Name | Modified | Size | Downloads / Week |
---|---|---|---|
redepyme | 2011-04-12 | ||
hooks | 2011-04-11 | ||
themes | 2011-04-11 | ||
layouts | 2011-04-11 | ||
README.txt | 2011-04-12 | 7.4 kB | |
Totals: 5 Items | 7.4 kB | 1 |
/** * Redepyme - A Web portal system that empowers companies to establish * commercial relationships with their clients in a simple and safe way. * Copyright (C) 2010 EOI */ Redepyme es un portal Web que permite a las empresas establecer relaciones comerciales con sus clientes de manera simple y segura. Un sistema que les garantice que sus productos y servicios van a ser indexados por los principales buscadores de internet de manera que lleguen a todos los usuario de internet. Un sistema que permita establecer una red de empresas y usuarios que favorezcan el comercio de sus servicios. El portal Web Redepyme es una extensión del sistema de portales J2EE Liferay que se ejecuta bajo un servidor JBoss 5.1.0 GA, utilizando una base de datos Postgresql 8.3. /* * 1- Distribución de Redepyme. */ Redepyme se distribuye proveyendo su código fuente, divido en 4 proyectos del IDE Eclipse (recomendada la versión 3.4.2, utilizada durante el desarrollo del portal). Los proyectos son los siguientes: 1- ext: Proyecto principal del portal Redepyme. Es un proyecto extendido de Liferay en su versión 5.2.3 y en él se encuentra la implementación de toda la funcionalidad del portal. Dentro del proyecto se debe de modificar el nombre del fichero "app.server.username.properties" modificando "username" por el nombre del usuario del sistema, requisito del SDK de Liferay para ejecutar las tareas "Ant". Así mismo, se debe de modificar en el fichero las diferentes rutas para adaptarlas al sistema en el que se va a construir el portal. 2- hooks: Proyecto que incluye ciertas modificaciones a los componentes de Liferay utilizando su sistema de "hooks" para modificar ciertos aspectos visuales y de funcionamiento para acomodarlos a los requisitos de accesibilidad, usabilidad y visuales del portal Redepyme. Se debe de modificar la configuración del proyecto de forma análoga al proyecto "ext", pero en este caso el fichero con la configuración se llama "build.username.properties". 3- layouts: Proyecto que incluye un complemento con las distribución de los elementos utilizados por el portal Redepyme para Liferay. Se debe de modificar la configuración del proyecto de forma análoga al proyecto "ext", pero en este caso el fichero con la configuración se llama "build.username.properties". 4- themes: Proyecto que incluye un complemento con el tema del portal Redepyme para Liferay. Se debe de modificar la configuración del proyecto de forma análoga al proyecto "ext", pero en este caso el fichero con la configuración se llama "build.username.properties". /* * 2- Configuración por defecto del entorno de desarrollo. */ Por defecto se distribuye una configuración de un entorno de desarrollo basado en la plataforma Windows, utilizando la siguiente estructura de directorios bajo la unidad "L" (utilizar el comando "subst" para crear la unidad virtualmente): - eclipse: Instalación del IDE. - servers\eoi\data: Directorio con el almacenamiento físico utilizado por Liferay. Ver opciones del fichero "portal.properties" de Liferay para modificar este punto. - servers\eoi\deploy: Directorio donde Liferay buscará nuevos complementos para su despliegue. - servers\eoi\jboss-5.1.0.GA: Directorio de instalación de JBoss. - solr: Directorio de instalación de SOLR. - workspaces: Directorio de trabajo del IDE Eclipse. /* * 3- Generación del sistema del portal Redepyme. */ 1- ext: Ejecutar el fichero Ant "build.xml" en el directorio raíz del proyecto. 2- hooks: Ejecutar el fichero Ant "build.xml" en el directorio "eoi-control-panel-hook" del proyecto. 3- layouts: Ejecutar el fichero Ant "build.xml" en el directorio "eoi-general-layouttpl" del proyecto. 4- themes: Ejecutar el fichero Ant "build.xml" en el directorio "eoi-control-panel-theme" del proyecto para generar el tema del panel de control. Ejecutar el fichero Ant "build.xml" en el directorio "eoi-general-theme" del proyecto para generar el tema del portal. /* * 4- Configuración del entorno de ejecución. */ - Para instalar el servidor JBoss se debe de configurar su ruta en los ficheros de propiedades de configuración del entorno de desarrollo Liferay. Construir los proyectos y estos se instalan automáticamente en el servidor, pero se debe ejecutar primeramente el taget Ant "clean" del proyecto "ext". Nota: La configuración de arranque del servidor JBoss utilizada es la "web". - Se han encontrado problemas con la carga de los ficheros de propiedades del portal. Por ello se deben de descomprimir los ficheros de propiedades que se encuantran en el directorio raíz del fichero "portal-impl.jar" en el directorio "WEB-INF/classess" en la aplicación "ROOT.war". - Configurar el acceso seguro en el servidor JBoss y los puertos de acceso. Se deben indicar estos puertos en el fichero "ext-impl/src/portal-ext.properties" del proyecto "ext" en las propiedades "http.port" y "https.port". - Crear una base de datos en el servidor Postgresql y cargar en ella el fichero "metadata/redepyme.sql" que se encuentra en el proyecto "ext". - Configurar el acceso a la base de datos en servidor JBoss. Para ello crear en directorio "jboss-5.1.0.GA/server/web/deploy" un fichero llamado "eoi-ds.xml". Un ejemplo para acceder a una base de datos en el mismo servidor llamada "eoi" con el usuario "test" y contraseña "test" sería: ------------------------------------------------------------ <datasources> <local-tx-datasource> <jndi-name>jdbc/eoi</jndi-name> <connection-url> jdbc:postgresql://localhost:5432/eoi </connection-url> <driver-class>org.postgresql.Driver</driver-class> <user-name>test</user-name> <password>test</password> <min-pool-size>0</min-pool-size> <check-valid-connection-sql>SELECT 1</check-valid-connection-sql> <validate-on-match>false</validate-on-match> <background-validation-millis>15000</background-validation-millis> </local-tx-datasource> </datasources> ------------------------------------------------------------ - Para cambiar las opciones de la configuración de Liferay, modificar el fichero "ext-impl/src/portal-ext.properties" del proyecto "ext". Ver la documentación de Liferay para obtener más información acerca de las opciones de configuración propias de Liferay. - El portal está configurado para funcionar bajo el servidor "redepyme.eo.es", para modificar este servidor se debe de activar el portlet de gestión de comunidades de Liferay, construir de nuevo el proyecto "ext" y arrancar el servidor JBoss. Accediendo como administrador del portal, aparecerá la opción "Comunidades" en la sección del portal. Buscar la comunidad "guest" y acceder a la configuración de las páginas de la misma. Una vez aquí, en la sección de "Configuración -> Servidor virtual" modificar el nombre del servidor. Se recomienda dejar desactivado el portlet de gestión de comunidades. Para activar el portlet de gestión de comunidades se debe de modificar "ext-web/docroot/WEB-INF/liferay-portlet-ext.xml" del proyecto "ext". Buscar la configuración del portlet 134 con el texto "<portlet-name>134</portlet-name>" y modifica la opción "include" a "true". - Para el sistema de búsquedas se debe de instalar una instancia de SOLR. En la Wiki http://www.liferay.com/es/community/wiki/-/wiki/Main/Integrate%20Solr%20with%20Liferay%20portal se indica como instalar SOLR en conjunto con Liferay.