You can subscribe to this list here.
2004 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
(8) |
Aug
(4) |
Sep
(9) |
Oct
(11) |
Nov
(2) |
Dec
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 |
Jan
(2) |
Feb
|
Mar
(2) |
Apr
(4) |
May
(4) |
Jun
|
Jul
(3) |
Aug
(28) |
Sep
(11) |
Oct
|
Nov
|
Dec
|
2006 |
Jan
|
Feb
(4) |
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
From: Batista, F. <Fac...@te...> - 2005-04-26 16:30:25
|
[je...@sk...] #- I'm terrible at writing Spanish, but I'm happy to have you=20 #- email me in #- Spanish or English. You don't need to write in Spanish. You need to *read* Spanish, and = write it in nice English. You can start with our "Considerations" file: =20 http://cvs.sourceforge.net/viewcvs.py/sigefi/docs/consideraciones.txt?re= v=3D1. 22&view=3Dauto There you'll have a *lot* of concepts used in SiGeFi Core.=20 If you have *any* questions (and you will...), feel free to use the = SiGeFi mailing list to get a response from the community (including me, ;). Thank you! . Facundo Bit=E1cora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://www.python.org/ar/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ADVERTENCIA. La informaci=F3n contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al = mismo, son para uso exclusivo del destinatario y pueden contener informaci=F3n confidencial o propietaria, cuya divulgaci=F3n es sancionada por la = ley. Si Ud. No es uno de los destinatarios consignados o la persona = responsable de hacer llegar este mensaje a los destinatarios consignados, no est=E1 autorizado a divulgar, copiar, distribuir o retener informaci=F3n (o = parte de ella) contenida en este mensaje. Por favor notif=EDquenos respondiendo = al remitente, borre el mensaje original y borre las copias (impresas o = grabadas en cualquier medio magn=E9tico) que pueda haber realizado del mismo. Todas las opiniones contenidas en este mail son propias del autor del mensaje y no necesariamente coinciden con las de Telef=F3nica = Comunicaciones Personales S.A. o alguna empresa asociada. Los mensajes electr=F3nicos pueden ser alterados, motivo por el cual Telef=F3nica Comunicaciones Personales S.A. no aceptar=E1 ninguna = obligaci=F3n cualquiera sea el resultante de este mensaje. Muchas Gracias. |
From: Batista, F. <Fac...@te...> - 2005-04-13 18:04:27
|
[Alberto Vera] #-=20 #- Estuve revisando la documentacion y parece intereresante el = proyecto. #- Podrias indicarme como lo inicializo para poder usarlo? #-=20 Alberto, el proyecto es totalmente usable, pero desde linea de = comandos. Si quer=E9s usarlo a trav=E9s de una interfaz gr=E1fica, todav=EDa nos = falta c=F3digo... Si te va bien usando el core del sistema directamente, hay un ejemplo = piola entre los archivos (los ejemplos est=E1n como "demo_*.py"). Pongo en copia a la lista de correo de SiGeFi, lo mejor es que = preguntes a trav=E9s de ah=ED, ya que te puede contestar otra gente tambi=E9n. Cualquier duda, a tu servicio. =A1Y bienvenido a SiGeFi! Slds. Facundo Batista Desarrollo de Servicios Movistar (54 11) 5130-4643 Cel: 15 5097 5024 |
From: Rolando E. La F. <rh...@gm...> - 2005-04-11 18:58:08
|
-- ~Rolando =) =P xD |
From: Benjy C. <Vje...@ga...> - 2005-04-06 08:47:56
|
Hello, now within a cable's-length of the fort, were her topmasts thrust beach-combers, English, French, and Dutch, became a dignified, His future father-in-law? said she, and stared at him round-eye windows, in the care of Mrs. Baynes and her comely daughter. His the question: And you? What part has your lordship had in this exchanged on the subject, you will find that it is considerable matter. It lies in the fact that you boast yourself a humane ma had so served the last of them her basket was empty, and there wa they may. and made them a leg very elegantly. He found him in the offices which the Baron had set up in the tow in scorn. I take it, Mr. Pollexfen, that the wicked treason of Have a nice day. |
From: Facundo B. <fac...@gm...> - 2005-03-20 22:46:35
|
Modifiqu=E9 mainapp.py para que use el di=E1logo de apertura de directorios= . El problema es que por default (y no se como cambi=E1rselo), no muestra los directorios ocultos, por lo que cuando le decimos que abra en "/home/facundo/.sigefi", se queda parado en "/home/facundo". Al momento de hacer click en "Mostrar dirs ocultos", los muestra, y manualmente hay que seleccionar ".sigefi". Es un problema, que tenemos que ver en alg=FAn momento, pero para nada urge= nte.=20 . Facundo Blog: http://www.taniquetil.com.ar/plog/ PyAr: http://pyar.decode.com.ar/ |
From: Fenella D. <Lo...@ke...> - 2005-03-06 01:20:15
|
Hello, Have a nice day. |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2005-01-24 17:54:46
|
[Mariano Draghi] #- > con epydocgui. Este directorio es ".../docs/clases", pero=20 #- no lo sub=C3=AD a=20 #- > CVS porque creo que no deber=C3=ADa ser ese, sino = ".../web/docs/clases". #-=20 #- +1 #-=20 #- >=20 #- > 3. El tema entonces es de d=C3=B3nde colgar el dir "web".=20 #- Propongo que sea a=20 #- > la par de "codigo" y "docs". #-=20 #- +1 #-=20 Nos quedar=C3=ADan tres subdirs en el "/": - codigo - docs - web En web, el siguiente =C3=A1rbol: docs Toda la documentaci=C3=B3n, FAQs, etc docs/clases Lo generado por epydoc sshots Im=C3=A1genes y videos de SiGeFi El resto de los documentos individuales, directamente en web = (index.html, download.html, etc). Lo que no tengo decidido es si es mejor poner las im=C3=A1genes en el mismo dir que el html o todas en directorio = agrupadas. #- +1 a poner SiGeFi en alg=C3=BAn font pseudo-standard (incluso a=20 #- armar un logo #- exportando como SVG/GIF/whatever el texto en alg=C3=BAn font que=20 #- nos guste), =C2=BFAlguna idea? A mi me da lo mismo. Echale una font que te guste, = ponele un gradiente, un reborde, etc, en el Inkscape.=20 O pegate una vuelta por http://cooltext.com/. #- > 5. Hice m=C3=A1s im=C3=A1genes preview de la GUI. No est=C3=A1n = todas=20 #- (como para armar=20 #- > el documento final) porque algunas son muy copia de otras.=20 #- Entonces, la=20 #- > idea m=C3=ADa es que pasen un primer filtro de feedback, y=20 #- luego terminar de=20 #- > generar las similares, armar el doc final y... =C2=A1=C2=A1lanzar = 0.3!! #-=20 #- Buen=C3=ADsimo. Asumo que est=C3=A1n en el CVS, =C2=BFno? #- La verdad no lo chequi=C3=A9, y hoy ya tengo fiaca de seguir con la = compu. Si. Miralas, y preparate un feedback (guau! que formal que suena!) para = el pr=C3=B3ximo Sprint SiGeFi (este viernes). As=C3=AD marcamos las que = faltan hacer y dejamos el TODO afilado. . Facundo Bitcora De Vuelo: http://www.taniquetil.com.ar/plog PyAr - Python Argentina: http://pyar.decode.com.ar/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ADVERTENCIA. La informaci=C3=B3n contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo = al mismo, son para uso exclusivo del destinatario y pueden contener = informaci=C3=B3n confidencial o propietaria, cuya divulgaci=C3=B3n es sancionada por la = ley. Si Ud. No es uno de los destinatarios consignados o la persona = responsable de hacer llegar este mensaje a los destinatarios consignados, no = est=C3=A1 autorizado a divulgar, copiar, distribuir o retener informaci=C3=B3n (o = parte de ella) contenida en este mensaje. Por favor notif=C3=ADquenos = respondiendo al remitente, borre el mensaje original y borre las copias (impresas o = grabadas en cualquier medio magn=C3=A9tico) que pueda haber realizado del mismo. Todas las opiniones contenidas en este mail son propias del autor del mensaje y no necesariamente coinciden con las de Telef=C3=B3nica = Comunicaciones Personales S.A. o alguna empresa asociada. Los mensajes electr=C3=B3nicos pueden ser alterados, motivo por el cual Telef=C3=B3nica Comunicaciones Personales S.A. no aceptar=C3=A1 ninguna = obligaci=C3=B3n cualquiera sea el resultante de este mensaje. Muchas Gracias. |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2005-01-09 15:07:55
|
A continuación enumero algunos puntos, que aunque no son del mismo tema, están relacionados, y la idea es atacarlos uno por uno. 1. Estuve jugando con los servicios de SF: [facundo@localhost ~]$ ssh shell.sourceforge.net -l facundobatista [facundobatista@sc8-pr-shell1 facundobatista]$ pwd /home/users/f/fa/facundobatista [facundobatista@sc8-pr-shell1 facundobatista]$ cd /home/groups/s/si/sigefi [facundobatista@sc8-pr-shell1 sigefi]$ ll total 8 drwxrwsr-x 2 dummy sigefi 4096 Mar 9 2004 cgi-bin drwxrwsr-x 2 dummy sigefi 4096 Mar 9 2004 htdocs [facundobatista@sc8-pr-shell1 sigefi]$ cd htdocs Ahí edité un index.html, que es lo que se ve en http://sigefi.sourceforge.net/. Lo mismo podría haber hecho generando el archivo en mi máquina y subiéndolo con scp a: use...@sh...:/home/groups/p/pr/projectname/htdocs Por lo tanto, creo que deberíamos tener el contenido de la web en el CVS, para poder actualizar fácil con SCP cuando cambia algo. 2. Creé el genDocClases.sh en el directorio de los docs: basicamente genera con epydoc, en un directorio, todo el HTML que generábamos a mano con epydocgui. Este directorio es ".../docs/clases", pero no lo subí a CVS porque creo que no debería ser ese, sino ".../web/docs/clases". 3. El tema entonces es de dónde colgar el dir "web". Propongo que sea a la par de "codigo" y "docs". 4. Tenemos que armar un logo de SiGeFi. Creo que es lo mínimo necesario para salir con la página web y después poder ir acercándonos a lo que queremos. O si no, poner "SiGeFi" en Times New Roman y luego elegir uno más adelante. La página web la tenemos planeada para la 0.4, pero me gustaría colgar algo para que vayan saltando problemas lo antes posible, :) 5. Hice más imágenes preview de la GUI. No están todas (como para armar el documento final) porque algunas son muy copia de otras. Entonces, la idea mía es que pasen un primer filtro de feedback, y luego terminar de generar las similares, armar el doc final y... ¡¡lanzar 0.3!! . Facundo |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2004-11-29 15:07:07
|
[Mariano Draghi] #- > Tiene que estar todo en ingl=E9s y castellano. =BFSe podr=E1 hacer = que=20 #- > "<sigefiurl>/index.?" redireccione a "<sigefiurl>/es/index.?" o=20 #- > "<sigefiurl>/en/index.?" en funci=F3n del lenguaje del=20 #- browser o algo? #-=20 #- Si, eso se que se puede hacer, pero no se bien como. #- Por ejemplo, lo usa Google (seguro) y muchos otros sitios mas. Ok. Hay que buscarlo. #-=20 #- >=20 #- > Secciones #- > --------- #- ... #-=20 #- El resto me parece bien en ppio. #- No me puse a pensar en el tema (como para decir "a mi se me ocurre=20 #- tambi=E9n tal cosa") pero lo que le=ED en general me parece bien. Ok. #- Yo no quisiera perder de cada archivo la info hist=F3rica.=20 #- Est=E1 toda junta=20 #- al principio, y en ese sentido no ensucia. Quiz=E1s, podr=EDamos = evaluar=20 #- cada tanto pasar "lo mas viejo" al final del archivo, y dejar al=20 #- principio los =FAltimos cambios (para no tener que hacer 5=20 #- page-down para=20 #- llegar al c=F3digo). Y es que a=FAn cuando junt=E1ramos esa info=20 #- en alg=FAn solo=20 #- lado, para mi eso no es el changelog "del usuario" o del "developer=20 #- ocasional que se interesa x el proyecto". Podemos hacer un resumen de lo que hay en cada archivo y mostrar eso... . Facundo |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2004-11-29 13:04:28
|
Tiene que estar todo en ingl=E9s y castellano. =BFSe podr=E1 hacer que "<sigefiurl>/index.?" redireccione a "<sigefiurl>/es/index.?" o "<sigefiurl>/en/index.?" en funci=F3n del lenguaje del browser o algo? Secciones --------- * Home - WhatIs - News: Ultimas cinco, c/link a una p=E1gina c/todas. Est=E1ticas, = hechas a mano. - ListaCorreo * Screenshots * Download - Explicar todo lo que hay que bajar: + SiGeFi + Decimal (en funci=F3n de la versi=F3n de Python) + wxWidgets (en funci=F3n de si armamos el paquete con todo o no) + =BFtendr=EDamos que separar esto en Windows/Linux? - Changelog (habr=EDa que armarlo a partir de lo que hay en los .py. = Es m=E1s, quiz=E1s habr=EDa que migrar el changelog de cada m=F3dulo a uno = central para que sea m=E1s f=E1cil llenarlo, publicarlo, y que no ensucie el c=F3digo. * Documentaci=F3n - FAQ - Docs - Changelog (apuntar a Download/Changelog) - Acerca de * Desarrolladores - Como participar - CVS - Docs espec=EDficas dev - Docs clases . Facundo |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2004-10-26 03:04:52
|
Acabo de hacer un backup del repositorio CVS. . Facundo |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2004-10-24 14:33:06
|
¿Tendría que haber mandado todo junto? :) . Facundo |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2004-10-24 14:28:17
|
Procedimiento para internacionalizar el código. . Facundo |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2004-10-21 19:39:43
|
Parece que ahora funca! Facundo Batista Desarrollo de Red fba...@un... (54 11) 5130-4643 Cel: 15 5097 5024 |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2004-10-21 19:01:05
|
Facundo Batista Desarrollo de Red fba...@un... (54 11) 5130-4643 Cel: 15 5097 5024 |
From: Hrehoraszczuk I. (IBM) <hre...@TE...> - 2004-10-21 16:31:50
|
From: Perez A. (IBM) <pe...@te...> - 2004-10-21 13:36:50
|
Esto es una prueba de mail desde telefonica. |
From: Hrehoraszczuk I. (IBM) <hre...@TE...> - 2004-10-20 20:42:31
|
From: Mariano D. <md...@pr...> - 2004-10-15 13:47:50
|
Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana, Facundo Batista escribi= =C3=B3: > Lo reorden=C3=A9 todo. Hice el commit del .txt y del .html (que adjunto= ). +1 con el nuevo orden. Respecto a sacar la =C3=BAltima parte, ok, si agregamos algunos detalles = que=20 est=C3=A1n ah=C3=AD a los docstrings correspondientes. Incluso hay un par de cosas que est=C3=A1n como ejemplo, y quiz=C3=A1s po= dr=C3=ADan=20 ponerse como teststrings (=C2=BFse llamaba as=C3=AD?) (o sea, podr=C3=ADa= n ser el=20 comienzo de ese documento, que todav=C3=ADa no existe) --=20 Mariano |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2004-10-15 00:33:02
|
Lo reordené todo. Hice el commit del .txt y del .html (que adjunto). . Facundo |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2004-10-06 14:46:10
|
Los archivos que estaban en el proyecto de epydoc apuntaban un poquito a /home/mariano/... Para que sea más "portable", hice un dir /home/sigefi y armé enlaces simbólicos de los archivos del código a ahí. . Facundo |
From: Facundo B. <fa...@ta...> - 2004-09-28 23:39:05
|
Prueba |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2004-09-23 13:38:07
|
=BFEst=E1s siguiendo este thread? (=A1qu=E9 complicado! =BFdeber=EDa = usar el singular o el plurar al mandar a la lista?) Es interesante, porque plantea que en Moneda uno deber=EDa redondear = luego de cada operaci=F3n a los d=EDgitos decimales de esa moneda. Nosotros no = hacemos eso (y se complicar=EDa hacerlo) pero manejamos muchos m=E1s decimales = y los redondear=EDamos al momento de usar SGFDecimal (por ahora cuando = aceptamos la info). Por otro lado, creo que no es un problema, porque nosotros = pr=E1cticamente no hacemos matem=E1tica con la Moneda. Si vend=E9s d=F3lares de una cuenta = del banco a la otra, vos entrar=EDas los dos valores y autom=E1ticamente te = cierra contra el resumen bancario. Sin embargo, tambi=E9n tenemos los pr=E9stamos internos. $5 por dos = meses al 1% mensual (no compuesto) es $0.1, lo que da $5.10 y no ten=E9s drama. = =BFPero si cancela el pr=E9stamo a los 55 d=EDas? Nos da $0.091666666666666666... = =BFDe cu=E1nto hacemos el pase en ese caso? $0.092? $0.09167? =BFO estamos contemplando esto al final de la operaci=F3n y no me = acuerdo?=20 . Facundo -----Mensaje original----- De: python-list-bounces+fbatista=3Du...@py... [mailto:python-list-bounces+fbatista=3Du...@py...]En = nombre de Batista, Facundo Enviado el: Jueves, 23 de Septiembre de 2004 10:06 Para: Python-List (E-mail) Asunto: RE: Why not FP for Money? [John Roth]=20 #- > Or a currency type, specifically.=20 #-=20 #- Well, this was discussed and rejected - see the discussion=20 #- on the decimal floating point PEP. I disagree with the=20 #- rejection. [Shrug.]=20 No, it wasn't rejected. Just postponed.=20 As I wrote in the PEP:=20 I wanted a Money data type, and after proposing a pre-PEP in=20 comp.lang.python, the community agreed to have a numeric data type=20 with the needed arithmetic behaviour, and then build Money over=20 it: all the considerations about quantity of digits after the=20 decimal point, rounding, etc., will be handled through Money. It=20 is not the purpose of this PEP to have a data type that can be=20 used as Money without further effort.=20 Maybe someday I'll put to work again in a Money or Currency data type = (which name do you prefer?), which, for example, keeps the decimal digits in = 'n' (2, 3, 5, configurable) rounding at each operation, and gets printed = like "$1,236.36", or "1236,36EU$" or something (depending on locale = settings, overradeable with a context), and etc, and etc. . Facundo=20 |
From: Batista, F. <FBa...@un...> - 2004-09-20 21:41:05
|
#- En fin, desde ya no tiene sentido usar todos los tags en todos los #- objetos, ni a palos, pero: #- - Me gustaria usar el @raise, m=C3=ADnimo a nivel de los=20 #- controladores (API); #- - Me gustaria usar el @rtype (tipo de dato retornado), en el mismo #- contexto (controladores), es decir cuando un objeto retorna=20 #- algo de un #- tipo que no necesariamente es "obvio" en el contexto del = controlador. +1. #- - No se si en todos los casos, y no si extensivamente, pero=20 #- me gustaria #- agregar docstrings para los atributos de las clases. Podr=C3=ADa ser = claro #- para el desarrollador, sobre todo porque nos da la chance de #- "traducirle" conceptos. #- Ejemplo en Mayor: #- ... #- self._cuenta =3D cta #- ''' @ivar _cuenta: the account of the Report.''' #- self._saldo =3D cuenta.Saldo(cta.moneda) #- ''' @ivar _saldo: the total amount of the entries=20 #- included in the #- Report.''' #- self._pases =3D [] #- ''' @ivar _pases: the list of entries included in the Report.''' #- return #-=20 #- =C2=BFQu=C3=A9 te parece? =C2=BFAlternando c=C3=B3digo y docstrings? No me gusta, complica la = legibilidad y edici=C3=B3n futura del c=C3=B3digo. Si quer=C3=A9s, lo pondr=C3=ADa = todo junto (como los par=C3=A1metros que reciben los m=C3=A9todos). #- Por =C3=BAltimo: =C2=BFEstaremos haciendo lo correcto usando 'Epydoc = Markup #- Language'? =C2=BFNo ser=C3=ADa mas "pythonico" usar = reStructuredText, ya que #- Epydoc se lo banca?. La sintaxis cambia un poco, y para=20 #- decidir habr=C3=ADa #- que tambi=C3=A9n poner en la balanza "legibilidad" del fuente (creo = que #- Epydoc es mas legible) y "outputs" que se pueden generar=20 #- (creo que le=C3=AD #- que Epydoc puede generar muchos formatos, pero con reStructuredText, #- solo HTML). =C2=BFD=C3=B3nde podemos usar reST? =C2=BFA la hora de poner algo en = negrita? =C2=BFO a la hora de marcar algo como "esto lo devuelve la funci=C3=B3n"? |
From: Mariano D. <ma...@ch...> - 2004-09-18 16:22:55
|
Facu, no est=C3=A1 andando el "view CVS" en SF.net Hay un problema que est=C3=A1 impactando proyectos que comienzan con determinadas letras (ver Site Status), entre las cuales NO esta la "s", pero sin embargo, no puedo entrar. Me asustan cosas como: """ pserver-based CVS access and ViewCVS access to repositories for projects starting with a, c, d, g, u, w, and x has been restored as of 2004-08-20. This completes our resolution of the 2004-08-12 hardware failure that impacted this service. No data has been lost in this hardware outage; data has been reloaded to this host from the developer CVS server """ "No data has been lost"... pero podr=C3=ADa. Cuando puedas, =C2=BFbaj=C3=A1s un backup del repositorio? Si me acuerdo, l= o hago yo el lunes desde el laburo, pero a lo mejor ten=C3=A9s 10' durante el find= e, y lo aprovechamos. Deber=C3=ADamos fijar una metodolog=C3=ADa para esto, y hacer un backup tod= as las semanas, o cada 15 d=C3=ADas. Incluso deber=C3=ADamos hacer backup los 2, a= s=C3=AD tenemos backup redundante, en dos locaciones f=C3=ADsicas distintas ;) --=20 Mariano |