambi=C3=A9n el 2. >=20 Ok. Corregido, testeado y commiteado. El "todo igual" incluye a la API? A mi me sigue resultando feo, muy feo ahora que lo v=C3=AD, que una property reciba un valor en el set y devuelva otro en el get... no es _nada_ intuitivo. Hagamos que el setter de quantdec reciba un Decimal (lo cual no me gusta mucho porque no hay una manera obvia de llegar a decplaces a partir del decimal...), o dej=C3=A9mos= la read-only. >=20 > > Commiti=C3=A9 todo esto, junto con algunos toques menores en > > Tools->Currencies (m=C3=A1s sobre esto en otro mail) >=20 > Lo otro (del otro mail incluso), esta superperfecto. >=20 Ok. Sigo por ese lado entonces. Una cosa m=C3=A1s a actualizar en la doc de la GUI... ya lo agregu=C3=A9 en el TODO. --=20 Mariano Draghi / el cHagHi PyAr - Python Argentina [http://python.org/ar] |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-08-27 18:56:59
|
Mariano Draghi wrote: > En función de lo que hablamos sobre como recuperar la cantidad de > decimales a partir del Decimal que guardábamos, modifiqué Moneda para > que guarde directamente la cantidad de decimales. El atributo se llama > "decplaces". > > "quantdec" quedó como una property; es posible hacer un get/set de > quantdec, exactamente igual que antes. Lo hice así porque me pareció > redundante guardar los dos atributos, cuando quantdec se puede obtener a > partir de decplaces. No me gusta para nada. Eso significa que cada vez que haga quantize, cada vez que llame a SgfDecimal, estoy creando un objeto Decimal al re-pedo, ya que no cambia nunca y lo podría guardar. Yo creo que debemos guardar ambas cosas. > ¿Opiniones? Dejemos todo igual, lo único es guardar también el 2. > Commitié todo esto, junto con algunos toques menores en > Tools->Currencies (más sobre esto en otro mail) Lo otro (del otro mail incluso), esta superperfecto. . Facundo Bitácora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ |