You can subscribe to this list here.
2006 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
(26) |
Oct
(3) |
Nov
(1) |
Dec
|
---|
From: Claudia N. <dr....@gm...> - 2006-09-13 17:52:49
|
Hola Rafa! Yo te comprendo, pero los DBFs que tengo que usar originarse de DOS/Clipper= =2E=20 No debo convertirlos. Los DBFs usan ibm850. Creo que los gente de xharbour= =20 hay lo mismo problema porque hay muchos /sources/codepages. En xharbour pue= do=20 usar cpgedos (codepage alleman para DOS), cpgewin (codepage alleman para=20 Windows), uc8859_1 (ISO8859_1), uc1250 (Windows), uc850 (IBM850). Pienso es= =20 una complication de la internacionalization con muchas differentes codepage= s. Donde esta la funcion "UTF_8". Puedo usar por ejemplo UTF_8("Gr=FC=DFe","IB= M850")? Saludos Claudia Am Mittwoch, 13. September 2006 15:13 schrieben Sie: > Claudia , yo creo que no es correcto lo que estas haciendo con la > funcion fumwgtk(). > > function fumwgtk(ctext) > ctext :=3D strtran(ctext,"=8E","=C4") > return cText. > > Para entendernos, piensa que GTK+ , y sus funciones usadas en T-Gtk, > usan UTF-8. > > Asi, si tu tienes un editor que usa UTF-8, la declaraci=F3n de: > Local cText :=3D "Espa=F1a" , no me va a producir ning=FAn problema. > > En cambio, si uso un editor que no tiene soporte de UTF-8, necesito > hacer yo la conversi=F3n: > Local ctext :=3D UTF_8( "Espa=F1a" , "ISO-8859-1") > > Lo mismo debes de aplicar en tus DBFs. Ejemplo: > > USE CLIENTES NEW > > cName :=3D UTF_8( Field->Name ) > > DEFINE ENTRY VAR cName > > Y a la hora de guardar en tus DBFs, debes de hacer la conversion > INVERSA, el UFT-8 , a tu ISO correcta. > > REPLACE NAME WITH _UTF_8( cName , "ISO-8859-1" ) > > Por defecto, el ISO es "ISO-8859-1", y no tendr=EDas porque ponerlo. > > El alem=E1n, deutch, creo que usa el mismo sistema ISO que el castellano, > spanish, y no deber=EDas de tener > ning=FAn problema. > > Como me pase a usar MySql o PostGreSQL , configuro las tablas como > UTF-8, y ya no son > necesarios ningun tipo de tranformacion ( En principio ). > > Saludos > Rafa Carmona =2D-=20 Viele Gr=FC=DFe Claudia Neumann |
From: Thefull <th...@wa...> - 2006-09-13 16:45:45
|
Test Regards |
From: Claudia N. <dr....@gm...> - 2006-09-13 12:15:57
|
Hola Rafa! Consigo mostrar las metafonias allemanes correctamente para convertirlos en una function fumwgtk. Cargo un ejemplo browse_alleman.prg a sourceforge. Edito el texte de browse_alleman.prg con kate con code "ibm850". No se si otros editores puede editar textos con metafonias o otros signos. Saludos Claudia |
From: Claudia N. <dr....@gm...> - 2006-09-12 17:33:51
|
Hola Rafa! Am Dienstag, 12. September 2006 16:32 schrieb Rafa Carmona: > Claudia > > > Y los nombres como g=FCnter y otros son mejor. Los nombres se muestran > > pero los umlauts no se muestran. > > =BF Que son las umlauts ? > Se muetra bien , haciendo : > > Local cView :=3D your_umlauts > MsgInfo( UTF_8( cView ) ) > > If you view correct, you not save correct umlauts in you DBF. No puedo correctar los DBFs. Los DBF deberian usado para programas de xharbour, un programa de clipper y un programa de foxpro. XHarbour no ha= y=20 problemas con los umlauts.=20 Los umlauts, en www.leo.org los dicen la di=E9resis o la metafon=EDa, son e= l a con=20 dos trazos, el o con dos trazos, el u con dos trazos y el =DF que se muestr= a=20 como el beta greca.=20 GTK+ puedes mostrar las metafonias correctamente (por ejemplo Firefox).=20 Veo al problema.=20 =20 Viele Gr=FC=DFe Claudia |
From: Claudia N. <dr....@gm...> - 2006-09-12 17:33:49
|
Hola Rafa! Am Dienstag, 12. September 2006 16:32 schrieb Rafa Carmona: > Claudia > > > Y los nombres como g=FCnter y otros son mejor. Los nombres se muestran > > pero los umlauts no se muestran. > > =BF Que son las umlauts ? > Se muetra bien , haciendo : > > Local cView :=3D your_umlauts > MsgInfo( UTF_8( cView ) ) > > If you view correct, you not save correct umlauts in you DBF. No puedo correctar los DBFs. Los DBF deberian usado para programas de xharbour, un programa de clipper y un programa de foxpro. XHarbour no ha= y=20 problemas con los umlauts.=20 Los umlauts, en www.leo.org los dicen la di=E9resis o la metafon=EDa, son e= l a con=20 dos trazos, el o con dos trazos, el u con dos trazos y el =DF que se muestr= a=20 como el beta greca.=20 GTK+ puedes mostrar las metafonias correctamente (por ejemplo Firefox).=20 Veo al problema.=20 =20 Viele Gr=FC=DFe Claudia |