Bienvenid@
Esta es una descripción rápida del contenido del proyecto
Primero que todo, y para evitar decepciones, los invito a visitar el Wiki del proyecto. Ahí hay una buena descripción de los avances.
Los archivos contenidos en la carpeta otras-versiones corresponden a versiones de AbanQ que encontré por la red, y me pareció buena idea respaldarlos para la posteridad
Los archivos contenidos en los subdirectorios denominados xx-xxx (10-dic), por ejemplo, corresponden al año y mes, respectivamente en que subieron los ficheros correspondientes
Los archivos arbol-xxxxxxxx.txt listan los contenidos y estructura de los ficheros comprimidos (zip, 7zip, 7z, rar, tar, bz, etc...)
Los archivos comprimidos con el formato AbanQ-MX-xxxxxx.7z contienen todos los archivos requeridos para instalar una versión en particular de AbanQ (en un solo archivo por conveniencia) y algunos otros que pudieran resultar útiles. Estos últimos pueden no estar en las carpetas que se mencionan en seguida (comparar arbol-xxxxxx.txt contra el contenido del subdirectorio AbanQ-MX-xxxxxx)
Los directorios con el formato AbanQ-MX-xxxxxx contienen todos los archivos requeridos para instalar una versión en particular de AbanQ
Lo que sigue a continuación está hecho para que los principiantes sepan cómo instalar AbanQ-MX en su ordenador.
LIMITACIONES DE INSTALACIÓN
Primero que todo, esta versión sólo corre en Linux (si no sabe de qué estoy hablando, seguramente esta aplicación no sea para usted. Existen otras versiones de AbanQ que corren en casi cualquier computador). La presente ha sido probada en diferentes clases de Ubuntu, pero seguramente corre en cualquier distribución (por favor, lea las restricciones en la página de infosial: www.infosial.com).
Es necesario que se tenga instalado el programa patch (y probablemente diff) y 7-zip, que se pueden conseguir gratuitamente del Internet. Si está corriendo Ubuntu (u otro similar), abra una terminal de la siguiente forma:
1. Pulse las teclas ALT F2 al mismo tiempo. Se debe abrir una ventana
2. Escriba
gnome-terminal
Se debe abrir otra ventana
3. Escriba
apt-get install patch diff p7zip p7zip-full
Diga que sí, en caso de que le aparezca algún mensaje de confirmación.
4. Cierre la ventana
ARCHIVOS NECESARIOS
Este proyecto está hospedado en www.sourceforge.net. Ahí, existe un archivo AbanQ-MX-xxxxxxx.7z (las xx se sustituyen por algún valor, por ejemplo AbanQ-MX-100103a.7z). Ahí están todos los archivos necesarios para la instalación (el subdirectorio modulos en realidad no es necesario; son las versiones originales de los módulos). Haga favor de extraer toda la información del archivo en algún directorio de su preferencia. Para hacerlo, una de las opciones es:
1. Averigüe en qué directorio se guardo el archivo AbanQ-MX-xxxxxxx.7z
2. Pulse las teclas ALT F2 al mismo tiempo. Se debe abrir una ventana
3. Escriba
gnome-terminal
Se debe abrir otra ventana
4. (opcional) Cree un directorio para los archivos a extraer. Escriba
mkdir $HOME/abanq-mx
(las mayúsculas son importantes; esto crea un directorio en su carpeta personal)
5. (opcional) Copie el archivo .7z al directorio anterior. Escriba
cp <directorio donde descargó AbanQ-MX>/AbanQ-MX-xxxxxxx.7z $HOME/abanq-mx
(cambie las xx por el nombre real del archivo)
(quite los símbolos < > de esta instrucción)
6. Vaya al directorio que contiene el archivo AbanQ-MX-xxxxxxx.7z
cd $HOME/abanq-mx
(reemplace $HOME/abanq-mx por el nombre de la carpeta donde usted lo haya copiado o descargado)
7. Extraiga la información
7z e AbanQ-MX-xxxxxxx.7z
El archivo principal de instalación para Ubuntu es AbanQ-x.x.x.xxxxx-Linux-x86-Install
El archivo abanq-dpinelo-20091204.zip contiene una versión modificada de los archivos fuente de AbanQ hecha por David Pinelo. Quien la comparte en su página: http://www.pinelo.com/blog/category/erp-open-source/ (abierta el 21 de diciembre de 2010).
El subdirectorio documentación es una recopilación de la documentación que se consiguió de diferentes fuentes
El archivo abanq-x.x.x.xxxxx-linux-src.zip contiene el código fuente original de Infosial para AbanQ
El subdirectorio modulos contiene los módulos originales de TPV, contabilidad, facturación, manejo de datos y control de usuarios (en su versión correspondiente; no todos están actualizados, pero funcionan)
El archivo abanq-modulos.pt es un parche (versión modificada) para los módulos originales
El archivo restringe es un pequeño programa que puede ayudar con el control de acceso a usuarios para una base de datos PostgreSQL
FORMA DE INSTALAR
Usted descargó esta aplicación en alguna carpeta de su ordenador. Por favor, averigüe en qué directorio está guardado el archivo AbanQ-x.x.x.xxxxx-Linux-x86-Install. Si está corriendo Ubuntu (u otro similar), abra una terminal de la siguiente forma:
1. Pulse las teclas ALT F2 al mismo tiempo. Se debe abrir una ventana
2. Escriba
gnome-terminal
Se debe abrir otra ventana
3. Vaya al directorio donde está AbanQ-x.x.x.xxxxx-Linux-x86-Install
cd <directorio>
(por ejemplo: cd $HOME/abanq-mx )
4. Haga ejecutable el archivo
chmod +x AbanQ-x.x.x.xxxxx-Linux-x86-Install
(por ejemplo: chmod +x AbanQ-2.3.0.20208-Linux-x86-Install )
5. Corra el programa de instalación
./AbanQ-x.x.x.xxxxx-Linux-x86-Install
(Con esto se instala la versión original de AbanQ. El programa debe preguntarle en qué directorio desea instalar. Esta información será necesaria en el siguiente paso. Fíjese bien en qué directorio se instaló)
Ahora, vamos a aplicar las modificaciones para México:
6. Copie el archivo abanq-modulos.pt al directorio padre de los módulos de AbanQ:
cp abanq-modulos.pt <directorio del paso 5>/share/facturalux/ (por ejemplo: cp abanq-modulos.pt /home/usuario/AbanQ )
7. Modifique los módulos originales
cd modulos
patch -uN -p1 < ../abanq-modulos.pt
(Con esto se aplican las modificaciones necesarias para México)
8. (opcional) Agregue un vínculo de fácil acceso al programa:
sudo ln -s <directorio del paso 5>/bin/fllite /usr/bin
Una vez hecho esto, debe tener un nuevo ícono para AbanQ en el escritorio y/o en el menú de aplicaciones. Para que los cambios en los módulos tengan efecto, tiene que recargarlos. Esto se logra
1. Abriendo AbanQ (con un usuario válido)
2. Accediendo al área de Sistema
3. Abriendo el módulo de Administración (si le pregunta si desea cargar los módulos, diga que no)
4. Abriendo el menú Principal
5. Seleccionando la opción Cargar directorio de módulos
6. Abriendo el <directorio del paso 5>/share/modulos