You can subscribe to this list here.
| 2003 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
(11) |
Aug
(16) |
Sep
(3) |
Oct
(10) |
Nov
(7) |
Dec
|
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2004 |
Jan
|
Feb
|
Mar
(3) |
Apr
(6) |
May
(2) |
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
|
From: Pablo <pa...@im...> - 2003-10-11 18:57:42
|
Muy buenas...=20 la verdad es que el modulo ha quedado bastante completito, de hecho... lo= =20 cierto es que vas a tener que dar unas clases de manejo del modulo :P ... Bueno... pues yo te hago una primera propuesta de modificacion/mejora: dar= la=20 posibilidad de modificar el "showName" de los modulos; en lo que has hecho = no=20 se puede...:( Ya me cuentas que te parece...:) Un saludete =E7 El Viernes, 10 de Octubre de 2003 12:05, Jose Ignacio escribi=F3: > Hola!!!! > > por fin... bueno, casi, el modulo de Adm de Grupos esta casi terminado > (vitores de fondo), le falta alguna cosa, pero ya esta bastante > complicado... asi que de momento lo dejo como esta, excepto si alguno me > manda un bonito correo diciendome: le falta esto o aquello y entonces voy= y > le pongo lo que le falta. Tambien acepto sugerencias para modificar los > textos, que ahora vamos a tener que dar otro curso solo para explicar como > funciona esa cosa. > > PD: El modulo esta en http://imaginatica.eii.us.es/jdev/ (admin - james) > -- > Un par de saludos a todos! > JiCa > > > > ------------------------------------------------------- > This SF.net email is sponsored by: SF.net Giveback Program. > SourceForge.net hosts over 70,000 Open Source Projects. > See the people who have HELPED US provide better services: > Click here: http://sourceforge.net/supporters.php > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel =2D-=20 Un saludo. Pablo |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-10-10 10:06:24
|
Hola!!!! por fin... bueno, casi, el modulo de Adm de Grupos esta casi terminado (vitores de fondo), le falta alguna cosa, pero ya esta bastante complicado... asi que de momento lo dejo como esta, excepto si alguno me manda un bonito correo diciendome: le falta esto o aquello y entonces voy y le pongo lo que le falta. Tambien acepto sugerencias para modificar los textos, que ahora vamos a tener que dar otro curso solo para explicar como funciona esa cosa. PD: El modulo esta en http://imaginatica.eii.us.es/jdev/ (admin - james) -- Un par de saludos a todos! JiCa |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-10-06 21:17:03
|
Hola!! Haber, =BFalguien esta desarrollando sobre imaginatica? voy a poner alli la= =20 nueva administracion de grupos :-S, de hecho esta puesta, pero para hacer=20 pruebas tengo que cargarme grupos, tipos de grupos y demas ... ustedes=20 sabeis..., podiamos montar un cvs en imaginatica, de ese modo yo trabajaria= =20 en mi casa y actualizaria cuando hubiese algo mas o menos estable... Bueno, esto era para avisar de posibles desapariciones de grupos y demas... =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |
|
From: Pablo <pa...@im...> - 2003-09-30 13:01:15
|
Acabo de leer tu correo de hace un siglo!! :P ... que desastre esto de no=20
tener internet en el verano... a ver si me comentas en detalle tu idea en=20
persona.
Un saludo.
Pablo
El Viernes, 1 de Agosto de 2003 09:56, Rafael Sepulveda escribi=F3:
> Saludos
>
> Esto quizas sean unas propuestas absurdas o quizas ya esten , pero se me
> ocurrio que podria ser util y ahi va.
>
> En James 2 (En el nuevo nucleo con la separacion entre presentacion y
> aplicacion), no seria aconsejable implementar un sistema de permisos?,
> asi, podriamos identificar univocamente cada james por su direccion ip y
> un numero aleatorio(o una clave, algo) que solo conozca el administrador
> de cada james, para evitar que alguien suplante a otro james, y asi en
> tu sistema dices quienes pueden realizar operaciones que consulten
> datos, quienes que modificque, y quienes operaciones que no hagan nada
> con los datos(a saber cuales son, pero podria tener sentido si cada uno
> de estos james diferentes trabaja sobre una base de datos diferente, y
> si accedemos alos datos podrian salir Bases de datos erroneas).
>
> Y si seguimos por ese camino llegamos a que podriamos implementar un
> protocolo de coherencia de BD, asi varios James podrian tener la misma
> BD, o mas bien seria como si un mismo james estuviese repartido por
> varios ordenadores, asi si uno de ellos se satura podria enviar la
> peticion a uno de sus "gemelos"(deberia ser uno aleatoro entre ellos
> para no sobrecargar a otro)(con el protocolo de coherencia y esto seria
> necesario que tuviese un array con los james "gemelos"), y cuando este
> obtenga la respuesta se la devuelve al que la pidio y este al cliente,
> ademas podriamos implementear otro protocolo similar a los que se usaban
> en SO para indicar que estas saturado, asi cuando llegues a saturacion
> indicas a tus gemelos que estas saturado, evitando que te lleguen mas
> peticiones, y cuando estes por debajo de otro limite (bastante inferior
> al de saturacion) indicas que ya vuelves a estar disponible, Todo esto
> creo que genera mucho trafico y casi solo seria util si estan en red
> local, pero creo que podria llegar a ser util, si por ejemplo en
> imaginatica cuando llegaron las 800 peticiones simultaneas hubiesemos
> tenido algo asi quizas pudiesemos haber repartido la carga entre varios
> ordenadores
> (Vamos, la idea es aplicar el funcionamiento de los multicomputadores
> pero sobre james concretamente), todo esto e pa plantearlo, pues hasta
> dentro de unos dias no puedo hacer nada, si entonce os parece bien
> podria intentar implementar algo asi, nunca lo he hecho pero quien sabe.
>
> Hasta otra.
>
>
>
> -------------------------------------------------------
> This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including
> Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now.
> Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET.
> http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/=
01
> _______________________________________________
> Jamesproject-devel mailing list
> Jam...@li...
> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel
|
|
From: Pablo F. M. <pa...@im...> - 2003-09-26 15:30:45
|
Bueno.. se=F1ores... esto es impresionante... desde luego que los se=F1or= es=20 Manolo y Ricardo se merecen mis mas sinceras felicitaciones por la=20 "proyeccion" que le han dado al proyecto...=20 Sinceramente enhorabuena!:... me da miedo lo lejos que estamos llegando..= .=20 :P en la prensa ya!!! :) En fin... pues nada.. aprovecho la ocasion para comentar que dentro de=20 poco tendremos que empezar a dar vidilla a la lista... no podemos=20 decepcionar... :P .... Ya en serio .. a partir de la semana que viene=20 cuando se normalize el tema de "examenes"/"Curso" etc... a ver si nos=20 ponemos de acuerdo para hablar de todo lo que tenemos que hablar... Una vez mas... enhorabuena!!! :) Un arazo para ellos... un besito para ellas... Pablo. On Fri, 26 Sep 2003, Ricardo Varela [phobeo] wrote: >=20 > http://www.us.es/gabpren/resumen/23-Septiembre.pdf >=20 > Habeis visto la pagina 17, ultima columna? >=20 > };D >=20 >=20 >=20 >=20 > ------------------------------------------------------- > This sf.net email is sponsored by:ThinkGeek > Welcome to geek heaven. > http://thinkgeek.com/sf > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel >=20 --=20 Un saludo. Pablo. -------------------------------------------------------------- IMPORTANTE: Por favor actualiza tu libreta de direcciones y mandame los correos a: pa...@im... en vez de: pa...@ta... Dentro de poco dejare de leer esa direccion de correo -------------------------------------------------------------- |
|
From: Ricardo V. [phobeo] <ph...@su...> - 2003-09-26 10:46:05
|
http://www.us.es/gabpren/resumen/23-Septiembre.pdf Habeis visto la pagina 17, ultima columna? };D |
|
From: Manuel R. <re...@im...> - 2003-08-23 17:24:16
|
Hola, El Sábado, 16 de Agosto de 2003 11:52, SALVADOR DE LA VEGA NARANJO escribió: > hola gente que tal el verano?, espero que bien, a mi me ha venido los reyes > magos por adelantado (ya os enseñare el cacharrito que tengo xD ). Bueno mi Illo, illo deja ya de dar envidia al personal ;-P > pregunta es si existe en james algun modulo tipo sistema de noticias y > comentarios, es decir algo parecido a lo que se utiliza para diseñar los > weblogs como barrapunto, slashdot, o el famoso movabletype, es que estoy > ahora diseñando mi propio blog y estoy metidillo en el tema, y me surgio la > duda. Pos no, no existe y la verdad es que estaría mu bien que hubiese alguno, es algo que se echa en falta... y bueno, ya que estás metido en el tema... ¿por qué no te curras un modulito mono pa eso? Podrías tener tu blog colgando de la página de la rama... :-) > > Estaria bien que cada miembro del la rama, pudiese tener su propio blog > para contar sus historias, opiniones, e incluso noticias relacionadas con > la ieee, y asi cada uno va a portando cosas. Aro, aro, a la página principal le vendría bastante bien pa darle vidilla a la cosa, que las noticias solas sin poder comentarse por la gente pierde mucho... > Seria otro servicio mas que da la pagina... Yep, yep > Bueno chicos pues nada un saludo a todos y estudiad que ya mismo empieza el > infierno... jejeje, si si, ya mismo ta akí, yo toy to liao ya }:-P Saludos. |
|
From: Manuel R. <re...@im...> - 2003-08-22 17:45:26
|
Hola El Sábado, 16 de Agosto de 2003 12:31, Jose Ignacio escribió: > Buenas!! > > He mirado lo que mandastes 'por encima', mas que nada porque es un pelin > largo y no me da tiempo (me vuelvo a ir esta tarde), de todas formas te > comento un par de cosas: > > Lo de la tabla GroupTypes ya lo hable con Guti y si, se van a quitar del > nucleo pero el motivo es algo distinto, no sirve para agrupar grupos, sino > modulos, con esa tabla tienes un conjunto de modulos y eso se lo asignas al > grupo, ademas no creo que sea necesario 'agrupar grupos'. Pero si, es una > 'cosa' mu fea pero que despues ayuda bastante en la administracion. Ok, weno, ahora mismo si q agrupaba grupos... asignaturas, etc. al menos visualmente en la interfaz. > Directorios -> internacionalizacion ¿como vamos a hacerla? yo creo que como > lo hizo guti da problemas, ademas creo que tampoco permite seleccionar el > idioma. Si q lo permite :-) Si quieres podemos discutir eso tranquilamente, pero me parece q la forma de guti tiene mas ventajas. > Tabla Users: haber, el login ¿es del nucleo? yo creo que es del modulo de > login o del modulo de admUsuarios, al igual que password (por ejemplo), yo > lo dejaria: > > Users ModAdmUsers ModLogin > ------- ---------------- ----------- > id id id > gg idU idU > gr nombre login > apellidos pass > > y el modulo de login ofrezca unos eventos para modificar el login y el > pass. Ya, lo que pasa es que creo q el núcleo debería dar un sistema de login al menos muy básico, no? Total no cuesta trabajo implementarlo y así no requiere necesariamente de un módulo de login. Por otro lao, quizá sería interesante quitar el idU y dejar como clave primaria el campo de login, al fin y al cabo, el nombre de usuario va a ser único en el sistema. > Esto se ve muy claro en la API, cuando pides un objeto Users para mirar el > GG o el GR no te importa que login o pass tenga, y viceversa. > > Clase Groups: en lugar de SubGroups -> childGroups > GetUserWithPermission(usuario,modulo,PERMISO) habra que especificar el > permiso. Ok, totalmente de acuerdo :-) > Bueno, el resto lo he leido muy por encima (me canso) y seguramente no me > de tiempo antes de irme, de modo que ahi queda esto. Weno, algo es algo, has sio el único ;-) En fin, en vista de que nadie ha dicho na y que las encuestas por messenger han sio favorables he empezado a hacer una primera implementación de la api (cn algunos cambios menores que he tenido que ir haciendo sobre la marcha pq había cosas q no me gustaban del to). > Nota: Avisad antes de poneros a hacer algo (lo digo por la documentacion), > que ya con la pagina de SF hemos estado apunto de hacer lo mismo por > separao. Toy con la API 2.0 :-) Se podría mirar en sf.net a ver si hay una especie de gestor de tareas o algo así y írselas asignando a cada uno y tal... > nos vemos. yep yep, dentro de na tos en Sevilla otra ve. Taluego! |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-08-16 10:47:20
|
Buenas!! He mirado lo que mandastes 'por encima', mas que nada porque es un pelin la= rgo=20 y no me da tiempo (me vuelvo a ir esta tarde), de todas formas te comento u= n=20 par de cosas: Lo de la tabla GroupTypes ya lo hable con Guti y si, se van a quitar del=20 nucleo pero el motivo es algo distinto, no sirve para agrupar grupos, sino= =20 modulos, con esa tabla tienes un conjunto de modulos y eso se lo asignas al= =20 grupo, ademas no creo que sea necesario 'agrupar grupos'. Pero si, es una=20 'cosa' mu fea pero que despues ayuda bastante en la administracion. Directorios -> internacionalizacion =BFcomo vamos a hacerla? yo creo que co= mo lo=20 hizo guti da problemas, ademas creo que tampoco permite seleccionar el=20 idioma. Tabla Users: haber, el login =BFes del nucleo? yo creo que es del modulo de= =20 login o del modulo de admUsuarios, al igual que password (por ejemplo), yo = lo=20 dejaria: Users ModAdmUsers ModLogin =2D------ ---------------- ----------- id id id gg idU idU gr nombre login apellidos pass y el modulo de login ofrezca unos eventos para modificar el login y el pass. Esto se ve muy claro en la API, cuando pides un objeto Users para mirar el = GG=20 o el GR no te importa que login o pass tenga, y viceversa. Clase Groups: en lugar de SubGroups -> childGroups GetUserWithPermission(usuario,modulo,PERMISO) habra que especificar el=20 permiso. Bueno, el resto lo he leido muy por encima (me canso) y seguramente no me d= e=20 tiempo antes de irme, de modo que ahi queda esto. Nota: Avisad antes de poneros a hacer algo (lo digo por la documentacion), = que=20 ya con la pagina de SF hemos estado apunto de hacer lo mismo por separao. nos vemos. El Thursday 14 August 2003 18:49, Manuel Resinas escribi=F3: > Hola, > > una de las cosas que estaban en el TODO que mand=E9 a la lista hace un ti= empo > era el hacer una renovaci=F3n de la api, pues bien, me he puesto en ello = y he > escrito un documentillo. Me gustar=EDa que le ech=E1seis un vistazo y se = le > hiciesen las correcciones oportunas cuanto antes para ponerme a codificar > pronto :-). > > El proceso de la migraci=F3n ser=EDa: > * Se implementa la nueva api en un directorio distinto a donde esta ahora > el n=FAcleo > * Se modifican los ficheros actuales para que sean simplemente un wrapper > de la nueva api y los m=F3dulos sigan funcionando. > * Los nuevos m=F3dulos que se hagan deben seguir la nueva API as=ED como = ir > adaptando poco a poco los actuales (y se aprovecha para darles un repasil= lo > de bugs y eso). > > El motivo de hacerlo ya es para que los m=F3dulos de administraci=F3n, la > instalaci=F3n, el sistema de interfaces y el de comunicaciones puedan hac= er > uso desde el principio de una API bien organizada y estructurada. > > Taluego! =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |
|
From: SALVADOR DE LA V. N. <sal...@al...> - 2003-08-16 09:58:03
|
hola gente que tal el verano?, espero que bien, a mi me ha venido los = reyes magos por adelantado (ya os ense=F1are el cacharrito que tengo xD ). = Bueno mi pregunta es si existe en james algun modulo tipo sistema de = noticias y comentarios, es decir algo parecido a lo que se utiliza para = dise=F1ar los weblogs como barrapunto, slashdot, o el famoso movabletype, = es que estoy ahora dise=F1ando mi propio blog y estoy metidillo en el = tema, y me surgio la duda. Estaria bien que cada miembro del la rama, pudiese tener su propio blog = para contar sus historias, opiniones, e incluso noticias relacionadas con = la ieee, y asi cada uno va a portando cosas. Seria otro servicio mas que da la pagina... Bueno chicos pues nada un saludo a todos y estudiad que ya mismo empieza = el infierno...=20 |
|
From: Ricardo V. \[phobeo\] <ph...@su...> - 2003-08-15 22:13:02
|
buenas a todos, la encuesta sobre proposiciones para un sistema de internacionalizacion d= e la web esta teniendo menos exito que el fary en la nba... dejamos un dia = mas para que mandemos cosillas, no? Yo mando mi idea ma=F1ana, porque me queda por encontrar un archivo para = que veais un ejemplo. Si alguien tenia algo por ahi, que mande aunque sea un borrador, para ponernos al tema la semana que viene Salu2, --- phobeo |
|
From: Manuel R. <re...@im...> - 2003-08-14 17:00:26
|
Hola, una de las cosas que estaban en el TODO que mandé a la lista hace un tiempo era el hacer una renovación de la api, pues bien, me he puesto en ello y he escrito un documentillo. Me gustaría que le echáseis un vistazo y se le hiciesen las correcciones oportunas cuanto antes para ponerme a codificar pronto :-). El proceso de la migración sería: * Se implementa la nueva api en un directorio distinto a donde esta ahora el núcleo * Se modifican los ficheros actuales para que sean simplemente un wrapper de la nueva api y los módulos sigan funcionando. * Los nuevos módulos que se hagan deben seguir la nueva API así como ir adaptando poco a poco los actuales (y se aprovecha para darles un repasillo de bugs y eso). El motivo de hacerlo ya es para que los módulos de administración, la instalación, el sistema de interfaces y el de comunicaciones puedan hacer uso desde el principio de una API bien organizada y estructurada. Taluego! |
|
From: Manuel R. <re...@im...> - 2003-08-14 16:50:49
|
Hola, estos días he estado documentando el código del núcleo actual de James. La documentación la he hecho con doxygen. La forma en que se hace es muy parecida al Javadoc (yo diría que es casi igual), es decir con sus comentarios del tipo: /** Función que hace bla bla @param cosa Esto hace no se que @return La funcion devuelve un algo */ function blabla(cosa) El resultado de esto lo he puesto en: http://imaginatica.eii.us.es/~resman/james/html/ También está por ahí (http://imaginatica.eii.us.es/~resman/james/html.tar.gz) lo mismo pero comprimido, por si alguien se lo quiere bajar a local. Bueno, ya de paso mando a la lista un resumencillo de la api que hice una vez terminado todo para aclararme exactamente con lo que había. Ea, pos eso es to... weno los fuentes con los comentarios aún no están subidos al cvs de sourceforge, ya lo haré un día de estos... Taluego. |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-08-11 20:38:00
|
El Lunes 11 Agosto 2003 22:06, Diego Campoy escribi=F3: > On Mon, 2003-08-11 at 17:04, Ricardo Varela [phobeo] wrote: > [..] > > > 1) tema documentacion > > > > Con que documentamos JAMES? USamos OpenOffice y exportamos a varios > > formatos? Usamos un wiki para que los usuarios editen la documentacion? > > Que usamos como fuente: html, rtf, ...? Como hacemos accesible a todo el > > munod la posibilidad de modificar/traducir la documentacion? > > Hacerla con openoffice presenta el problema de que s=F3lo uno puede > modificarla a la vez. Y puede dar el t=EDpico problema que al meter mano > m=E1s de uno se termine generando 800 versiones del mismo fichero, cada > una de ella con alg=FAn arreglo. Habr=EDa que tener alg=FAn coordinador o= algo > as=ED, que se encargarse de tener una versi=F3n correcta y las > modificaciones a la documentaci=F3n se le enviase a =E9ste. Por lo que se > necesitar=EDa una persona con mucho tiempo libre. Por otro lado, se tiene > la ventaja de que un documento maquetado con openoffice es mucho m=E1s > vistoso. > > El sist. de wiki tiene la ventaja de que cualquiera puede editarla y que > los usuarios podr=EDan enviar sus correcciones. El problema ser=EDa que > siempre puede estar por ahi el usuario malicioso que haga alguna > trastada en la documentaci=F3n y detectar la "gracia" implicar=EDa revisar > la documentaci=F3n de forma met=F3dica. Demasiado trabajo vamos. > > El usar como fuente html, rtf o cualquier otra cosa presenta los mismo > problemas que openoffice. Asi que no repitir=E9 lo mismo. > > Mi proposici=F3n es usar algo mixto, similar a la documentacion de php.net > Subir la documentaci=F3n de forma est=E1tica, y que la gente pudiese subir > comentarios que apareciesen a pie de p=E1gina. De esta forma podr=EDa hab= er > un encargado de la documentaci=F3n como en el caso primero, con formato > openoffice y una buena maquetaci=F3n. Sin impedir a la gente aportar su > granito de arena. > De esta manera, y de forma peri=F3dica, el encargado revisar=EDa las nota= s a > pie de p=E1gina y modificar=EDa la documentaci=F3n de forma conveniente. = Pero > ya no ser=EDa necesario modificarla cada vez que algui=E9n envia una > sugerencia. > Estoy de acuerdo y me gusta la idea, pero ahora mismo no tenemos ningun mod= ulo=20 que lo haga, mientras tanto podemos utilizar el modulo de documentacion, no= =20 tiene ninguno de los problemas que comentas del wiki: Resuelve las=20 concurrencias y los documentos estan protegidos por una clave. > > 2) tema internacionalizacion de la web > > > > Que metodo usamos para tener la web en varios idiomas? Todo en PHP y > > usamos un getText()? PHP+plantillas html? Webs estaticas para cada > > idioma? > > > > Esos son dos puntos a votacion... Se admiten propuestas hasta la fecha > > limite del Viernes 15. Estaria bien si cada propuesta viniera acompa=F1= ada > > de un ejemplito o algo (especialmente para el tema de > > internacionalizacion). > > > > Pues eso, a currar (en vacaciones... si es que semos masocas) };P > > Teniendo en cuenta que la web tendr=E1 poco c=F3digo din=E1mico, creo que= la > opci=F3n m=E1s simple y c=F3moda es la de webs est=E1ticas. Al fin al cab= o, en > la web la mayor=EDa del contenido es el texto que se mostrar=E1 en el > navegador y que tendr=E1 que ser traducido. > a mi me gusta lo de las plantillas, pero tambien es cierto que la mayor par= te=20 va a ser el texto. > Un saludo a la lista, Diego > > > > ------------------------------------------------------- > This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including > Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now. > Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET. > http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/= 01 > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |
|
From: Diego C. <ma...@so...> - 2003-08-11 20:15:06
|
On Mon, 2003-08-11 at 17:04, Ricardo Varela [phobeo] wrote: [..] > 1) tema documentacion > > Con que documentamos JAMES? USamos OpenOffice y exportamos a varios > formatos? Usamos un wiki para que los usuarios editen la documentacion? Que > usamos como fuente: html, rtf, ...? Como hacemos accesible a todo el munod > la posibilidad de modificar/traducir la documentacion? Hacerla con openoffice presenta el problema de que sólo uno puede modificarla a la vez. Y puede dar el típico problema que al meter mano más de uno se termine generando 800 versiones del mismo fichero, cada una de ella con algún arreglo. Habría que tener algún coordinador o algo así, que se encargarse de tener una versión correcta y las modificaciones a la documentación se le enviase a éste. Por lo que se necesitaría una persona con mucho tiempo libre. Por otro lado, se tiene la ventaja de que un documento maquetado con openoffice es mucho más vistoso. El sist. de wiki tiene la ventaja de que cualquiera puede editarla y que los usuarios podrían enviar sus correcciones. El problema sería que siempre puede estar por ahi el usuario malicioso que haga alguna trastada en la documentación y detectar la "gracia" implicaría revisar la documentación de forma metódica. Demasiado trabajo vamos. El usar como fuente html, rtf o cualquier otra cosa presenta los mismo problemas que openoffice. Asi que no repitiré lo mismo. Mi proposición es usar algo mixto, similar a la documentacion de php.net Subir la documentación de forma estática, y que la gente pudiese subir comentarios que apareciesen a pie de página. De esta forma podría haber un encargado de la documentación como en el caso primero, con formato openoffice y una buena maquetación. Sin impedir a la gente aportar su granito de arena. De esta manera, y de forma periódica, el encargado revisaría las notas a pie de página y modificaría la documentación de forma conveniente. Pero ya no sería necesario modificarla cada vez que alguién envia una sugerencia. > 2) tema internacionalizacion de la web > > Que metodo usamos para tener la web en varios idiomas? Todo en PHP y usamos > un getText()? PHP+plantillas html? Webs estaticas para cada idioma? > > Esos son dos puntos a votacion... Se admiten propuestas hasta la fecha > limite del Viernes 15. Estaria bien si cada propuesta viniera acompañada de > un ejemplito o algo (especialmente para el tema de internacionalizacion). > > Pues eso, a currar (en vacaciones... si es que semos masocas) };P Teniendo en cuenta que la web tendrá poco código dinámico, creo que la opción más simple y cómoda es la de webs estáticas. Al fin al cabo, en la web la mayoría del contenido es el texto que se mostrará en el navegador y que tendrá que ser traducido. Un saludo a la lista, Diego |
|
From: Ricardo V. \[phobeo\] <ph...@su...> - 2003-08-11 16:28:34
|
buenas, Hoy hemos estado discutiendo un poco un par de temas de la web de JAMES. Para que todo el mundo este informado, adjunto el log de la charla. Basicamente, hay dos cosas sobre el proyecto que deberiamos discutir entr= e todos: 1) tema documentacion Con que documentamos JAMES? USamos OpenOffice y exportamos a varios formatos? Usamos un wiki para que los usuarios editen la documentacion? Q= ue usamos como fuente: html, rtf, ...? Como hacemos accesible a todo el muno= d la posibilidad de modificar/traducir la documentacion? 2) tema internacionalizacion de la web Que metodo usamos para tener la web en varios idiomas? Todo en PHP y usam= os un getText()? PHP+plantillas html? Webs estaticas para cada idioma? Esos son dos puntos a votacion... Se admiten propuestas hasta la fecha limite del Viernes 15. Estaria bien si cada propuesta viniera acompa=F1ad= a de un ejemplito o algo (especialmente para el tema de internacionalizacion). Pues eso, a currar (en vacaciones... si es que semos masocas) };P Salu2 a to2, --- phobeo |
|
From: Ricardo V. \[phobeo\] <ph...@su...> - 2003-08-09 01:16:39
|
buenas, pirsonas, Solo por avisar, para que no haya mas personas repitiendo trabajo. A partir de esta semana, Jose Ignacio (JICA), Diego y yo estaremos reformando la web de JAMES en sourceforge (no la pagina de proyecto, sino la web de jamesproject.sf.net) para reflejar un poco mas del proyecto... Lo digo porque manolo, jica y yo habiamos estado discutiendo el tema, y al parecer diego se puso ya manos a la obra... En cuanto hayamos discutido un poco el esqueleto de la web, avisamos... Si alguien tiene sugerencias... ya sabeis... mandad correo, que es gratis };P Salu2 vacacionales a to2! P.S. que bien se esta en la prado!!! };D -- phobeo |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-08-08 01:39:07
|
hola!! respecto al nombre a mi se me ocurrio uno hace tiempo... y es que como esta en el aire la version .net de james (james.net) podriamos jugar con plaza&janes, de modo que tengamos algo como plaza y ja.net :-P. -- Un saludo Jose Ignacio |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-08-06 19:52:11
|
Mu buenas a todos!! Comentar algunas cosas sobre lo que pone Manolo...=20 El Mi=E9rcoles 06 Agosto 2003 20:30, Manuel Resinas escribi=F3: > Hola a todos > =2E..................... > > A d=F3nde va (qu=E9 cosas toca hacer ahora) > ---------------------------------------------------- > El objetivo fundamental es conseguir que los usuarios de James en > potencia lo sean realmente. Para esto es necesario que se consiga: > > * Una instalaci=F3n muy sencilla, a prueba de tontos. Creo que Pablo ya esta con ello (por si a alguien se le ocurre ponerse :p) > * Mejorar enormemente toda la administraci=F3n del sistema. La actual es > lo menos intuitivo que puede haber. > * Incluir un peque=F1o soporte para ayuda en l=EDnea. > * Internacionalizaci=F3n (i18n) Sobre esto deberiamos discutir, ya que por muy estandar que sea lo que util= izo=20 Guti no funciona siempre, por contra el mecanismo que utilice yo en el=20 calendario nunca a dejado de funcionar... }:-P > * Hacer un manual de usuario y del administrador actualizado. > * Hacer una p=E1gina web m=E1s bonita en sf.net. Hay que vender el proyec= to > y la actual no convence mucho a nadie (a mi no lo har=EDa). > > Todo esto es prioritario porque tenemos que aprovechar la publicidad que > ha obtenido el proyecto en los distintos eventos en que los hemos > presentado para que gente ajena a nosotros comience a utilizarlo y a > sacarle partido. > > Otro objetivo b=E1sico para el proyecto es contar con una masa interesante > de desarrolladores. Para lograrlo, los pasos que vamos a dar son: > > * Centrar el desarrollo en sourceforge, utilizando sus listas de correo, > cvs, gesti=F3n de bugs, etc. As=ED se intentar=E1 evitar lo que ha ocu= rrido > este =FAltimo a=F1o que s=F3lo est=E1bamos enterados de las cosas los = 3 =F3 4 > que nos vemos a diario. Esto es muy importante, si no se utiliza la lista da sensacion de=20 estancamiento y la gente no se motiva > * Mejorar la web en sf.net para que sea el punto de partida en el que > cualquier persona que quiera comenzar a colaborar en el proyecto pueda > hacerlo r=E1pidamente. > * Documentar, documentar, documentar... :_( > > Por otro lado, hay un mont=F3n de funcionalidades que a=F1adirle a James y > cosas que reformar (ordenado por orden de prioridad, m=E1s o menos): > > * Reorganizar la api del n=FAcleo. Se han ido a=F1adiendo distintas > funcionalidades, ahora es tiempo de hacer un poco de refactorizaci=F3n= y > reorganizarlo todo. La idea es conseguir una api orientada a objetos y > sencilla de utilizar. Para mantener la compatibilidad con los m=F3dulos > existentes se puede hacer un wrapper de la api actual con la nueva. > * Cambios en los ficheros de configuraci=F3n. Los config.inc de los > m=F3dulos pasar=E1n a ser config.xml. Juanma y yo hicimos un pogamita en prolog que los hace mu potitos :-), aunq= ue=20 no se si esta terminado del todo. > * Pasar la configuraci=F3n del sistema: configuraci=F3n del a bd, directo= rio > de instalaci=F3n, directorio web, usuario an=F3nimo, etc. de la base de > datos a un fichero xml, de forma que sea m=E1s sencilla modificarlo > desde fuera de James. > * Establecimiento de un mecanismo de interfaces de entrada y salida para > los m=F3dulos. De esta forma se solucionar=E1n problemas como los de > dependencias de un m=F3dulo con otro. Tambien hay que ver la utilidad de 'tipo de modulo', sobre esto escribo un= =20 poco mas: La idea de 'tipo de modulo' es que si a XXX le da por hacer otro modulo=20 repositorio y se instala un james con ese repositorio el modulo de guti sig= a=20 funcionando (por pone un ejemplo), esto se soluciona utilizando el mismo=20 nombre de sistema, de todos modos hay un problema y es que ambos modulos=20 deben tener la misma API, la solucion seria un nuevo evento en el que el=20 modulo de guti le preguntase al repositorio-XXX =BFtienes esta funcionalida= d?,=20 el repositorio lo comprobase en su eventHandler y respondiese. > * Implementaci=F3n del nuevo sistema de comunicaciones. > * Crear un sistema de repositorio de m=F3dulos para instalar de forma > parecida a los apt-get de debian > * Crear un mecanismo para hacer metadistribuciones de James. Esto es, > unos James preconfigurados con una serie de m=F3dulos, usuarios, roles, > grupos, etc. orientado a tareas concretas. > * Plugin para eclipse (www.eclipse.org) de James. Con esto se > conseguir=EDa facilitar en gran medida el desarrollo de m=F3dulos. Lo > ideal es que se pudiese usar en el curso de libre configuraci=F3n del > a=F1o que viene. no conozco eclipse, pero se puede utilizar el modulo-wizard que se hizo par= a=20 malaga (depurandolo, que a Malaga se llevo sin apenas probar) o el programi= ta=20 al que hice referencia antes en prolog. > > Finalmente, aunque el repertorio de m=F3dulos de James es m=E1s o menos > completito, hay unos cuantos que vendr=EDa muy bien que estuviesen: > * M=F3dulos para la gesti=F3n de la rama de IEEE: Votaciones, registro de > nuevos miembros... se esta encargando un chaval de la rama del ieee, que deberia apuntarse a l= a=20 lista y esas cosas :p > * M=F3dulo de noticias. El que hay ahora est=E1 un poquito verde y parece > que sin mucho mantenimiento y un m=F3dulo de noticias bueno es muy > importante... > * M=F3dulo para enviar correos. En principio esto puede ser s=F3lo el > backend para que otros m=F3dulos lo puedan usar y luego ya se le > implementa un frontend. > * M=F3dulo de weblog del estilo de slashdot yo estoy haciendo algo parecido pero para ASP :-(, aunque la especificacion= la=20 tengo ya toda hecha (muy facilita) y es la misma. > * M=F3dulo de wiki Si lo que queremos es poder editar varios lo mismo podemos utilizar el modu= lo=20 de documentacion de Pablo, que ademas nos resuelve las concurrencias :-) > > S=F3lo me queda comentar una cosita, habr=EDa que establecer una serie de > reglas para el desarrollo de James, sobre todo en lo que se refiere a > cosas del n=FAcleo o m=F3dulos de administraci=F3n. Esos aspectos son cr= =EDticos > y han de estar muy depurados de modo que la gente que trabaje en ellos > ha de tener un compromiso m=E1s serio que el que trabaje en un m=F3dulo (o > quiz=E1 en un aspecto no b=E1sico del n=FAcleo). > > En fin, que hay cosas por hacer... Manos a la obra!! Bueno, antes repartamonos el curro, aunque como la mayoria hasta despues de= =20 los examenes no quiera/pueda hacer nada es mejor que esto lo dejemos hasta= =20 entonces, aunque si alguien quiere ir poniendose que lo diga, se discute lo= =20 que haya que discutir y yasta :-) > > Saludos. =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |
|
From: Manuel R. <re...@im...> - 2003-08-06 18:30:03
|
Hola a todos Durante los últimos meses han pasado una serie de cosas con James, se han hecho avances, se han planteado cosas, se ha extendido por muchos sitios, pero, desgraciadamente al día del proyecto sólo estamos 4 ó 5 personas. La idea de este mail es que sea un "de dónde viene y a dónde va el proyecto": qué es lo que se ha hecho durante este año y cuáles son los planes para el futuro. De dónde viene (Historia desde octubre del 2002) ----------------------------------------------------------------- Aunque pueda no parecerlo, este año se han hecho avances muy interesantes para el proyecto que, aunque quizá no sean de un carácter marcadamente técnico, son fundamentales para mantenerlo vivo y con ganas de seguir trabajando en él. Desde el punto de visto técnico y de codificación, lo que se ha hecho ha sido, más o menos: * Módulos para gestión de conferencias y control de acceso * Módulo para la gestión de contactos * Diseño de un nuevo sistema de comunicaciones (con un artículo casi publicado sobre este tema) * Comienzo de un módulo de mensajería (por Diego) * Reescritura del módulo de administración de grupos (por JICA) * Un módulo para votaciones, que se está encargando la gente del grupo de trabajo de James del IEEE. * Alguna que otra cosilla por ahí que se me olvida... Pero quizá lo más importante de este año ha sido el ROIS (retorno de la inversión) obtenido, en forma de interés por el proyecto, instalaciones en distintos sitios, etc. * Se presentó en el SIT'2002 en la escuela (Septiembre 2002) * También presentamos James en las II Jornadas Andaluzas de Software Libre en Málga (Octubre 2002) * Se utilizó con mucho éxito (al menos en mi opinión) para la gestión de las II Jornadas Imaginática en la Escuela (Marzo 2003). * Se hizo también una conferencia sobre James durante Imaginática. * Se habló con la gente del EFRAI (Escuela de Electrónica e Informática en París) para que usen James para la organización del IWEEK del año siguiente (Mayo 2003). * Se usó tambíén exitosamente para la suscripción a las conferencias del JADE Meeting (www.jade.org) en Granada (Julio 2003). * Durante el JADE Meeting también se realizó una conferencia sobre James que tuvo una muy buena acogida (y que quedó estupenda :-)) (Julio 2003) * Se impartirá una asignatura de libre configuración en la Universidad de Sevilla sobre programación en entornos colaborativos usando James (Octubre 2003 - Diciembre 2003). En todos estos sitios en los que se ha presentado el proyecto ha habido muchísima gente interesada en utilizarlo, así como ideas como la de establecerlo como gestor de conferencias oficial utilizado por JADE. Otras cosas que han ocurrido en el proyecto: * Cambio de logo. Hubo que hacerlo para la cartelería de JADE, porque el que había no se veía muy bien. El nuevo es muy simple, se ve bien el nombre, es elegante... (a mi me gusta). Se puede ver en la página del proyecto (http://jamesproject.sf.net). * El problema del nombre. Ya se comentó en la lista, hay un proyecto de Apache (http://james.apache.org) que tiene el mismo nombre. Eso supone un problemilla a la hora de identificarlo y eso. Lo ideal sería cambiarle el nombre, lo que pasa es que no se ha encontrado ninguno bueno. Si alguien tiene alguna sugerencia que lo diga. Mientras tanto, seguimos con el James de siempre. Las presentaciones de las distintas conferencias estarán disponibles en la página web en breve (ya avisaré cuando las suba). Y también se subirá más información sobre el sistema de comunicaciones (el artículo). A dónde va (qué cosas toca hacer ahora) ---------------------------------------------------- El objetivo fundamental es conseguir que los usuarios de James en potencia lo sean realmente. Para esto es necesario que se consiga: * Una instalación muy sencilla, a prueba de tontos. * Mejorar enormemente toda la administración del sistema. La actual es lo menos intuitivo que puede haber. * Incluir un pequeño soporte para ayuda en línea. * Internacionalización (i18n) * Hacer un manual de usuario y del administrador actualizado. * Hacer una página web más bonita en sf.net. Hay que vender el proyecto y la actual no convence mucho a nadie (a mi no lo haría). Todo esto es prioritario porque tenemos que aprovechar la publicidad que ha obtenido el proyecto en los distintos eventos en que los hemos presentado para que gente ajena a nosotros comience a utilizarlo y a sacarle partido. Otro objetivo básico para el proyecto es contar con una masa interesante de desarrolladores. Para lograrlo, los pasos que vamos a dar son: * Centrar el desarrollo en sourceforge, utilizando sus listas de correo, cvs, gestión de bugs, etc. Así se intentará evitar lo que ha ocurrido este último año que sólo estábamos enterados de las cosas los 3 ó 4 que nos vemos a diario. * Mejorar la web en sf.net para que sea el punto de partida en el que cualquier persona que quiera comenzar a colaborar en el proyecto pueda hacerlo rápidamente. * Documentar, documentar, documentar... Por otro lado, hay un montón de funcionalidades que añadirle a James y cosas que reformar (ordenado por orden de prioridad, más o menos): * Reorganizar la api del núcleo. Se han ido añadiendo distintas funcionalidades, ahora es tiempo de hacer un poco de refactorización y reorganizarlo todo. La idea es conseguir una api orientada a objetos y sencilla de utilizar. Para mantener la compatibilidad con los módulos existentes se puede hacer un wrapper de la api actual con la nueva. * Cambios en los ficheros de configuración. Los config.inc de los módulos pasarán a ser config.xml. * Pasar la configuración del sistema: configuración del a bd, directorio de instalación, directorio web, usuario anónimo, etc. de la base de datos a un fichero xml, de forma que sea más sencilla modificarlo desde fuera de James. * Establecimiento de un mecanismo de interfaces de entrada y salida para los módulos. De esta forma se solucionarán problemas como los de dependencias de un módulo con otro. * Implementación del nuevo sistema de comunicaciones. * Crear un sistema de repositorio de módulos para instalar de forma parecida a los apt-get de debian * Crear un mecanismo para hacer metadistribuciones de James. Esto es, unos James preconfigurados con una serie de módulos, usuarios, roles, grupos, etc. orientado a tareas concretas. * Plugin para eclipse (www.eclipse.org) de James. Con esto se conseguiría facilitar en gran medida el desarrollo de módulos. Lo ideal es que se pudiese usar en el curso de libre configuración del año que viene. Finalmente, aunque el repertorio de módulos de James es más o menos completito, hay unos cuantos que vendría muy bien que estuviesen: * Módulos para la gestión de la rama de IEEE: Votaciones, registro de nuevos miembros... * Módulo de noticias. El que hay ahora está un poquito verde y parece que sin mucho mantenimiento y un módulo de noticias bueno es muy importante... * Módulo para enviar correos. En principio esto puede ser sólo el backend para que otros módulos lo puedan usar y luego ya se le implementa un frontend. * Módulo de weblog del estilo de slashdot * Módulo de wiki Sólo me queda comentar una cosita, habría que establecer una serie de reglas para el desarrollo de James, sobre todo en lo que se refiere a cosas del núcleo o módulos de administración. Esos aspectos son críticos y han de estar muy depurados de modo que la gente que trabaje en ellos ha de tener un compromiso más serio que el que trabaje en un módulo (o quizá en un aspecto no básico del núcleo). En fin, que hay cosas por hacer... Manos a la obra!! Saludos. -- Manuel Resinas [resman] re...@im... |
|
From: Diego C. <ma...@so...> - 2003-08-01 19:54:42
|
Hola, respondiendo sólo a la segundo parte, al tema de coherencia de las BD. Y que me corrijan si me equivoco, pero en el proceso de servir una página lo más costoso no es el "parseo" del php a html sino las consultas a las BD. Así que teniendo una serie de JAMES en distintos equipos atacando a la misma BD no se consigue ninguna mejora en la eficiencia. Y es más, tal como está hecho actualmente, funciona simplemente montando dos replicas del mismo JAMES y en uno de ellos, cambiar la direccion de la BD. Si por el contrario, tenemos varios JAMES cada uno con su BD, habrá que tener cuidado con que sean coherentes y creo que en lugar de tratarlo en JAMES sería más práctico manejarlo a nivel de sist. operativo con todas las "cosillas" que andan por ahí sueltas. Un saludo a toda la lista :-) On Fri, 2003-08-01 at 09:56, Rafael Sepulveda wrote: > Saludos > > Esto quizas sean unas propuestas absurdas o quizas ya esten , pero se me > ocurrio que podria ser util y ahi va. > > En James 2 (En el nuevo nucleo con la separacion entre presentacion y > aplicacion), no seria aconsejable implementar un sistema de permisos?, > asi, podriamos identificar univocamente cada james por su direccion ip y > un numero aleatorio(o una clave, algo) que solo conozca el administrador > de cada james, para evitar que alguien suplante a otro james, y asi en > tu sistema dices quienes pueden realizar operaciones que consulten > datos, quienes que modificque, y quienes operaciones que no hagan nada > con los datos(a saber cuales son, pero podria tener sentido si cada uno > de estos james diferentes trabaja sobre una base de datos diferente, y > si accedemos alos datos podrian salir Bases de datos erroneas). > Y si seguimos por ese camino llegamos a que podriamos implementar un > protocolo de coherencia de BD, asi varios James podrian tener la misma > BD, o mas bien seria como si un mismo james estuviese repartido por > varios ordenadores, asi si uno de ellos se satura podria enviar la > peticion a uno de sus "gemelos"(deberia ser uno aleatoro entre ellos > para no sobrecargar a otro)(con el protocolo de coherencia y esto seria > necesario que tuviese un array con los james "gemelos"), y cuando este > obtenga la respuesta se la devuelve al que la pidio y este al cliente, > ademas podriamos implementear otro protocolo similar a los que se usaban > en SO para indicar que estas saturado, asi cuando llegues a saturacion > indicas a tus gemelos que estas saturado, evitando que te lleguen mas > peticiones, y cuando estes por debajo de otro limite (bastante inferior > al de saturacion) indicas que ya vuelves a estar disponible, Todo esto > creo que genera mucho trafico y casi solo seria util si estan en red > local, pero creo que podria llegar a ser util, si por ejemplo en > imaginatica cuando llegaron las 800 peticiones simultaneas hubiesemos > tenido algo asi quizas pudiesemos haber repartido la carga entre varios > ordenadores > (Vamos, la idea es aplicar el funcionamiento de los multicomputadores > pero sobre james concretamente), todo esto e pa plantearlo, pues hasta > dentro de unos dias no puedo hacer nada, si entonce os parece bien > podria intentar implementar algo asi, nunca lo he hecho pero quien sabe. > > Hasta otra. > > > > ------------------------------------------------------- > This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including > Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now. > Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET. > http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/01 > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel -- Diego Campoy <ma...@so...> |
|
From: Rafael S. <raf...@te...> - 2003-08-01 08:15:21
|
Saludos Esto quizas sean unas propuestas absurdas o quizas ya esten , pero se me ocurrio que podria ser util y ahi va. En James 2 (En el nuevo nucleo con la separacion entre presentacion y aplicacion), no seria aconsejable implementar un sistema de permisos?, asi, podriamos identificar univocamente cada james por su direccion ip y un numero aleatorio(o una clave, algo) que solo conozca el administrador de cada james, para evitar que alguien suplante a otro james, y asi en tu sistema dices quienes pueden realizar operaciones que consulten datos, quienes que modificque, y quienes operaciones que no hagan nada con los datos(a saber cuales son, pero podria tener sentido si cada uno de estos james diferentes trabaja sobre una base de datos diferente, y si accedemos alos datos podrian salir Bases de datos erroneas). Y si seguimos por ese camino llegamos a que podriamos implementar un protocolo de coherencia de BD, asi varios James podrian tener la misma BD, o mas bien seria como si un mismo james estuviese repartido por varios ordenadores, asi si uno de ellos se satura podria enviar la peticion a uno de sus "gemelos"(deberia ser uno aleatoro entre ellos para no sobrecargar a otro)(con el protocolo de coherencia y esto seria necesario que tuviese un array con los james "gemelos"), y cuando este obtenga la respuesta se la devuelve al que la pidio y este al cliente, ademas podriamos implementear otro protocolo similar a los que se usaban en SO para indicar que estas saturado, asi cuando llegues a saturacion indicas a tus gemelos que estas saturado, evitando que te lleguen mas peticiones, y cuando estes por debajo de otro limite (bastante inferior al de saturacion) indicas que ya vuelves a estar disponible, Todo esto creo que genera mucho trafico y casi solo seria util si estan en red local, pero creo que podria llegar a ser util, si por ejemplo en imaginatica cuando llegaron las 800 peticiones simultaneas hubiesemos tenido algo asi quizas pudiesemos haber repartido la carga entre varios ordenadores (Vamos, la idea es aplicar el funcionamiento de los multicomputadores pero sobre james concretamente), todo esto e pa plantearlo, pues hasta dentro de unos dias no puedo hacer nada, si entonce os parece bien podria intentar implementar algo asi, nunca lo he hecho pero quien sabe. Hasta otra. |
|
From: JORGESED <JOR...@te...> - 2003-07-30 06:19:48
|
Buenas despu=E9s de casi un a=F1o=2C Aunque no haya hablado mucho he seguido los desarrollos de JAmes y sigo = interesado en trabajar=2Clo =FAnico es que ser=E1 dificil estar = presencialmente pero por email estoy a tope si todav=EDa me quereis = acpetar=2E=2E=2E =3A-)=2E Saludos al equipo=2C He estado leyendo los correo del CNR de iEEE y puedo hechar un amano n = lo que querais preparar Jorge |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-07-29 13:03:22
|
esto... perdon, no se porque pero el kmail metio el correo anterior en otra= =20 carpeta :-p El Martes 29 Julio 2003 15:02, Jose Ignacio escribi=F3: > Hola! > > Para empezar: =BFQue es el CNR? > Me suena a algo de noticias... > > El Martes 29 Julio 2003 12:20, Ricardo Varela \[phobeo\] escribi=F3: > > buenas a todos de nuevo, > > > > Por cierto, se me olvido mencionar que lo del CNR requerira un poquillo > > de trabajo, porque hay que: > > > > 1) preparar las transparencias (que podemos reutilizar bastante de la de > > JADE) > > > > 2) preparar unas demos (esto, como sabemos, es un poco co=F1azo) > > > > 3) molaria adaptar alguna de las webs que tienen a JAMES para que vean = lo > > tirado que esta... les he pedido las fuentes de alguna, para mirarlo, > > pero no parecen ser muy complejas > > > > 4) revisar el codigo del modulo de votaciones cuando este mas estable, y > > la integracion con el Wiki > > > > Eso es un poquillo de trabajo para este verano... Algun voluntario que > > quiera echar una mano? > > > > }:D > > > > byez! > > > > --- > > phobeo > > > > > > ------------------------------------------------------- > > This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including > > Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now. > > Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET. > > http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_0= 1/ > >01 _______________________________________________ > > Jamesproject-devel mailing list > > Jam...@li... > > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |
|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-07-29 13:01:56
|
Hola! Para empezar: =BFQue es el CNR? Me suena a algo de noticias...=20 El Martes 29 Julio 2003 12:20, Ricardo Varela \[phobeo\] escribi=F3: > buenas a todos de nuevo, > > Por cierto, se me olvido mencionar que lo del CNR requerira un poquillo de > trabajo, porque hay que: > > 1) preparar las transparencias (que podemos reutilizar bastante de la de > JADE) > > 2) preparar unas demos (esto, como sabemos, es un poco co=F1azo) > > 3) molaria adaptar alguna de las webs que tienen a JAMES para que vean lo > tirado que esta... les he pedido las fuentes de alguna, para mirarlo, pero > no parecen ser muy complejas > > 4) revisar el codigo del modulo de votaciones cuando este mas estable, y = la > integracion con el Wiki > > Eso es un poquillo de trabajo para este verano... Algun voluntario que > quiera echar una mano? > > }:D > > byez! > > --- > phobeo > > > ------------------------------------------------------- > This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including > Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now. > Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET. > http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/= 01 > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |