You can subscribe to this list here.
2002 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
(5) |
Oct
(89) |
Nov
|
Dec
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
(3) |
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
2005 |
Jan
(3) |
Feb
|
Mar
|
Apr
(1) |
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 22:31:35
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Futuro? > de todas formas el codigo ahi esta bastante liado, o sea que prefiero > pasarlo a limpio y despues pasarte a ti una lista de las cosas > nuevas/cambiadas. Ok, como veas. > la emulacion del 128 y +2 va perfecta, (yo no he encontrado ningun > fallo aun) la emulacion del +2a y del +3 es bastante trivial a partir > del codigo del +2 (dejando a banda claro, el FDC). tendriamos que Respecto a lo del FDC hay una libreria (en realidad 2) una se encarga de todo el manejo de archivos .dsk y otra de emular el 765 (del que dicho de paso encontre uno, jejeje, voy a ponerle disquetera a mi +2A :-) el caso es que te lo dan todo echo, y creo que son GPL tambien, y probablemente te ahorren un monton de tiempo. Juraria haber visto algo en la pagina de santiago sobre ellas, si no las encuentras, avisame y las busco, por que en su momento me parecieron muy interesantes. > decidir si usamos paginas de 2K o de 8K, y una vez decidido te paso > todo el codigo adaptado al tamanyo de pagina que decidamos > > la musica 128 ... bueno, pues suena... se parece al resultado final, > algunas melodias las toca bien, algunas no, pero aun le falta > bastante. a veces algunos tonos no suenan como debieran (como en la > abadia del crimen) > los canales de ruido aun no estan montados, pero no tendria que ser > dificil. Mi idea original era "robarle" la emulacion de sonido al gluckalca (o como se llame el emulador ese de linux que el GPL) o al mame/mess, habia incluso estado mirandolo un poco, pero al final no hice nada. Aqui tengo una curiosidad personal ¿sabes como va lo de los canales de ruido? parece ser que a muchos emuladores no funcionan los "sintetizadores de voz", p.e. chase HQ, por algo relacionado con el canal de ruido, y me huelo que tiene algo que ver con las diferencias entre samples aleatorios, ruido rosa y ruido blanco, pero no encontre nada que lo aclare > Kak, esperando los resultados del speccy tour :) :-) ya he visto en las news que has reventado uno de los juegos, enorabuena. -- RAM = Rarely Adequate Memory _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-07 22:31:00
|
El Tue, 8 Oct 2002 22:53:20 +0200, Alvaro Alea <A_...@te...> wrote: > BUENOS DIAS!!! > Hablemos un poco del futuro... Coooño. Esta lista tiene mas movimiento que los ojos de espinete!! Me estais dejando flipados, yo que no tengo tiempo ni para mear X'DDD > Tu has echo, o estas haciendo la emulacion de Sonido 128K la paginacion y > el uso de ficheros ini para el zxdeb ¿no? y supongo que aspectrum se > puede beneficiar ampliamente de eso (ejemm, no se si sabras que aspectrum > se distribuje bajo GPL2, ejemm salvo que santiago el poseedor del > copyright te haya dicho otra cosa claro :-) Yo? poseedor del (c) X'DDD > Santiago dijo que cuando tubiese tiempo se iba a encargar de la parte de > tokes y pokes del emulador. Siii :) > A mi personalmente me gustaria volver a reescribir toda la parte de > snapshots y ficheros de cinta, para al menos dar un soporte parcial de > TZX y que se pueda grabar, asi como grabar en todos los formatos. > > ¿zxdeb usa para algo toda la parte de snapshot y ficheros de cinta? > lo digo para intentar reducir los problemas que te pudiese causar. Os digo lo que mas me interesaba a mi: 1.- Reescribir el gui (el mio apesta XD). 2.- pasar el juego de allegro a sdl. Con sdlspectrum-0.1 (empecé con sdl y pase a allegro) tenía un 20% más de velocidad/rendimiento!!! 3.- Hacer lo de tokes/pokes que pensais? -- "Hola, soy el nuevo Pentium 5 ¿qué? ¿2+2? fácil, 3.9999999999" -- reset _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 22:18:02
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Nueva version.? > >japs, con lo contento que estaba yo de haberlo simplificado un= > poco > >(eg que > >bajo linux gano un frame O:-) > anda, es que yo tengo una division por ahi enmedio :) > ciertamente lo deje porque era el tipico "codigo rapido" que se= > hace > y piensas... ya optimizare despues :) y ahi se quedo XD > si es por cuestion de velocidad, porque no creas un array > port0xFF[69888] (1 byte por tstate) y calculas antes de empezar a= > emular cual sera el valor del "in ff" en cada tstate > entonces a la hora de emular el puerto ff, simplemente metes > if (port0xFF[current_tstate]=0xff) return 0xff; > else return random()%0xfe; bueno, la solucion que yo habia pensado es un poco parecida a esa, pero sin array (que soy un poco reacio a usarlos para estas cosas), en el bucle principal tengo una variable que esta a 0xff todo el tiempo escepto cuando dibuja la zona grafica. pero no se por que falla. > code=random()&0xff; > if (code=0xff) code=valor que no sea 0xff, por ejemplo 0 > por supuesto 69888 seria intercambiable por cualquier valor. > de esta forma diria que seria incluso mas rapido que la forma que= > hay > ahora, y ademas el codigo quedara un poco mas claro :) de todas maneras preferiria mantener el gasto de memoria dentro de unos limites. -- WinErr 014: Keyboard locked - Try anything you can think of. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-07 21:37:54
|
On Tue, 8 Oct 2002 22:53:20 +0200, Alvaro Alea wrote: >Tu has echo, o estas haciendo la emulacion de Sonido 128K la >paginacion y el >uso de ficheros ini para el zxdeb =BFno? y supongo que aspectrum= se >puede >beneficiar ampliamente de eso (ejemm, no se si sabras que= aspectrum >se >distribuje bajo GPL2, ejemm salvo que santiago el poseedor del >copyright te >haya dicho otra cosa claro :-) por supuesto :) con el zxdeb vienen los sources del mismo zxdeb y del propio aspectrum, con las modificaciones hechas. de todas formas el codigo ahi esta bastante liado, o sea que= prefiero pasarlo a limpio y despues pasarte a ti una lista de las cosas nuevas/cambiadas. la emulacion del 128 y +2 va perfecta, (yo no he encontrado= ningun fallo aun) la emulacion del +2a y del +3 es bastante trivial a= partir del codigo del +2 (dejando a banda claro, el FDC). tendriamos que= decidir si usamos paginas de 2K o de 8K, y una vez decidido te= paso todo el codigo adaptado al tamanyo de pagina que decidamos la musica 128 ... bueno, pues suena... se parece al resultado= final, algunas melodias las toca bien, algunas no, pero aun le falta bastante. a veces algunos tonos no suenan como debieran (como en= la abadia del crimen) los canales de ruido aun no estan montados, pero no tendria que= ser dificil. pero bueno, como usa el mismo sistema que el beeper (solo que con= 3 voces mas, quizas 6 con los canales de ruido), es cuestion de ir= actualizando el ayemu.c y ya ta >=BFzxdeb usa para algo toda la parte de snapshot y ficheros de= cinta? >lo digo para intentar reducir los problemas que te pudiese= causar. es ese aspecto no te preocupes, es totalmente independiente. eso= si, supongo que para los modos 128 se tendran que cambiar algunas funciones (sna y z80 supongo). como nota "curiosa" los tap= funcionan perfectamente en el modo 128 :) como que lo de la paginacion es= algo totalmente independiente del .tap, pues carga la cinta el solito= y pagina el propio programa :) Kak, esperando los resultados del speccy tour :) |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-07 21:28:42
|
tengo problemas SERIOS con esta mailing list el pobre alvaro recibe doble copia de los mensajes porque al= hacer "reply to" le envia solo a el XDD la verdad es que no entiendo porque funciona mal el programa/la mailing en este aspecto (el mail de la lista deberia venir antes= de la del que envia), pero bueno... :) On Tue, 8 Oct 2002 23:08:27 +0200, Alvaro Alea wrote: >japs, con lo contento que estaba yo de haberlo simplificado un=3D poco >(eg que >bajo linux gano un frame O:-) >le echare un ojo a fondo a ver si saco algo en claro, y si no a >poner la >antigua. anda, es que yo tengo una division por ahi enmedio :) ciertamente lo deje porque era el tipico "codigo rapido" que se=3D hace y piensas... ya optimizare despues :) y ahi se quedo XD si es por cuestion de velocidad, porque no creas un array port0xFF[69888] (1 byte por tstate) y calculas antes de empezar= a=3D emular cual sera el valor del "in ff" en cada tstate entonces a la hora de emular el puerto ff, simplemente metes if (port0xFF[current_tstate]=3D0xff) return 0xff; else return random()%0xfe; asi te ahorras la division primera. La segunda division se= puede=3D tambien cambiar por: code=3Drandom()&0xff; if (code=3D0xff) code=3Dvalor que no sea 0xff, por ejemplo 0 por supuesto 69888 seria intercambiable por cualquier valor. de esta forma diria que seria incluso mas rapido que la forma= que=3D hay ahora, y ademas el codigo quedara un poco mas claro :) el problema es que si tenemos un spectrum que tenga 10 millones=3D de tstate por frame, necesitaremos un array de 10 megas :) pero= de=3D aqui a que salga un spectrum de estas caracteristicas diria que=3D pasaran unos cuantos milenios ;) |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 21:10:34
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Nueva version.? > On Mon, 7 Oct 2002 20:26:39 +0200, Kak wrote: > ya de entrada perdon por los mensajes duplicados pues tengo unos > problemas con el servidor de correo :( No te preocupes si a mi me pasa igual, me equivoco de direccion cada 2x3 > ademas, diria que sin querer he enviado una copia al devel-admin > xDDDDDD Mejor, por que pa mi, que no esta subscrito. > espero que no vuelva a pasar :) > >una cosilla :( > mmm... he compilado el aspectrum para msdos, cambiando la gestion del > port 0xff por la antigua, y parece que ser que ya no sufre > acelerones, supongo que algun error nuevo se debe haber colado por > ahi enmedio :( japs, con lo contento que estaba yo de haberlo simplificado un poco (eg que bajo linux gano un frame O:-) le echare un ojo a fondo a ver si saco algo en claro, y si no a poner la antigua. > otra cosa: > la emulacion del port 0xff en estos momentos se hace dentro de este > bucle: > if( target_cycle < 2 || frame_counter == 0 ) > { > .... > } else z80.run ( 69888 ) > hay un problemilla, y es que si el ordenador esta yendo lento para > mostrar los frames (y se corta a un framerate menor), la emulacion > del port 0xff se pierde (ya que se ejecutan directamente 69888 > ciclos) Ufff, que fallo mas tonto, tienes toda la razon, al menos es de facil solucion. > Bye :) -- "Boy meets girl, girl gets cancer, boy hit by meteorite" - Margret Attwood _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 20:55:17
|
BUENOS DIAS!!! Hablemos un poco del futuro... Tu has echo, o estas haciendo la emulacion de Sonido 128K la paginacion y el uso de ficheros ini para el zxdeb ¿no? y supongo que aspectrum se puede beneficiar ampliamente de eso (ejemm, no se si sabras que aspectrum se distribuje bajo GPL2, ejemm salvo que santiago el poseedor del copyright te haya dicho otra cosa claro :-) Santiago dijo que cuando tubiese tiempo se iba a encargar de la parte de tokes y pokes del emulador. A mi personalmente me gustaria volver a reescribir toda la parte de snapshots y ficheros de cinta, para al menos dar un soporte parcial de TZX y que se pueda grabar, asi como grabar en todos los formatos. ¿zxdeb usa para algo toda la parte de snapshot y ficheros de cinta? lo digo para intentar reducir los problemas que te pudiese causar. -- I'd rather be assimilating. - Borg Bumpersticker. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 20:43:04
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Nueva version.? > >version del emulador Aspectrum, la 0.1.6 > supongo que para los de win32 y DOS si te dan problemas, > probablemente en es.comp.sistemas.sinclair habra alguien dispuesto a > compilar :) se me olvidaba, lo que me gustaria contactar es con alguien que maneje MacOS, y/o BeOS para que compilasen el emulador en esos sistemas, uff, eso seria ya la leche, si estubiera disponible para 5 plataformas... No sabras de nadie verdad?? -- Este modem tiene menos chispa que la bujía de un diesel. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 20:40:59
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Nueva version.? > >Fuentes Binarios para Win32 y Linux estaran disponibles en cuanto > >recuerde como narices se hacia. > supongo que para los de win32 y DOS si te dan problemas, > probablemente en es.comp.sistemas.sinclair habra alguien dispuesto a > compilar :) espero que no me de problemas, es que todavia no me baje el djgpp, aun un poco liado... > >Incluye todos los cambios que envio KAK, > esas mayuusculaaas ;) Og!, lo siento, es que cuando se me pega el dedo a la tecla no lo suelto, en mi defensa dire que en la doc de aspectrum aparece Kak, ni KAK ni Kak-, o al menos juro que lo comprobe un par de veces O:-) > >foros hace tiempo, pero no dio resultado ¿escribes directamente al > >tipo de > >wos? > si, es cuestion de enviar un correo a Martjin y decirselo, pasarle la > url y una breve descripcion y ya ta :) > lo del faq de css es mas chungo, ya que se actualiza muy de tanto en > cuanto, pero supongo que mas o menos debe seguir el mismo sistema ok, tomo nota. -- Betarinario:ver Windows.Dícese del usuario de productos Beta de BillG. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-07 19:05:42
|
On Mon, 7 Oct 2002 20:26:39 +0200, Kak wrote: ya de entrada perdon por los mensajes duplicados pues tengo unos= problemas con el servidor de correo :( ademas, diria que sin querer he enviado una copia al devel-admin= xDDDDDD espero que no vuelva a pasar :) >una cosilla :( mmm... he compilado el aspectrum para msdos, cambiando la gestion= del port 0xff por la antigua, y parece que ser que ya no sufre acelerones, supongo que algun error nuevo se debe haber colado= por ahi enmedio :( otra cosa: la emulacion del port 0xff en estos momentos se hace dentro de= este bucle: if( target_cycle < 2 || frame_counter =3D=3D 0 ) { .... } else z80.run ( 69888 ) hay un problemilla, y es que si el ordenador esta yendo lento= para mostrar los frames (y se corta a un framerate menor), la= emulacion del port 0xff se pierde (ya que se ejecutan directamente 69888 ciclos) en principio esto no deberia ser el causante de los acelerones,= ya que en teoria mi ordenador va sobrado, pero en otros ordenadores= es posible que de mas problemas. Bye :) Kak |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-07 18:28:10
|
una cosilla :( en la version compilada para windows, me da problemas el cobra: = cuando no hay ningun bicho en pantalla, el juego sufre= acelerones. La cosa esta en que en mis versiones actuales este error esta= arreglado, pero no puedo recordar ni 1) que demonios era el problema que arreglaba eso 2) si en la version que os pase ya estaba arreglado o no alguien conserva el .zip antiguo para mirar si era un problema anterior y posterior? pasa tambien el problema en la version= linux? (basicamente pones el cobra, y cuando empiezas la partida y/o= cuando no hay ningun bicho en pantalla a parte de ti, el suelo (y el= juego) va mas rapido) Bye :) Kak |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-07 17:18:06
|
On Tue, 8 Oct 2002 19:00:07 +0200, Alvaro Alea wrote: >Bueno, pues hoy 7 del 10 tras 10 meses y 7 dias :-) estoy= subiendo >una nueva >version del emulador Aspectrum, la 0.1.6 viva viva :) >Fuentes Binarios para Win32 y Linux estaran disponibles en= cuanto >recuerde como narices se hacia. supongo que para los de win32 y DOS si te dan problemas, probablemente en es.comp.sistemas.sinclair habra alguien= dispuesto a compilar :) >Incluye todos los cambios que envio KAK, esas mayuusculaaas ;) >del que destacan por encima >de los >demas, el emulacion de sonido. >emulacion (parcial) de scanlines y borde. >bugfixed y nuevos bug. > >KAK eh! eh! las mayusculas! XDDD >=BFtienes usuario de sourceforge? lo digo por que si quieres te >meto en el >proyecto, la principal ventaja es que puedes tener un tgz con= lo >ultimo del >CVS de ese dia, con lo cual te ahorras el instalar el CVS,= aunque no >podras >subir codigo, de todas maneras, como soy el unico que usa el= CVS >tampoco vas >a notar mucha diferencia. pos no tengo usuario, voy a ver si me puedo dar de alta y me= apuntas :) >Voy a ver si lo anuncio en la lista de pedrete, y en las news,= me >gustaria >tambien que saliese en WOS y se incluyese en la FAQ de css. > >=BFcomo hiciste para que te sacaran zxdeb? yo probe a poner una= nota >en los >foros hace tiempo, pero no dio resultado =BFescribes directamente= al >tipo de >wos? si, es cuestion de enviar un correo a Martjin y decirselo,= pasarle la url y una breve descripcion y ya ta :) lo del faq de css es mas chungo, ya que se actualiza muy de tanto= en cuanto, pero supongo que mas o menos debe seguir el mismo= sistema Bye :) Kak (con minusculas XD) |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-07 17:18:06
|
On Tue, 8 Oct 2002 19:00:07 +0200, Alvaro Alea wrote: >Bueno, pues hoy 7 del 10 tras 10 meses y 7 dias :-) estoy= subiendo >una nueva >version del emulador Aspectrum, la 0.1.6 viva viva :) >Fuentes Binarios para Win32 y Linux estaran disponibles en= cuanto >recuerde como narices se hacia. supongo que para los de win32 y DOS si te dan problemas, probablemente en es.comp.sistemas.sinclair habra alguien= dispuesto a compilar :) >Incluye todos los cambios que envio KAK, esas mayuusculaaas ;) >del que destacan por encima >de los >demas, el emulacion de sonido. >emulacion (parcial) de scanlines y borde. >bugfixed y nuevos bug. > >KAK eh! eh! las mayusculas! XDDD >=BFtienes usuario de sourceforge? lo digo por que si quieres te >meto en el >proyecto, la principal ventaja es que puedes tener un tgz con= lo >ultimo del >CVS de ese dia, con lo cual te ahorras el instalar el CVS,= aunque no >podras >subir codigo, de todas maneras, como soy el unico que usa el= CVS >tampoco vas >a notar mucha diferencia. pos no tengo usuario, voy a ver si me puedo dar de alta y me= apuntas :) >Voy a ver si lo anuncio en la lista de pedrete, y en las news,= me >gustaria >tambien que saliese en WOS y se incluyese en la FAQ de css. > >=BFcomo hiciste para que te sacaran zxdeb? yo probe a poner una= nota >en los >foros hace tiempo, pero no dio resultado =BFescribes directamente= al >tipo de >wos? si, es cuestion de enviar un correo a Martjin y decirselo,= pasarle la url y una breve descripcion y ya ta :) lo del faq de css es mas chungo, ya que se actualiza muy de tanto= en cuanto, pero supongo que mas o menos debe seguir el mismo= sistema Bye :) Kak (con minusculas XD) |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-07 17:02:40
|
BUENOS DIAS!!! Bueno, pues hoy 7 del 10 tras 10 meses y 7 dias :-) estoy subiendo una nueva version del emulador Aspectrum, la 0.1.6 Fuentes Binarios para Win32 y Linux estaran disponibles en cuanto recuerde como narices se hacia. Incluye todos los cambios que envio KAK, del que destacan por encima de los demas, el emulacion de sonido. emulacion (parcial) de scanlines y borde. bugfixed y nuevos bug. KAK ¿tienes usuario de sourceforge? lo digo por que si quieres te meto en el proyecto, la principal ventaja es que puedes tener un tgz con lo ultimo del CVS de ese dia, con lo cual te ahorras el instalar el CVS, aunque no podras subir codigo, de todas maneras, como soy el unico que usa el CVS tampoco vas a notar mucha diferencia. Voy a ver si lo anuncio en la lista de pedrete, y en las news, me gustaria tambien que saliese en WOS y se incluyese en la FAQ de css. ¿como hiciste para que te sacaran zxdeb? yo probe a poner una nota en los foros hace tiempo, pero no dio resultado ¿escribes directamente al tipo de wos? esto es todo por ahora. -- El colmo de un informatico? Suspender con un 4,86 _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-05 13:39:07
|
On Sun, 6 Oct 2002 14:23:13 +0200, Alvaro Alea wrote: > >>mmm... la distribucion no esta permitida y tampoco lo he= encontrado >>por ninguna parte, o sea que te envio un snapshot muy viejo= que >>tengo >>por aqui. > >gracias, es que estube toqueteando el emulacion del port FF que >hiciste y >el bucle principal y queria comprobar que no estropee lo que tu >arreglaste, >y perfecto, ahora tampoco parpadea :-) una cosa, diria que hay un error en la rutina del port ff que te= pase: los bordes izquierdo y derecho se comparan con el valor 48,= mientras que ese valor tendria que ser 24. no se exactamente como te pase la funcion esa, pero me parece que= el error estaba. De todas formas el pentagon y el scorpion tienen valores diferentes a 24, con lo que ya que estamos podrias meter= algo como variables de LEFT_BORDER_TSTATES y RIGHT_BORDER_TSTATES= pensando en el futuro :) Bye :) Kak |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-04 10:32:08
|
On Sat, 5 Oct 2002 01:24:30 +0200, Alvaro Alea wrote: >jasp, hace tiempo que me olvide, al menos bajo linux maximo 30= fps. >tengo que probar bajo win32, a ver cuanto da... la verdad es que la grandisima mayoria de juegos no van a 50fps= ni por casualidad :) por poner un ejemplo, el batman de Jon Ritman,= que es probablemente mas o menos el juego que mas conozco :) ) iba a= 10fps. otra cosa son los efectos concretos de ciertos juegos,= especialmente en los menus, que entonces si que si no van a 50fps algunos= efectos se pierden, pero bueno, que se le va a hacer :) me parece recordar que tony brazil (con su p150) me prob=F3 el= emulador con sonido (pero sin emulacion 128) y dijo que le iba a 50 o algo= muy cercano a 50. >Humm, no, son cosas separables, el problema de la emulacion z80 >actual es que >emula instruccion completa por instruccion completa, asi que= nunca >conseguirmos precision a nivel de estado_t por que el programa= salta >4,8,12 >los que necesite en cada instruccion. ...... >contendra lo adecuado, asi que lo primero que necesitamos es que= el >z80 emule >exactamente los estados_t que le digas. > >bueno, eso mas o menos, habria que meditar las cosas un poco= mas, >pero creo >que los tiros van por ahi. meditemos pues, hermanos ;) >ok, a ver si lo busco y lo instalo, es que me daba una= pereza... hombre, con una conexion rapida es un plisplas, pero si tienes un= modem 56k y una conexion tan eficiente como la mia... buf... da= mas pereza aun que buscarlo ;) >pcierto, puedes pasarme el ghost'n'goblins en snapshop o .tap es= que >juraria >que lo tengo, pero no doy con el, y en wos no lo encuentro. mirare de buscarlo y te lo envio directamente a tu correo >No es que sea mejor, es que tienen que haber los dos, ejemplos: .... totalmente de acuerdo :) >juraria que allegro tiene rutinas para facilitar eso, lo que no= se >es si eso >te sirve a ti con el zxdeb. si, serviria, pero prefiero mantenerlo independiente de allegro= por si acaso. Ademas son solo 4 funcioncillas tontas, para hacerlo generico, y es el programa quien tiene que llamar las funciones= para coger los parametros que quiera un saludo :) Kak |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-03 23:26:39
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Re: Memoria, era Re: HOLA!!!!? > siempre se esta a tiempo de incluir esto, y antes que perfeccionar la > emulacion (el 99.% de las cosas van bien sin contended) quizas seria > mejor hacerlo mas atractivo para el usuario de a pie, y para tener > alternativas al xzx. cierto > eso si, diria que cuando incluyamos contended memory, olvidate de > verlo a 50fps en tu p166 :( ... cosa que me plantea una duda: para jasp, hace tiempo que me olvide, al menos bajo linux maximo 30 fps. tengo que probar bajo win32, a ver cuanto da... > meter un switch contended emulation on/off, tendriamos que mantener > las dos emulaciones (la antigua/actual y la nueva/proyectada) o a > alguien se le ocurre alguna otra forma? Humm, no, son cosas separables, el problema de la emulacion z80 actual es que emula instruccion completa por instruccion completa, asi que nunca conseguirmos precision a nivel de estado_t por que el programa salta 4,8,12 los que necesite en cada instruccion. Esto no solo afecta a la memoria contenida, afecta al dibujado de pantalla, afecta al bucle principal, afectara cuando se implemente el tzx, etc... La contencion de memoria es otra cosa, muy sencillita de implementar, simplemente en cada scanline, en determinado estado_t, si se acede a la segunda pagina de memoria, se gasta un estado_t mas. osea dos lineas añadidas a readmen y writemem. sencillo pero muy lento (alguna operacion matematica y varias comparaciones cada vez que se acede a memoria, 2-3 veces de media por instruccion, calcula) asi que a la hora de implementarlo hacemos que writemem sea un puntero a funcion, y luego tenemos writemem_no_conte y writemem_si_conte segun queramos contencion de memoria apuntamos a una u a otra. lo mismo para readmem. ¿facil no? X'DDDDD El problema es que necesitamos saber exactamente en que estado t, se produce el acesso a memoria, pues si no no vale para nada la emulacion, por que no contendra lo adecuado, asi que lo primero que necesitamos es que el z80 emule exactamente los estados_t que le digas. bueno, eso mas o menos, habria que meditar las cosas un poco mas, pero creo que los tiros van por ahi. > >Espero tener preparado el codigo para principios de la siguiente > >semana > >¿Tu tenias el DJGPP instalado? > >es que me gustaria subir a sourceforge binarios de DOS/Win32/Linux > > yo tengo djgpp pero no tengo el mingw32, con lo que podria compilar > el de MSDOS. > el problema es que tengo el djgpp 2.95, y por algun bug raro me peta > de mala manera al compilar el z80.c con optimizaciones, con lo que > preferiria que alguien con otra version superior lo compilara, ya que > sin optimizaciones va como un poquiiillo mas lento :) ok, a ver si lo busco y lo instalo, es que me daba una pereza... > >Tenia algo mas que comentar pero no me acuerdo, bueno, otra vez > >sera... > pues otra vez sera :) pcierto, puedes pasarme el ghost'n'goblins en snapshop o .tap es que juraria que lo tengo, pero no doy con el, y en wos no lo encuentro. > yo si que quiero comentar otra cosa... he estado trabajando con unas > funcioncitas para recoger parametros de un fichero (al estilo del > ini de cualquier emulador/aplicacion) para el zxdeb. Creeis que la > configuracion mediante .ini es mejor que la configuracion mediante > linea de parametros? No es que sea mejor, es que tienen que haber los dos, ejemplos: un parametro para definir el lenguaje por defecto, pues eso tendria que ir en un ini, seria un coñazo tener que llamar "aspectrum -l es" otros ejemplos directorios por defecto, resolucion... En cambio otras cosas, p.e. que active la emulacion de gunstick, pues son mejor en linea de parametros, p.e. si haces un frontend tipo mame y quieres que carge asi que en mi opinion lo mejor era tener todo por duplicado. juraria que allegro tiene rutinas para facilitar eso, lo que no se es si eso te sirve a ti con el zxdeb. -- WINDOWS 2050, AHORA CON MULTITAREA EN REALIDAD VIRTUAL!! _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-03 21:39:16
|
On Fri, 4 Oct 2002 19:43:32 +0200, Alvaro Alea wrote: >Lo he estado pensando y lo de la memoria contenida vale mas la= pena >olvidarlo >por ahora, hay que reescribir el emulador z80 enterito. >y creo que vale mas que las rutinas de dibujo acedan= directamente a >la memoria. estoy totalmente de acuerdo :) siempre se esta a tiempo de incluir esto, y antes que= perfeccionar la emulacion (el 99.% de las cosas van bien sin contended) quizas= seria mejor hacerlo mas atractivo para el usuario de a pie, y para= tener alternativas al xzx. eso si, diria que cuando incluyamos contended memory, olvidate de= verlo a 50fps en tu p166 :( ... cosa que me plantea una duda:= para meter un switch contended emulation on/off, tendriamos que= mantener las dos emulaciones (la antigua/actual y la nueva/proyectada) o a= alguien se le ocurre alguna otra forma? >Ah!!!, explendida idea, ademas acabo de leer un comentario de >www.speccy.org >que dice que se va a dedicar mas en profundidad a aspectrum,= asi >que, que >empieze... X-D venga, le esperamos :) >bastante, pero como se supone que nadie tendria la peregrina= idea de >escribir en la ROM, pues... seguro que se ahoraron algun chip y= $$$ >con la tonteria esa. cierto, el $$$ mandaba en esa epoca. Y por desgracia en esta= tambien :) >Espero tener preparado el codigo para principios de la= siguiente >semana >=BFTu tenias el DJGPP instalado? > >es que me gustaria subir a sourceforge binarios de= DOS/Win32/Linux yo tengo djgpp pero no tengo el mingw32, con lo que podria= compilar el de MSDOS. el problema es que tengo el djgpp 2.95, y por algun bug raro me= peta de mala manera al compilar el z80.c con optimizaciones, con lo= que preferiria que alguien con otra version superior lo compilara, ya= que sin optimizaciones va como un poquiiillo mas lento :) >Tenia algo mas que comentar pero no me acuerdo, bueno, otra vez >sera... pues otra vez sera :) yo si que quiero comentar otra cosa... he estado trabajando con= unas funcioncitas para recoger parametros de un fichero (al estilo del= ini de cualquier emulador/aplicacion) para el zxdeb. Creeis que= la configuracion mediante .ini es mejor que la configuracion= mediante linea de parametros? un saludo :) Kak |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-03 17:46:26
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Re: Memoria, era Re: HOLA!!!!? > On Wed, 2 Oct 2002 16:00:33 +0200, Alvaro Alea wrote: > lo dicho antes: la paginacion y la pantalla visible son totalmente > independientes Bueno, creo que ya me he enterado y lo empiezo a tener mas claro, (mas o menos, ya dare mas la lata, ya...) > si yo no digo que no :) > pero hacerlo fielmente y hacerlo rapido a veces son contradictorios, > y este es uno de los casos :) vosotros decidid como lo quereis ;) Lo he estado pensando y lo de la memoria contenida vale mas la pena olvidarlo por ahora, hay que reescribir el emulador z80 enterito. y creo que vale mas que las rutinas de dibujo acedan directamente a la memoria. > >Hay que decidir el tamaño. > >la IF1 pagina a 8K, creo que el disciple/+D tambien. > >creo que el pokeador de MH paginaba a 2K > >habria que enterarse de los trasntapes, y demas. > en eso de decidir tamanyos que meta baza Santi, que es el jefe del > proyecto :) Ah!!!, explendida idea, ademas acabo de leer un comentario de www.speccy.org que dice que se va a dedicar mas en profundidad a aspectrum, asi que, que empieze... X-D > >Asi que em principio no pasa nada hasta que escribes algun 0 en > >alguna > >posicion de memoria, momento en que los IN empiezan a fallar, por > >que se > >enmascaran. > vaya, no tenia ni idea de esto... un poco chapuzero no? :) > ya mirare a ver si encuentro alguna cosa al respecto bastante, pero como se supone que nadie tendria la peregrina idea de escribir en la ROM, pues... seguro que se ahoraron algun chip y $$$ con la tonteria esa. mira en las groups.google.com por que en eccs se hablo de eso y de otro fallos/features del inves, p.e. el poke que jode la ula y otros... Espero tener preparado el codigo para principios de la siguiente semana ¿Tu tenias el DJGPP instalado? es que me gustaria subir a sourceforge binarios de DOS/Win32/Linux Tenia algo mas que comentar pero no me acuerdo, bueno, otra vez sera... -- "I find it in-ter-es-ting, A noun's a person, place, or thing..." _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-10-03 16:31:01
|
On Wed, 2 Oct 2002 16:00:33 +0200, Alvaro Alea wrote: >cierto, desde luego el metodo escogido es el mas conveniente. creeme, yo pense lo mismo que tu, lo implemente, y cuando ya= estaba todo hecho vi el pequenyo problema que no habia sabido ver :) y seguramente no sere ni el primero ni el ultimo en hacerlo ;) >A ver si me aclaro: > >- Con toda la RAM a 00h >- Si yo pagino R735 (suponiendo lo normal R537, no encuentro= cual va >entre >8000h y BFFFh, supongo que es la 3) >- Relleno con FFh desde C000h hasta FFFFh (toda la pagina 5) >- Si ahora mira en la direccion 7FF0h (por ejemplo) >=BFencontaria FFh? mmmm diria que no me he enterado de nada XDDDDD tu plantealo asi: es independiente de como pagines la ram tanto= en +2,+2a y +3: la pantalla no esta en la posicion 16384, sino que= esta al inicio del banco 5 (o 7 si es la shadow) de RAM. o sea, si en el bloque 16384-32768 pudieras paginar ROM (que= diria que no se puede de ninguna manera), la imagen no se cogeria de la= rom, sino que se cogeria del banco 5 (o 7). Si en la zona 16384-32768 pones la pagina 1, la pantalla se sigue cogiendo del= banco 5 (o 7) si pones el banco 7 en la zona 16384-32768, la pantalla SIGUE= estando en la RAM 5, a no ser que le digas que es la pantalla shadow la= que quieres ver. resumiendo: da igual que haya de 16384-32768. se coge de RAM5 o= de RAM7 >Cuando dices "si no esta implementada" te refieres a que= siempre >haya una >pagina fija en esa posicion? no, por no implementada me refiero a que el programa "cambia" a pagina shadow, pero el emulador no sabe que es eso y sigue con la= pantalla de siempre (ram5) >Segun el manual del +2A no es hueco, es la pagina entera, dice >textualmente: >la pagina 5 de la RAM tambien puede ser encajada en el margen= de >4000h a >7ffffh, y la pagina 2 en el compredido entre 8000h y BFFFh. lo dicho antes: la paginacion y la pantalla visible son= totalmente independientes >Ciertamente, ahora que lo pienso, la ULA del spectrum acede >directamente a la >ram, asi que las rutinas de dibujo del aspectrum deberian hacer= lo >mismo, >ademas facilita el dise=F1o de la memoria contenida. si yo no digo que no :) pero hacerlo fielmente y hacerlo rapido a veces son= contradictorios, y este es uno de los casos :) vosotros decidid como lo quereis= ;) >Hay que decidir el tama=F1o. >la IF1 pagina a 8K, creo que el disciple/+D tambien. >creo que el pokeador de MH paginaba a 2K >habria que enterarse de los trasntapes, y demas. en eso de decidir tamanyos que meta baza Santi, que es el jefe= del proyecto :) >El INVES tiene 64K de RAM, por arriba todo normal, pero la= pagina 0 >en lectura va a la ROM, y en escritura va a la RAM. > >Supongo (de otra manera no entiendo como funciona) cuando= enciendes >la RAM >esta toda a FF. > >La cuestion es que cuando luego lees un puerto el contenido que >llega al Z80 >es contenido del puerto AND memoria > >Asi que em principio no pasa nada hasta que escribes algun 0 en >alguna >posicion de memoria, momento en que los IN empiezan a fallar,= por >que se >enmascaran. vaya, no tenia ni idea de esto... un poco chapuzero no? :) ya mirare a ver si encuentro alguna cosa al respecto un saludo :) Kak |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-01 17:06:17
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Kak y dice ¿Re: Memoria, era Re: HOLA!!!!? > On Tue, 1 Oct 2002 23:52:02 +0200, Alvaro Alea wrote: > pero hay un problema peor (en mi opinion), y es que si no voy > equivocado, la pagina 2 y/o 5 pueden estar paginadas en la parte > superior de la memoria: entonces un write en la posicion 49152 seria > lo mismo que un write en la posicion 16384 o 32768 (dependiendo de si > es la 5 o la 2)... esto es bastante dificil de controlar creo yo, y cierto, desde luego el metodo escogido es el mas conveniente. > >Lo de la pantalla virtual, no lo entiendo, a ver, que yo sepa, la > >famosa > >pantalla virtual, no es ni mas ni menos que en la direccion 16384- > >32768 puede > >haber una de dos paginas de 16K, o la 5 o la 2, pero se pagina todo aqui un 7 ^^^^ 5 o 7 queria decir > >¿NO? es > >que en algun sitio leido que dicen que solo pagina los 7K de video, > >y eso > >CREO que es erroneo. > > en modelos 128 y superiores, existen dos pantallas: la de la ram 5 y > la de la ram 7. Entonces mediante el puerto 7ffd , bit 3, tu puedes > decir que pantalla quieres ver, si la normal de toda la vida, o la > "shadow". > mas o menos es como una pantalla virtual, pero por hardware: Por > ejemplo, la abadia del crimen no trabaja con la pantalla tipica de la > RAM 5, sino que lo hace con la 7 A ver si me aclaro: - Con toda la RAM a 00h - Si yo pagino R735 (suponiendo lo normal R537, no encuentro cual va entre 8000h y BFFFh, supongo que es la 3) - Relleno con FFh desde C000h hasta FFFFh (toda la pagina 5) - Si ahora mira en la direccion 7FF0h (por ejemplo) ¿encontaria FFh? > la mayoria de juegos 128 que he probado cascan de mala manera si no > esta implementada la pantalla virtual, no se que demonios haran :) Cuando dices "si no esta implementada" te refieres a que siempre haya una pagina fija en esa posicion? > para mas info: > http://www.worldofspectrum.org/faq/tech_128.html#MEM Tengo me leermela con calma, gracias por el link. > >Si tengo razon, la pantalla virtual, es un modo mas de paginacion, y > >la > >manera de emularlo es igual que el resto. y es que supone que TODO > el > >emulador (z80 core, pantalla, debuger) deberia aceder a la memoria > >del > >spectrum a traves de z80memread y z80memwrite, y si en algun momento > >no lo > >hace asi, pues es un bug. > > mmm... no se que decirte, la verdad. quizas se pueda considerar un > bug en cuestion de disenyo, pero el problema es que la pagina 1 > (16384-32768) no se pagina, sino que en el hueco de la zona de la > memoria de video, se usa la ram 7 en vez de la ram 5 (el hardware lo > hace asi) Segun el manual del +2A no es hueco, es la pagina entera, dice textualmente: la pagina 5 de la RAM tambien puede ser encajada en el margen de 4000h a 7ffffh, y la pagina 2 en el compredido entre 8000h y BFFFh. Yo le daria la razon, solamente por la complicacion electronica que supone lo contrario (y es que 6192 bytes es un numero muy rebuscado). Pero justo debajo da datos erroneos, p.e. dice que se produce contencion de memoria en las paginas 4-7 cuando al menos la 2 y la 1 deberian tener contencion de memoria, pues para complicarlo un poco mas hay un modo de paginacion en que se ponen 1234 ¿en ese modo que se ve en la pantalla? creo que voy a tener que refrescar mis conocimientos de ASM, desempolvar el +2A y empezar a hacer pruebas... brrrr :-/ > para hacerlo con memread, se podria paginar la ram 7 en el banco 1 al > entrar a la funcion draw_scanline, y paginar la ram 5 al salir, pero > si lo que buscamos es rapidez a la hora de dibujar, yo optaria por > coger un puntero a la zona de 32 bytes a dibujar (y puntero a los 32 > correspondientes atributos), ni que sea un error "conceptual", en > vez de usar memread (porque piensa que memread es probable que sea > bastante mas lenta a partir de ahora) Ciertamente, ahora que lo pienso, la ULA del spectrum acede directamente a la ram, asi que las rutinas de dibujo del aspectrum deberian hacer lo mismo, ademas facilita el diseño de la memoria contenida. > >Una cosa que yo no tenia clara a la hora de hacerlo es el tamaño de > >las > >paginas, y es que aunque todos los 128K paginan de 16 en 16, casi > >todas las > >interfaces lo hacen en menos, asi que quiza fuese interesante usar > >paginas de > >8 o incluso de 2K, aunque eso complique (un poco,hay macros) la > >paginacion. > mm... eso es cierto :( > complicar no complicaria tanto las cosas. simplemente seria cuestion > de cambiar algunos valores por aqui y por alli y ya ta... donde caben > 8 paginas caben 32 cuartos de pagina :) Hay que decidir el tamaño. la IF1 pagina a 8K, creo que el disciple/+D tambien. creo que el pokeador de MH paginaba a 2K habria que enterarse de los trasntapes, y demas. > >Por otro lado yo tenia pensado hacer dos page[] uno para leer y otro > >para > >escribir, de esta manera por ejemplo el page_r[2] apuntaria a la > >pagina de > >RAM 2 y el page_w[2] apuntaria al misimo sitio, pero page_r[0] > >apuntaria a la > >ROM, y page_w[0] apuntaria a un bloque "dummy", asi implementamos la > >proteccion contra escritura de rom, sin tener que hacer > >comprobaciones > >redundantes en cada escritura. > gran idea! :) > >Esto tiene la ventaja de que por ejemplo podemos emular el efecto de > >RAM del > >INVES Spectrum + > mm... que efecto es ese? no tengo documentacion sobre el, diria :( El INVES tiene 64K de RAM, por arriba todo normal, pero la pagina 0 en lectura va a la ROM, y en escritura va a la RAM. Supongo (de otra manera no entiendo como funciona) cuando enciendes la RAM esta toda a FF. La cuestion es que cuando luego lees un puerto el contenido que llega al Z80 es contenido del puerto AND memoria Asi que em principio no pasa nada hasta que escribes algun 0 en alguna posicion de memoria, momento en que los IN empiezan a fallar, por que se enmascaran. En ecss se habia comentado algo, a ver si encuentro el post... No creo que tenga alguna aplicacion practica, pero bueno, al menos conseguiriamos que algunos juegos no funcionasen en el inves, ;-) y probablemente que con un poke lo dejasemos colgadito. > >Otra cosa que hay que emular en este mismo codigo es la memoria > >contenida, > cierto, pero para emular contencion de memoria se tiene que tocar > gran parte (sino todo) del codigo de emulacion del z80... es una > faena que te cagas :) ademas que se tendra que cambiar las funciones > de display para dibujar a pantalla justamente despues de cada opcode bueno, se puede hacer paso a paso, no tiene que hacerse todo de golpe (obiamente hasta que no se haga todo, las demos y demas no funcionaran perfectamente, pero bueno). bueno, voy a dejar de escribir, y a ver si me pongo con el bicho. -- Antes de hablar, mira a ver si tu silencio vale mas que tus palabas. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-09-30 22:48:25
|
three quarters of the same >On Tue, 1 Oct 2002 23:52:02 +0200, Alvaro Alea wrote: >>>...mas paginas... de momento para el +3 ya iria bien) >> >>Pues no se que te diga, =BFsabes que en el +3 puedes hacer que= TODO >sea >>memoria ram? me huelo que solo emulas parte del sistema. (me refiero >>a lo de >>abajo, no a la cantidad de memoria). > >cierto :) >de momento solo tengo emulado el port 7ffd, o sea la paginacion= en >modelos 128 y +2... de hecho cuando he dicho "todos los juegos= de >128" me referia a 128, y no a 128,+2,+2a y +3 ;) perdon por la >confusion. >con el puerto 1ffd (+2a,+3) aun no me he metido, pues prefiero >acabar >lo del sonido ay antes de continuar > > >>La manera rapida pues seria tener por un lado xxx K de memoria= y por >>otro 64K >>y meter y sacar bloques de memoria, se ralentizaria mucho al >>paginar, pero >>luego todo iria mas rapido, el problema es que juegos que= abusen de >>la >>paginacion, p.e. para hacer doble buffer o efectos coloristicos= lo >>van a >>acusar mucho, como ventaja facilita la paginacion de= perifericos con >>paginas >>de diferente tama=F1o. > >ya habia pensado este metodo, y lo tenia implementado y todo,= el >problema es que la paginacion en algunos juegos se usa MUCHO >por ejemplo, el where time stood still pagina unas 25 veces= cada >1/50th de segundo, y eso son 1250 veces por segundo! >en cambio la abadia pagina "aleatoriamente": a veces pagina 3 o= 4 >veces por frame, y a veces se esta medio segundo sin paginar,= segun >le venga. > >pero hay un problema peor (en mi opinion), y es que si no voy >equivocado, la pagina 2 y/o 5 pueden estar paginadas en la= parte >superior de la memoria: entonces un write en la posicion 49152= seria >lo mismo que un write en la posicion 16384 o 32768 (dependiendo= de >si >es la 5 o la 2)... esto es bastante dificil de controlar creo= yo, y >la velocidad que ganas (aunque en el caso del wtss yo no estoy >seguro >que sea mas rapido), la pierdes haciendo los ifs para las= paginas 2 >y >5 a cada acceso a memoria > >>Lo de la pantalla virtual, no lo entiendo, a ver, que yo sepa,= la >>famosa >>pantalla virtual, no es ni mas ni menos que en la direccion= 16384- >>32768 puede >>haber una de dos paginas de 16K, o la 5 o la 2, pero se pagina= todo >>=BFNO? es >>que en algun sitio leido que dicen que solo pagina los 7K de= video, >>y eso >>CREO que es erroneo. > >en modelos 128 y superiores, existen dos pantallas: la de la ram= 5 y >la de la ram 7. Entonces mediante el puerto 7ffd , bit 3, tu= puedes >decir que pantalla quieres ver, si la normal de toda la vida, o= la >"shadow". >mas o menos es como una pantalla virtual, pero por hardware:= Por >ejemplo, la abadia del crimen no trabaja con la pantalla tipica= de >la >RAM 5, sino que lo hace con la 7 > >la mayoria de juegos 128 que he probado cascan de mala manera si= no >esta implementada la pantalla virtual, no se que demonios haran= :) > >para mas info: >http://www.worldofspectrum.org/faq/tech_128.html#MEM > > >>Si tengo razon, la pantalla virtual, es un modo mas de= paginacion, y >>la >>manera de emularlo es igual que el resto. y es que supone que= TODO >el >>emulador (z80 core, pantalla, debuger) deberia aceder a la= memoria >>del >>spectrum a traves de z80memread y z80memwrite, y si en algun momento >>no lo >>hace asi, pues es un bug. > >mmm... no se que decirte, la verdad. quizas se pueda considerar= un >bug en cuestion de disenyo, pero el problema es que la pagina 1 >(16384-32768) no se pagina, sino que en el hueco de la zona de= la >memoria de video, se usa la ram 7 en vez de la ram 5 (el= hardware lo >hace asi) > >para hacerlo con memread, se podria paginar la ram 7 en el banco= 1 >al >entrar a la funcion draw_scanline, y paginar la ram 5 al salir,= pero >si lo que buscamos es rapidez a la hora de dibujar, yo optaria= por >coger un puntero a la zona de 32 bytes a dibujar (y puntero a= los 32 >correspondientes atributos), ni que sea un error "conceptual", = en >vez de usar memread (porque piensa que memread es probable que= sea >bastante mas lenta a partir de ahora) > > >>Una cosa que yo no tenia clara a la hora de hacerlo es el= tama=F1o de >>las >>paginas, y es que aunque todos los 128K paginan de 16 en 16,= casi >>todas las >>interfaces lo hacen en menos, asi que quiza fuese interesante= usar >>paginas de >>8 o incluso de 2K, aunque eso complique (un poco,hay macros)= la >>paginacion. > >mm... eso es cierto :( >complicar no complicaria tanto las cosas. simplemente seria= cuestion >de cambiar algunos valores por aqui y por alli y ya ta... donde >caben >8 paginas caben 32 cuartos de pagina :) > >>Por otro lado yo tenia pensado hacer dos page[] uno para leer y= otro >>para >>escribir, de esta manera por ejemplo el page_r[2] apuntaria a= la >>pagina de >>RAM 2 y el page_w[2] apuntaria al misimo sitio, pero page_r[0] >>apuntaria a la >>ROM, y page_w[0] apuntaria a un bloque "dummy", asi= implementamos la >>proteccion contra escritura de rom, sin tener que hacer >>comprobaciones >>redundantes en cada escritura. > >gran idea! :) > >>Esto tiene la ventaja de que por ejemplo podemos emular el= efecto de >>RAM del >>INVES Spectrum + > >mm... que efecto es ese? no tengo documentacion sobre el, diria = :( > > >>Otra cosa que hay que emular en este mismo codigo es la= memoria >>contenida, >>... >>estados_T=3Destados_T + 1 >>lee mem >>estados_T=3Destados_T + 1 >>lee MEM >>estados_T=3Destados_T + 1 >>escribe MEM >>estados_T=3Destados_T + 1 > >cierto, pero para emular contencion de memoria se tiene que= tocar >gran parte (sino todo) del codigo de emulacion del z80... es= una >faena que te cagas :) ademas que se tendra que cambiar las= funciones >de display para dibujar a pantalla justamente despues de cada= opcode > >>contencion de memoria, junto al refresco de la ram, son dos de= los >>grandes >>misterios que le veo al spectrum. > >cierto :) pero personalmente creo que la contended memory es aun= mas >misteriosa que el refresco :) > >venga, buenas noches :) >Kak |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-09-30 22:47:55
|
vaya kk.... el reply lo ha hecho solo a Alvaro, en vez de= enviarlo a aspec-devel :P perdona por que lo recibas dos veces, Alvaro :) >On Tue, 1 Oct 2002 23:17:32 +0200, Alvaro Alea wrote: >>BUENOS DIAS!!! > >como que buenos dias?! ;) > >>adecuados, creo recordar ademas que cuando se a=F1ada el sonido= del >>128K, las >>cosas seran mas facil, por que mezcla los canales solos o algo= asi >>(hace >>muchos meses que lo investige, y no lo recuerdo bien...) > >bueno, eso lo hace igualmente sean samples o sean streams > >>En Linux pasa exactamente lo mismo. >>La verdad es que no entendia muy bien por que pasaba asi, asi= que mi >... >>Asi que en aras de la simplicidad, aconsejaria considerar los >>STREAMS como >>"el sistema", sobretodo cuando se a=F1ada el codigo de 128K, y= aunque >>no quitar >>el codigo de samples, dejarlo simplemente por compatibilidad. > >totalmente de acuerdo, streams es la forma "logica" de= hacerlos. >Tambien estaria bien preguntar a otra gente que usa allegro= para >emuladores y stream buffers, como lo hacen para que les= funcione >bajo >DOS, ya mirare a ver que puedo hacer > > >>Respecto a lo del 128K, creo que habria que separar en 2= partes, por >>un lado >>el sonido, y por otro la paginacion, ya que hay juegos >(supuestamente >>espa=F1oles, =BFcuales? que usan el chip de sonido incluso en el= 48K) y >>por otro >>la memoria. > >cierto, son dos partes totalmente independientes y la una= funciona >sin la otra, y al reves :) de todas formas la emulacion de 128= es >realmente facil comparada con la emulacion del AY, y mientras= que la >del 128 funciona o no funciona, la emulacion del ay es mucho= mas >quisquillosa (por ejemplo, tengo un pequenyo bug que no se= porque de >tanto en cuanto suena una nota demasiado grave, asi por la= cara... >cuestion de ir probando :) ) > > >>Lo que tengo que mirar a fondo es lo de que utilizes dos= timers, uno >>para el >>sonido y otro para la pantalla, me huelo a que eso va a dar >>problemas, >>pero aun no he podido mirarlo, que acabo de llegar a casa de= un >>viaje. > >ok, no problemo :) >lo de los timers no es exactamente asi: si no tienes sonido usa= el >timer, y si tiene sonido usa la sincronizacion con el stream= buffer: >como el tamanyo del stream buffer es 44100 / 50, cuando te deja >coger >otro trozo de stream buffer significa que ha pasado 1/50th de >segundo, con lo que puedes proceder a dibujar el siguiente= frame. >el unico problema de tal y como esta hecho ahora, es que si no >funciona a 50fps, pasa a funcionar a 25fps (cosa que es una >guarrada), pero sincronizando con ambos a la vez se podria= volver a >conseguir un frameskip decente, pero no pude probarlo(ya que a= mi me >iba bien, y es chungo probar estas cosas si no te va mas lento= de lo >normal... > > >hasta ahora ;) >Kak > |
From: Kak <jb...@ti...> - 2002-09-29 23:18:19
|
On Mon, 30 Sep 2002 23:41:57 +0200, Alvaro Alea wrote: buenas :) > >bueno, despues de 5 dias si poder enviar mails, ya estoy aqui. >KAK, creo que se te lee, al menos sales en los mensajes de la= web. >=BFSantiago? andas por ahi? bienvenido otra vez :) una cosa, no me pongas con mayusculas hombre, que no son siglas y= queda feo ;) >Para empezar tengo malas noticias, creo que soy el administrador= de >la lista, >(creo significa que tengo una vaga idea de haberla creado yo= hace >mas de >un a=F1o) y se me ha olvidado el pasword, y nombre de la cuenta,= asi >que la >lista es inadministrable. mmm.. quizas se pueda crear otra mailing list, al menos en sourceforge dice "mailing lists: 1" ... si pone 1 sera porque= debe poder haber mas, no? :) de todas formas por mi no hay ningun problema, no creo que los tipicos impresentables spamers (ahora solo se me viene UN nombre= a la cabeza) se pasen por aqui :) >Espero a que haya eco de este mensaje y empezamos a discutir, "a= mi >me gustan >mas los streams que los samples" ;-) :) estoy totalmente de acuerdo contigo, los streams (de allegro) son= mucho mas apropiados para lo que queremos hacer que no el sistema= de samples que uso en msdos. el problemaaaa es que mientras que en windows 98 los streams funcionan de miedo, bajo msdos los streams= van de pena: Lo que en realidad hacen los streams es reservar un cierto= numero de bloques para reproducir, de tal forma que cuando pides un= puntero, te devuelve uno de los bloques reservados, mientras va tocando= los otros bloques. El problema es que en msdos, por alguna razon que no acabo de entender, el numero de bloques es 1, de tal manera que tienes que= esperar a que acabe de tocar el bloque que esta tocando, para= poder anyadir mas datos detras (cosa que es una estupidez). el sistema de samples de msdos en loop "emula" el sistema de= streams (de hecho son lo mismo), solo que los streams de allegro en dos= no se oyen bien (por lo mencionado anteriormente), mientras que el= sistema de samples en windows tampoco va bien. creeme que intente encontrar una funcion que funcionara bien para= los dos sistemas, pero no pude dar con el. piensa que la parte teoricamente dificil (emulacion de sonido) me trajo solo medio= dia, mientras que la parte teoricamente facil (pasarle esos datos al allegro) me trajo un par de dias, porque no habia manera de= encontrar una funcion buena para los dos sistemas. al final puse una funcion para cada sistema, asi iba bien con los= dos, y fuera problemas :) yo tambien queria hablar sobre un tema, la emulacion de modelos= con paginacion: tengo ya una version que rula todos los juegos 128 que he= probado, pero no se si el sistema es el mismo que teniais pensado vosotros= para hacerlo... explico los cambios que he hecho, y si teneis= algo mejor puedo mirar de cambiarlo: primero de todo, me he cargado la RAM propiamente dicha. Entonces= he creado X arrays de paginas de ROM, y Y arrays de paginas de RAM ,= ambas de 16 kas (x=3D4 e y=3D8, pero depende de que modelos se emulen se podrian= anyadir mas paginas... de momento para el +3 ya iria bien) el estado de paginacion del sistema se guarda en un array de 4 punteros (uno para cada pagina). El primero apunta obviamente a= ROM siempre (0...16383), el segundo apunta siempre a la pagina 5 (16384..32768), el tercero a la pagina 2 (32768...49152) y el= cuarto es variable, y puede apuntar a cualquier pagina RAM (incluidas la= 2 y la 5) entonces lo unico que hace falta cambiar son el z80memread y z80memwrite, pasa a ser un acceso a memoria a un desplazamiento,= suma, un and y dos accesos a memoria (si no me he colado) o sea, antes era RAM[pc] y ahora es page[pc>>14][pc&16383] parece que sea poco, pero desgraciadamente en ordenadores= lentillos la cosa baja un poco. si alguien encuentra alguna forma mejor y= mas rapida, acepto sugerencias ;) tambien tengo emulado el port 7ffd (para paginacion) y la= pantalla "virtual", pero bueno, estos dependen de como se haga la= emulacion de paginacion. venga, un saludo :) |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-09-29 21:46:00
|
BUENOS DIAS!!! bueno, despues de 5 dias si poder enviar mails, ya estoy aqui. KAK, creo que se te lee, al menos sales en los mensajes de la web. ¿Santiago? andas por ahi? Para empezar tengo malas noticias, creo que soy el administrador de la lista, (creo significa que tengo una vaga idea de haberla creado yo hace mas de un año) y se me ha olvidado el pasword, y nombre de la cuenta, asi que la lista es inadministrable. Por el momento, la unica implicacion que le veo es que si alguien se apunta y se dedica al spam, no podre desuscribirlo, pero mientras pues no hay mayor problema, y yo seguire investigando a ver si doy con la conbinacion de email/password. Espero a que haya eco de este mensaje y empezamos a discutir, "a mi me gustan mas los streams que los samples" ;-) -- "Boy meets girl, girl gets cancer, boy hit by meteorite" - Margret Attwood _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |