You can subscribe to this list here.
2002 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
(5) |
Oct
(89) |
Nov
|
Dec
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
(3) |
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
2005 |
Jan
(3) |
Feb
|
Mar
|
Apr
(1) |
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-12 09:15:22
|
On Sat, 12 Oct 2002 09:52:28 +0200, Alvaro Alea wrote: >bien, aqui puede que si y puede que no, si dibujamos toda la >pantalla y luego >hacemos el blit a memoria de video, pues no(respuesta simple no= muy >meditada). > >En cambio si en lugar de hacer rectangulinos, hacemos grupos de >scanlines, y >tras cada grupo lo bliteamos a la memoria de video, entonces= seria >muy util, >sobre todo en gente que este usando el aspectrum en un monitor= de >por ejemplo 150Hz >pues casi casi podria decirse que ve el en el monitor el rayo= de >electrones. es eso, con la tabla se puede meter cualquier distribucion para evitar repintar trozos de pantalla, solo que es eso, si se hace= el update de pantalla a la vez que se emula (para tener en cuenta efectos "raster" y pintado con timing bien pensado para que quede= antes del rayo , y emulacion de memoria contendida, no se hasta= que punto servira. es que son muchas cosas juntas ;) |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-12 09:11:17
|
On Sat, 12 Oct 2002 02:42:00 +0200, Santiago Romero wrote: >Para los que no puedan compilar el ejemplo (allegro 4 :-),= afoto: > >http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/menu.gif > ei, se ve bonito :) >>que seria interesante mantener agup separada del resto de >>aspectrum, ya >>que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el >>mantenimiento >>si sacan nuevas versiones de agup > >Totalmente de acuerdo. De hecho mi aspectrum-menu.tar.gz es s=F3lo= una >prueba >que he hecho con varias librerias, a ver c=F3mo quedaba bien y si= os >gustaba. mmm... se encapsulara la gui? ;) >Una vez me habeis dicho que os gusta, s=F3lo me queda: > >- limpiar los comentarios del cvs (es que hay algunos que!!!)= XD no sera por los mios, yo casi nunca pongo comentarios xDDDDD= (claro que no se si es bueno o malo xD) >- a=F1adir soporte limpio de agup (no tengo mucha ma=F1a con los >makefiles >as=ED que supongo que alguien me tendr=E1 que echar una mano para >permitir >las 2 opciones). > >A mi tambi=E9n, porque cuando despleguemos opciones, saldr=E1n en= forma >de >VENTANAS sobre las imagenes DEL JUEGO, con lo que molar=E1= bastante. jeje, esto me recuerda al zsnes y a uno de mega drive, y queda de= lujo :) |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-12 09:09:04
|
On Sat, 12 Oct 2002 02:57:36 +0200, Santiago Romero wrote: > >Alguien est=E1 port=E1ndolo a xbox, pero lo que no me gusta >es que no lo ha comentado a los autores ni nada... :( diosss!!!!! no puede ser, tengo que empezar el port a ps2 antes que saquen la= version para la ronyosa xbox!! xDDD kak el fan de microsoft(*) (*) es sarcasmo por supuesto XD |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-12 00:59:04
|
Alguien está portándolo a xbox, pero lo que no me gusta es que no lo ha comentado a los autores ni nada... :( http://216.167.73.47/~emuxbox/aspectrum.htm saludos! -- Su ratón se ha movido. Debe reiniciar Windows XP para que el cambio surta efecto. ¿Reiniciar ahora? <ACEPTAR> _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-12 00:43:38
|
El Sat, 12 Oct 2002 10:24:26 +0200, Alvaro Alea <A_...@te...> wrote: > > Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: > > http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz > > > > Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte > > de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la > > parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración > > de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el > > sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. > > Por un lado el uso de agup me parece perfecto, por otro Sí, pero en realidad no es que los dialogos los haga agup. Estoy usando los dialogos de allegro normales y corrientes, y agup sólo les cambia el aspecto :) Para los que no puedan compilar el ejemplo (allegro 4 :-), afoto: http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/menu.gif > Imprezionante, si encima puedes hacer que de fondo quede la imagen de lo > que hay en ese momento pues chapo. Por supuesto que puedo :) > Respecto a agup, la version CVS opcionalmente lo utiliza para los > dialogos normales, basta con añadir -DI_HAVE_AGUP a CFLAGS y definir > AGUPLIB con la direccion donde esta agup.a, que tiene que estar en un dir > llamado agup que cuelge de aspectrum. > se me colo sin querer en una actualizacion del CVS. O:-) > > esto me trae dos cosas a la cabeza: > > que seria interesante mantener agup separada del resto de aspectrum, ya > que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el mantenimiento > si sacan nuevas versiones de agup Totalmente de acuerdo. De hecho mi aspectrum-menu.tar.gz es sólo una prueba que he hecho con varias librerias, a ver cómo quedaba bien y si os gustaba. Una vez me habeis dicho que os gusta, sólo me queda: - limpiar los comentarios del cvs (es que hay algunos que!!!) XD - añadir soporte limpio de agup (no tengo mucha maña con los makefiles así que supongo que alguien me tendrá que echar una mano para permitir las 2 opciones). > Que seria interesante generar en la paleta una escala de grises de al > menos 32 tonos, para que el gui los aprobeche (yo la parte de la paleta > no la entiendo asi que no la toco). ¿Tú crees? ¿No te sale bien por defecto? A mi en Linux me sale perfecto, tal vez no te sale igual en Windows? fijate en la foto que he pegado arriba. > uso un solo arbol de codigo, y comento las partes incompletas antes de > subirlo al CVS, o > uso dos arboles de codigo, uno para mariconear, y cuando esta acabado lo > copio al primero y lo subo CVS. No te preocupes, para eso está el cvs update. ANTES de hacer un commit, haz un update. Solo eso. Ya está. > ¿como debo trabajar? Yo creo que poner comentarios *decentes* está bien :) > Cuando decia lo del menu de barra, mi idea era usar el GUI para los > cuadros de dialogo, y luego el menu de barra para todo lo demas. > De todas maneras la opcion esa del menu me gusta bastante. A mi también, porque cuando despleguemos opciones, saldrán en forma de VENTANAS sobre las imagenes DEL JUEGO, con lo que molará bastante. Además, pensad que VOY A REESCRIBIR el debugger con este gui, va a quedar de cine. Y también se podrán hacer browsers de los bloques del tzx, etc etc etc. Vale la pena. saludos. -- Su ratón se ha movido. Debe reiniciar Windows XP para que el cambio surta efecto. ¿Reiniciar ahora? <ACEPTAR> _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 23:27:51
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Santiago Romero y dice ¿[Aspectrum-devel] Nuevos menues para Aspectrum? > Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: > http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz > > Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte > de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la > parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración > de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el > sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. Por un lado el uso de agup me parece perfecto, por otro Imprezionante, si encima puedes hacer que de fondo quede la imagen de lo que hay en ese momento pues chapo. Respecto a agup, la version CVS opcionalmente lo utiliza para los dialogos normales, basta con añadir -DI_HAVE_AGUP a CFLAGS y definir AGUPLIB con la direccion donde esta agup.a, que tiene que estar en un dir llamado agup que cuelge de aspectrum. se me colo sin querer en una actualizacion del CVS. O:-) esto me trae dos cosas a la cabeza: que seria interesante mantener agup separada del resto de aspectrum, ya que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el mantenimiento si sacan nuevas versiones de agup Que seria interesante generar en la paleta una escala de grises de al menos 32 tonos, para que el gui los aprobeche (yo la parte de la paleta no la entiendo asi que no la toco). Hay una cuestion que me asalta con lo del manejo del CVS, tengo la mala constumbre de ir tocando codigo aqui, codigo alla, cuando tengo algo de tiempo, a veces 5 minutos, sin mucho orden y logica, como desde que empiezo a meterle mano, hasta que tengo algo publicable puede pasar tiempo, en ese tiempo, para trabajar que hago: uso un solo arbol de codigo, y comento las partes incompletas antes de subirlo al CVS, o uso dos arboles de codigo, uno para mariconear, y cuando esta acabado lo copio al primero y lo subo CVS. a mi la logica me dice que use la primera opcion, por que me ahorra mucho tiempo, pero esa opcion llena el CVS de trozos de codigo comentado que (por ahora) no hacen nada. ¿como debo trabajar? > Dadme vuestra opinión antes de que me ponga a trabajar con esto > de los menúes. Lo bueno del asunto es que el debugger va a tener > un aspecto buenísimo. En cuanto me deis el visto bueno al sistema > de menúes me pongo a dotar a Aspectrum de él, incluyendo el > debugger :) > Un aviso: en el GUI de allegro NO se pueden hacer menues como > el que había antes en aspectrum, es decir, una barrita para > seleccionar opciones y tal (eso va por lo que pedía Alvaro :( ). Bien, esto viene a cuento de lo que decia en otro mensaje de si de verdad necesitabamos un gui completo. Cuando decia lo del menu de barra, mi idea era usar el GUI para los cuadros de dialogo, y luego el menu de barra para todo lo demas. De todas maneras la opcion esa del menu me gusta bastante. -- Oscar al mejor thriller de terror a .. Miscro$oft por WINDOWS 95!!! _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 22:56:02
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Jordi y dice ¿Re: Fwd: Re: Fwd: Re: [Aspectrum-devel] Version de allegro que estamos usando para compilar...? > On Fri, 11 Oct 2002 09:21:47 +0200, Alvaro Alea wrote: > >¿Y luego que haces? recorres las 6912 direciones de memoria para > >calcular > >el(los) rectangulos a blittear, para cuando la rutina en C que > >realize eso > rectangulitos (digamosle rectangulitos[49], porque el ultimo > creamos un array de 64 kas (memoria del spectrum, digamosle > el byte 16384 corresponde al rectangulo 0,0 -> por tanto metemos un 0 > el byte 16388 coresponde al rectangulo 0,1 -> metemos un 1 > entonces, al final de cada frame se recorren los 48 rectangulitos (no > son tantos) y se dibujan solo las partes de la pantalla que requieren > repintado Hum, la idea no esta nada mal. > p.d. esto seria una forma rapida de implementarlo, pero... > 1) seria util para cuando se implemente contencion de memoria y > dibujo "exacto" en pantalla??? personalmente creo que no, pero puedo > estar equivocado :) bien, aqui puede que si y puede que no, si dibujamos toda la pantalla y luego hacemos el blit a memoria de video, pues no(respuesta simple no muy meditada). En cambio si en lugar de hacer rectangulinos, hacemos grupos de scanlines, y tras cada grupo lo bliteamos a la memoria de video, entonces seria muy util, sobre todo en gente que este usando el aspectrum en un monitor de por ejemplo 150Hz pues casi casi podria decirse que ve el en el monitor el rayo de electrones. > 2) iria mas rapido?? personalmente creo que si (el update de pantalla > suele ser una cosa bastante lenta), pero no seria la primera vez que > creo que algo iria mas rapido y a la hora de la verdad es mas lento > 3) vale la pena?? yo creo que no ;) ya que si quisieramos velocidad > punta optariamos por hacerlo en assembler (ahora es cuando me agacho > para esquivar las cuchilladas de Santi XDDDDDDDDD) -- Nada contribuye tanto a la paz del alma como no tener ninguna opinión. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 22:45:05
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va pgg...@wa... y dice ¿[Aspectrum-devel] Saludos? > Hola a todos. Espero poder echar una mano. Soy Pedro Gimeno; NoP me ha > invitado a unirme a vosotros, espero que no os importe. > Pues nada, que sepáis que estoy por aquí. Hola, es un honor que estes en la lista, soy uno de tantos que conocio los emuladores gracias al tuyo, y es una pasada. La manera en que resolviste lo de las teclas de symb, shift y shift en el PC es algo fantastico, y que luego nadie imito, y me gustaria que aspectrum copiase la idea. > Ah, he leído algo sobre el puerto FF. Por si os interesa el Arkanoid > es otro de los que lo usan, junto con el Cobra y el Short Circuit. Es que tenemos un fallo muy raro, probablemente relacionado con el port FF, cuando al cobra se le van los enemigos, va mas rapido :-O -- _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 22:39:07
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Jordi y dice ¿Re: Fwd: Re: [Aspectrum-devel] Nueva version.? > >La sutileza me molesta por que yo dibujo las lineas de una tirada, y > >voy a > >tener que partir la emulacion en mas trozos todabia por culpa de > >esto. > hombre, piensa que si tan mal te va, puedes usar las mismas > funciones, solo que antes restandole BORDER_LEFT_SIZE al contador de > tstates Ya, es lo que voy a hacer pero es que se me da mejor protestar que programar :-) > verdad eso va a los mismos fps todo el rato :) te lo dice uno que > lleva dias jugando asiduamente al cobra (debi hacer algo bueno en mi > ultima vida porque el Cobra esta en la lista del Speccy Tour de este > anyo!!!! :)___ ) Yo como tengo un +2A, pues no lo conocia, pero esta chulo :-) -- Iniciando Windows 95... 2 horas despues.... Iniciando Windows 95... _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 22:34:18
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Santiago Romero y dice ¿CVS: Re: [Aspectrum-devel] Colores en el emulador? > En Thu, 10 Oct 2002 09:37:37 +0200 "Alvaro Alea" <A_...@te...> > escribio: > La idea, Alvaro, es que siempre antes de hacer nada hagas un cvs update > por si yo he cambiado algo, ¿vale? Dado que ahora sólo usamos el cvs > nosotros dos... yo siempre que vaya a tocar codigo, primero haré un > update por si tu has subido algo, y tu haces lo mismo, vale? humm, si, lo intentare :-), p.cierto que si compilais la version del CVS os va a fallar, hay que tocar un poco el makefile, quitar el -DI_HAVE_AGUP y que la variable de la linea siguiente sea igual a vacio. -- -Mama en el cole me llaman Windows. -Niño, calla la boca y haz algo útil. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-11 18:19:27
|
On Fri, 11 Oct 2002 12:33:03 +0200, Santiago Romero wrote: >=BFOs importa si hago una limpieza de comentarios y basurilla en= los >sources que hay en el CVS? Eso implica que TODOS deberiamos= estar >usando >el CVS, =BFverdad Kak? =BFverdad Alvaro? =BFverdad Pedro? :) esto... si,si, yo estoy con la version cvs xDDD (espero que no se note mucho que no ;) ) >Por si no sabemos usar CVS, os remito a mis 2 art=EDculos sobre el= CVS >en la Linux Actual, que si quer=E9is los puedo colgar en formato= PDF >para que lo useis. si, mejor cuelgalos. y espero que sea un manual para munyones,= porque sino no voy a aprender a usarlo xD |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-11 18:18:04
|
On Fri, 11 Oct 2002 03:59:03 +0200, pgg...@wa... wrote: > >Hola a todos. Espero poder echar una mano. Soy Pedro Gimeno; NoP= me >ha >invitado a unirme a vosotros, espero que no os importe. uoooo!!! El master del universo de los emuladores de spectrum!= :)__ como nos va a importar!!!! bueno, si que nos importa, pero positivamente :) supongo que te lo habran dicho un millon de veces, pero el primer= emulador con el que jugue hace muchos anyos ya, fue el tuyo, y= fue como abrir una puerta para mantener el spectrum vivo para siempre= :) bueno, ahora ya puedes decir que te lo han dicho un millon una= vez ;) bye :) kak |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-11 14:59:30
|
Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. Dadme vuestra opinión antes de que me ponga a trabajar con esto de los menúes. Lo bueno del asunto es que el debugger va a tener un aspecto buenísimo. En cuanto me deis el visto bueno al sistema de menúes me pongo a dotar a Aspectrum de él, incluyendo el debugger :) Un aviso: en el GUI de allegro NO se pueden hacer menues como el que había antes en aspectrum, es decir, una barrita para seleccionar opciones y tal (eso va por lo que pedía Alvaro :( ). Por favor, contestadme as soon as possible. -- Santiago Romero Departamento de Sistemas sr...@se... Av. Primado Reig 189, entlo 46020 Valencia - Spain Telf. (+34) 96 332 12 00 Fax. (+34) 96 332 12 01 http://www.servicom2000.com |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-11 13:08:29
|
En Fri, 11 Oct 2002 03:59:03 +0200 "pgg...@wa..." <pgg...@wa...> escribio: > Hola a todos. Espero poder echar una mano. Soy Pedro Gimeno; NoP me ha > invitado a unirme a vosotros, espero que no os importe. Hola Pedro, bienvenido a nuestra lista, que como ves no tiene excesivo tráfico :). > Pues nada, que sepáis que estoy por aquí. En cuanto te interese un hilo o quieras plantear una pregunta, ya sabes :) > Ah, he leído algo sobre el puerto FF. Por si os interesa el Arkanoid > es otro de los que lo usan, junto con el Cobra y el Short Circuit. Saludos y gracias! :) -- Santiago Romero Departamento de Sistemas sr...@se... Av. Primado Reig 189, entlo 46020 Valencia - Spain Telf. (+34) 96 332 12 00 Fax. (+34) 96 332 12 01 http://www.servicom2000.com |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-11 10:35:43
|
En Thu, 10 Oct 2002 09:37:37 +0200 "Alvaro Alea" <A_...@te...> escribio: > La funcion en particular la encuentras con grep "soy un estupido" *.c > :-( tengo que acordarme de quitar ese comentario. ¿Os importa si hago una limpieza de comentarios y basurilla en los sources que hay en el CVS? Eso implica que TODOS deberiamos estar usando el CVS, ¿verdad Kak? ¿verdad Alvaro? ¿verdad Pedro? :) Por si no sabemos usar CVS, os remito a mis 2 artículos sobre el CVS en la Linux Actual, que si queréis los puedo colgar en formato PDF para que lo useis. La idea, Alvaro, es que siempre antes de hacer nada hagas un cvs update por si yo he cambiado algo, ¿vale? Dado que ahora sólo usamos el cvs nosotros dos... yo siempre que vaya a tocar codigo, primero haré un update por si tu has subido algo, y tu haces lo mismo, vale? saludos. -- Santiago Romero Departamento de Sistemas sr...@se... Av. Primado Reig 189, entlo 46020 Valencia - Spain Telf. (+34) 96 332 12 00 Fax. (+34) 96 332 12 01 http://www.servicom2000.com |
From: <pgg...@wa...> - 2002-10-11 01:59:29
|
Hola a todos. Espero poder echar una mano. Soy Pedro Gimeno; NoP me ha invitado a unirme a vosotros, espero que no os importe. Pues nada, que sep=E1is que estoy por aqu=ED. Ah, he le=EDdo algo sobre el puerto FF. Por si os interesa el Arkanoid es otro de los que lo usan, junto con el Cobra y el Short Circuit. Saludos. Pedro Gimeno |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-10 23:36:24
|
On Fri, 11 Oct 2002 09:21:47 +0200, Alvaro Alea wrote: >=BFY luego que haces? recorres las 6912 direciones de memoria= para >calcular >el(los) rectangulos a blittear, para cuando la rutina en C que >realize eso >haya acabado de calcular el o los rectangulos, todabia te queda= el >redibujar >esos trozos y el blit en si, y habras consumido mucho mas tiempo= que >si >hubieses redibujado todo y echo el blit completo, pero bueno, >siempre podeis >demostrarme lo contrario :-) supongamos que los dirty rectangles vayan en grupos de 32x32= (sirve para cualquier tamanyo divisor de los tamanyos de pantalla,= cambiando algunos numerillos). Eso haria que tuvieramos la pantalla en 48 rectangulitos (digamosle rectangulitos[49], porque el ultimo rectangulo es para las zonas de memoria que no son pantalla) creamos un array de 64 kas (memoria del spectrum, digamosle dirty[65536]) donde todos los valores sean 48 (=3Dno son pantalla),= excepto las zonas de pantalla: el byte 16384 corresponde al rectangulo 0,0 -> por tanto metemos= un 0 el byte 16385 corresponde al rectangulo 0,0 -> por tanto metemos= un 0 .... el byte 16388 coresponde al rectangulo 0,1 -> metemos un 1 y asi hasta llenar toda la pantalla el ultimo byte corresponde al 7,6 -> metemos un 47 entonces, cuando hacemos un write en memoria, despues del write,= hacemos rectangulitos[dirty[direccion_escrita]]=3D1; entonces, al final de cada frame se recorren los 48 rectangulitos= (no son tantos) y se dibujan solo las partes de la pantalla que= requieren repintado p.d. esto seria una forma rapida de implementarlo, pero... 1) seria util para cuando se implemente contencion de memoria y dibujo "exacto" en pantalla??? personalmente creo que no, pero= puedo estar equivocado :) 2) iria mas rapido?? personalmente creo que si (el update de= pantalla suele ser una cosa bastante lenta), pero no seria la primera vez= que creo que algo iria mas rapido y a la hora de la verdad es mas= lento 3) vale la pena?? yo creo que no ;) ya que si quisieramos= velocidad punta optariamos por hacerlo en assembler (ahora es cuando me= agacho para esquivar las cuchilladas de Santi XDDDDDDDDD) ala, me voy a dormir y espero no despertarme con un cuchillo de= los del cobra en el esternon.... o donde sea que se claven XD bye :) Kak |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-10 23:21:32
|
On Fri, 11 Oct 2002 09:32:30 +0200, Alvaro Alea wrote: >total que antes de la int "se dibuja" (es mentira por que es un >retrazo) >un trozo de linea y despues del int, y despues otro trozo. >uff, que ganas de complicar las cosas, en fin. no,no, a ver, la imagen se genera tal y como se genera cualquier= imagen en un televisor: no hay hardware capaz de cambiar el funcionamiento de un televisor (a no ser que este dentro del= propio televisor, claro esta! :) ) lo que pasa es que, segun el texto de css (o segun me ha parecido= entender), la interrupcion que ocurre cada 50.08 veces por= segundo, se genera despues de dibujar el borde izquierdo, no antes, y por= eso, desde que la interrupcion ocurre hasta que se llega al pixel= 16384, van exactamente 64 lineas (64*224 tstates) >La sutileza me molesta por que yo dibujo las lineas de una= tirada, y >voy a >tener que partir la emulacion en mas trozos todabia por culpa= de >esto. hombre, piensa que si tan mal te va, puedes usar las mismas funciones, solo que antes restandole BORDER_LEFT_SIZE al contador= de tstates >Encima es que es un fallo sutil de cojones, por que conseguir= que en >el >cobra no existan enemigos tiene su tela. >He estado probando el realspectrum, y juraria que tienes ese= fallo, >pero >mucho mas debilmente. no,no, te juro que tanto con el realspectrum como con el spectrum= de verdad eso va a los mismos fps todo el rato :) te lo dice uno= que lleva dias jugando asiduamente al cobra (debi hacer algo bueno= en mi ultima vida porque el Cobra esta en la lista del Speccy Tour de= este anyo!!!! :)___ ) > >por otro lado, hay cosas que no lo entiendo, por arte de magia= me ha >fallado >la emulacion del flash resulta que la linea: >a=3D(a++)%32; >pues luego A siempre es menor de 16, la he cambiado por: >a=3Da++; >if (a>=3D32) a=3D0; >Y funciona perfectamente, lo gracioso es que hace un mes= funcionaban >las 2. ahhh... esto es cosa del chuntey xDDD nada, mejor olvidamos que he dicho esto :) Bye :) Kak |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-10 22:35:08
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Jordi y dice ¿Re: Fwd: Re: [Aspectrum-devel] Nueva version.? > >osea que segun el FAQ las lineas enpiezan a mitad de la pantalla, no > >tiene > >sentido, piensa en las lineas del borde superior. > si, si tiene sentido, ya que el no dice que empiezan en medio de la > pantalla, (0,0), sino que lo trata "relativamente" a la interrupcion total que antes de la int "se dibuja" (es mentira por que es un retrazo) un trozo de linea y despues del int, y despues otro trozo. uff, que ganas de complicar las cosas, en fin. La sutileza me molesta por que yo dibujo las lineas de una tirada, y voy a tener que partir la emulacion en mas trozos todabia por culpa de esto. > el arkanoid 2 y el cobra dependen del port ff, pero "debilmente". o > sea, que ni que este mal implementado (como ahora) siguen funcionando > (ni que sea con problemas con el cobra, cosa que cada vez entiendo > menos porque a mi me va perfecto ;) ) Encima es que es un fallo sutil de cojones, por que conseguir que en el cobra no existan enemigos tiene su tela. He estado probando el realspectrum, y juraria que tienes ese fallo, pero mucho mas debilmente. por otro lado, hay cosas que no lo entiendo, por arte de magia me ha fallado la emulacion del flash resulta que la linea: a=(a++)%32; pues luego A siempre es menor de 16, la he cambiado por: a=a++; if (a>=32) a=0; Y funciona perfectamente, lo gracioso es que hace un mes funcionaban las 2. -- Este modem tiene menos chispa que la bujía de un diesel. _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-10 22:24:28
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Jordi y dice ¿Fwd: Re: Fwd: Re: [Aspectrum-devel] Version de allegro que estamos usando para compilar...? > >>2º ¿Teneis idea de como implementar el dirty Screen? > >>supone interceptar mem_write, comprobar que esta es escribiendo en > >la > >>pantalla y actulizar no solo la pantalla si no ademas una tabla de > >>dirty rectangles. > >hombre, se puede hacer de forma muy rapida usando una tabla de 64 > >kas, pero como se que no eres muy amigo de las tablas precalculadas > >... ;) a parte de eso no se me ocurre ninguna otra forma rapida de > >hacerlo :( ¿Y luego que haces? recorres las 6912 direciones de memoria para calcular el(los) rectangulos a blittear, para cuando la rutina en C que realize eso haya acabado de calcular el o los rectangulos, todabia te queda el redibujar esos trozos y el blit en si, y habras consumido mucho mas tiempo que si hubieses redibujado todo y echo el blit completo, pero bueno, siempre podeis demostrarme lo contrario :-) -- Como dije antes, nunca me repito _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-10 22:12:30
|
lo dicho xDDDD On Fri, 11 Oct 2002 00:09:11 +0200, Jordi wrote: > >>A ver, NO es problema de la lista, el problema es de tu cliente= de >>correo. >>Yo cuando pulso a responder, s=F3lo respondo a la lista, y= adem=E1s >>puedo elegir >>entre "Responder a la lista" y "responder al autor". > >tampoco es problema de mi cliente de correo, es problema mio :) >yo le doy al "reply", y el programa coge al sender del mensaje. >metiendo reply to en vez de simplementre reply solucionaria las >cosas, pero el costumbre puede mas que yo xD >Otra cosa es que en mi opinion la lista debiera meter un "reply= to" >en los headers hacia ella misma, pues es mucho mas logico= contestar >a >la lista que al que envia el mensaje, pero eso ya es cuestionde >gustos personales ;) > >crear una lista alternativa... no, por mi no hace falta, ahora,= si >vosotros estais hartos de recibir 2 copias del mensaje porque= me >equivoco el 90% de las veces, lo aceptare de buen gusto XD > >bye :) >Kak |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-10 21:19:06
|
El Thu, 10 Oct 2002 23:11:14 +0200, Jordi <jb...@ti...> wrote: > no se puede cambiar la configuracion de la lista para que no envie > siempre el mensaje 2 veces? > > no nos podemos meter en egroups, que te dan publicidad y te rayan, > pero al menos puedes contestar perfectamente los correos sin > enviarlos 2 veces? :) A ver, NO es problema de la lista, el problema es de tu cliente de correo. Yo cuando pulso a responder, sólo respondo a la lista, y además puedo elegir entre "Responder a la lista" y "responder al autor". Otra cosa es que PUEDO CREAR PERFECTAMENTE una lista en loq...@zx..., que estaría en MI servidor. Puedo hacer que se guarden los mensajes, o que no, etc, pero no estarían disponibles vía web para consultar. ¿qué opinais? -- Si no fuera por el último minuto, nunca se haría nada. _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-10 21:17:19
|
obviamente faltaba una cosa :) la emulacion de la shadow screen: ya se que el codigo es viejo, pero lo que quiero solo es que se= pille la idea: con la shadow_screen la pantalla no esta fija en el= mismo sitio, sino que esta en el inicio del bank5 (page[1], la de toda= la vida) o del bank7 (shadow screen) if (!regs->shadow_screen) { =09 pixel_ptr=3DspectrumZ80.page[1]; =09 pixel_ptr+=3D+dir_p-0x4000; =09 attr_ptr=3DspectrumZ80.page[1]; =09 attr_ptr+=3Ddir_a-0x4000; } else { =09 pixel_ptr=3DspectrumZ80.RAMbank[7]; =09 pixel_ptr+=3D+dir_p-0x4000; =09 attr_ptr=3DspectrumZ80.RAMbank[7]; =09 attr_ptr+=3Ddir_a-0x4000; } for(x=3D0; x<32; x++ ) { =09pixeles=3D*pixel_ptr; =09pixel_ptr++; =09atributos=3D*attr_ptr; =09attr_ptr++; if ( ((atributos & 0x80)=3D=3D0) || (f_flash=3D=3D0) ) { tinta=3D(atributos & 0x07) + ((atributos & 0x40)>>3); papel=3D(atributos & 0x78)>>3; } else { papel=3D(atributos & 0x07) + ((atributos & 0x40)>>3); tinta=3D(atributos & 0x78)>>3; } =09 gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x80) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x40) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x20) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x10) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x08) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x04) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x02) ? tinta : papel ));=09 = gPutPixel(col++,row,( (pixeles & 0x01) ? tinta : papel ));=09 = } } p.d. hay un afxmessagebox en el machines.cpp, seria cuestion de quitarlo ;) |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-10 21:12:49
|
On Thu, 10 Oct 2002 23:10:04 +0200, Jordi wrote: >On Fri, 11 Oct 2002 07:46:39 +0200, Alvaro Alea wrote: > >>Dos cosinas, 1=BA que editando basic no vais (ojo vais, vosotros >>afortunados >>poseedores de maquinas con cientos de bogomips.) a notar= ningun >>aumento de >>rendimiento, el emulador va a seguir funcionando a 50 fps y= las >>cosas van >>a seguir apareciendo a la misma velocidad. > >por supuesto, es algo obvio :) pero tambien es cierto que no se >usara >tanta cpu, con lo que el ordenador tendra mas tiempo para hacer >otras >cosas > > >> >>2=BA =BFTeneis idea de como implementar el dirty Screen? >>supone interceptar mem_write, comprobar que esta es escribiendo= en >la >>pantalla y actulizar no solo la pantalla si no ademas una tabla= de >>dirty rectangles. >>no se pero no tengo claro que mejore el rendimiento. >> >>y aun asi, tengo mis dudas de que aumente el rendimiento, al >>menos en windows bajo directX no lo vamos a notar, y en linux= en >>ventana, >>tengo mis dudas (pa mi que el cuello de botella esta por otro lado). > >hombre, se puede hacer de forma muy rapida usando una tabla de= 64 >kas, pero como se que no eres muy amigo de las tablas= precalculadas >... ;) a parte de eso no se me ocurre ninguna otra forma rapida= de >hacerlo :( |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-10 21:12:45
|
no se puede cambiar la configuracion de la lista para que no= envie siempre el mensaje 2 veces? no nos podemos meter en egroups, que te dan publicidad y te= rayan, pero al menos puedes contestar perfectamente los correos sin enviarlos 2 veces? :) On Thu, 10 Oct 2002 23:05:51 +0200, Jordi wrote: >On Fri, 11 Oct 2002 07:32:29 +0200, Alvaro Alea wrote: > >>>>Now for the timings of each line itself: define a screen line= to >>>>start with 256 screen pixels, then border, then horizontal >>>>retrace, >>>>and then border again. All this takes 224 T states. Every= half T >>>>state a pixel is written to the CRT, so if the ULA is= reading >>>>bytes >>>>it does so each 4 T states (and then it reads two: a screen= and an >>>>ATTR byte). The border is 48 pixels wide at each side. A= video >>>>screen >>>>line is therefore timed as follows: 128 T states of screen,= 24 T >>>>states of right border, 48 T states of horizontal retrace and= 24 T >>>>states of left border. >>>>o sea, se pintan 256 pixels (de la pantalla). Despues viene= el >>>>borde >>>>derecho, despues el horizontal retrace, y despues el borde >>>>izquierdo >>>>de la siguiente linea >> >>osea que segun el FAQ las lineas enpiezan a mitad de la= pantalla, no >>tiene >>sentido, piensa en las lineas del borde superior. > >si, si tiene sentido, ya que el no dice que empiezan en medio de= la >pantalla, (0,0), sino que lo trata "relativamente" a la= interrupcion > >o sea, lo que pasa en realidad es... > >linea 308 >linea 309 >linea 310 >linea 311 >linea 312, pero solo los pixels del borde izquierdo >generacion de interrupcion >linea 0, empezando a partir del borde izquierdo >linea 1.... > >como la linea 0 empieza a partir del borde izquierdo (tomando= como >base la interrupcion), se puede pensar que se genera en este= orden > >256 pixels , borde derecho, retrace, borde izquierdo >y vuelve a empezar > >por eso, como por arriba hay 64 lineas (de 224 t cada una), el >primer >pixel (16384) se genera al cabo de 64*224 tstates, o sea 14336 >tstates despues de la interrupcion > > > >>>>entonces, para la emulacion del port 0xff, lo que nos ocupa >>>>(creo), >>>>lo correcto seria hacer tstate actual % TSTATES_PER_LINE, y= si es >>>><128 entonces retornar un valor aleatorio, y si no es <128, >>>>retornar >>>>FF >> >>Are los cambios pertinentes a ver si mejora la cosa, de momento= me >>estoy >>echando unas partidas al cobra de espanto. >>=BFcortocircuito 1 tambien fallaba si estaba mal implementado el= port >>FF no? > >pos no se :( >el arkanoid 2 y el cobra dependen del port ff, pero= "debilmente". o >sea, que ni que este mal implementado (como ahora) siguen >funcionando >(ni que sea con problemas con el cobra, cosa que cada vez= entiendo >menos porque a mi me va perfecto ;) ) |