Screenshot instructions:
Windows
Mac
Red Hat Linux
Ubuntu
Click URL instructions:
Right-click on ad, choose "Copy Link", then paste here →
(This may not be possible with some types of ads)
From: Marcos Guglielmetti <marcospcmusica@ya...> - 2005-05-10 02:24:43
Attachments:
Message as HTML
|
=C2=A1Novedades! probando Debian Music Distribution 1.2.1-rc2 GNU+Linux =C2=A1Hola! Acabo de escribir un art=C3=ADculo probando la nueva versi=C3=B3n de Debia= n Music Distribution GNU+Linux. Puede ser de utilidad para m=C3=BAsicos, tanto para= los que usan Windows como GNU+Linux, ingenieros de sonido, y p=C3=BAblico en ge= neral con inclinaciones art=C3=ADsticas. Luego de esta distribuci=C3=B3n creo que= probar=C3=A9 Ututo-e, dentro de un mes quiz=C3=A1. Env=C3=ADo en este mail la versi=C3=B3n en texto, pero aconsejo visitar la= p=C3=A1gina WEB ya que posee capturas de pantalla muy interesantes. Art=C3=ADculo en la WEB: http://www.pc-musica.com.ar/Mark_Twain_WEB/testeos.html Improvizaci=C3=B3n: http://www.pc-musica.com.ar/Mark_Twain_WEB/mp3/Marcos-Guglielmetti-1era-gra= ba cion-DeMuDi-1-2-1-rc2_2005-05-09T15-38-43.ogg ARTICULO EN FORMATO DE TEXTO PURO: Probando Debian Music Distribution 1.2.1-rc2 =3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D=3D= =3D=3D=3D=3D=3D=3D Nota: Este art=C3=ADculo trata de ser ameno y no muy t=C3=A9cnico, pero est= =C3=A1 dirigido principalmente a m=C3=BAsicos que usan GNU/Linux. Quien opere solamente sis= temas Windows o MAC se ver=C3=A1 un poco despistado, en tal caso puede revisar la secci=C3=B3n principal dedicada a GNU/Linux en esta misma WEB. Tambi=C3=A9n es necesario aclarar que se trata de una versi=C3=B3n prelimin= ar del art=C3=ADculo en cuesti=C3=B3n; posteriormente lo ir=C3=A9 corrigiendo a pa= rtir de un n=C3=BAmero mayor de experiencias en concreto. Lunes 9 mayo de 2005, quem=C3=A9 el CD-Rom luego de bajar la imagen.iso de = este maravilloso Sistema Operativo para m=C3=BAsicos. Tengo conexi=C3=B3n dial-u= p, as=C3=AD que tuve que esperar 2 o tres d=C3=ADas, utilic=C3=A9 gwget2 para bajarlo y k3b= para grabar el CD. Decid=C3=AD instalarlo en alguna vieja partici=C3=B3n, revis=C3=A9 el espac= io libre con el comando df: marcos@...:~$ df /dev/hdb4 2885812 2720336 18884 100% / /dev/hda1 22536176 21525360 1010816 96% /mnt/hda1 /dev/hda3 1076388 714132 304824 71% /mnt/hda3 /dev/hda4 5020544 1459808 3305708 31% /mnt/hda4 /dev/hdb2 2044272 1652248 392024 81% /mnt/hdb2 /dev/hdb5 2221628 776116 1332660 37% /mnt/hdb5 /dev/hdb6 2221628 1698796 409980 81% /mnt/hdb6 /dev/hdb7 2252680 726768 1525912 33% /mnt/hdb7 /dev/hdb8 14871916 11646320 2470144 83% /mnt/hdb8 /dev/hda3 1076388 714132 304824 71% /home /dev/hdb6 2221628 1698796 409980 81% /var/cache/apt/archives Como ver=C3=A1n, mi tabla de particiones no es el lugar m=C3=A1s amigable d= el planeta; de todos modos observ=C3=A9 que la partici=C3=B3n /dev/hda4 era utilizada s= =C3=B3lo para copias de seguridad; as=C3=AD que decid=C3=AD borrarla instalando encima de= ella DeMuDi 1.2.1-rc2. Prepar=C3=A9 un t=C3=A9 (eso siempre viene bien cuando quer=C3=A9s relajart= e), puse alegremente el CD-Rom en mi lecto-grabadora y reinici=C3=A9 la PC. La pantalla de bienvenida de la instalaci=C3=B3n es id=C3=A9ntica a la de l= a versi=C3=B3n 1.2.0, por lo que pude observar, simplemente presion=C3=A9 [Enter] sin entr= ar comandos especiales ni nada por el estilo. La instalaci=C3=B3n en su conjunto corri=C3=B3 como una brisa, fue todo muy= sencillo: b=C3=A1sicamente tuve que =E2=80=9Cdecirle=E2=80=9D al instalador d=C3=B3nd= e quer=C3=ADa instalar el Sistema Base, elegir los paquetes a ser instalados (instal=C3=A9 todos), definir mi= idioma y mi ubicaci=C3=B3n en el mundo, y responder algunas preguntas cuando alg= =C3=BAn paquete de software me lo pidi=C3=B3. En total creo que tard=C3=A9 algo m= =C3=A1s de una hora. Tanto la configuraci=C3=B3n de idioma como del entorno gr=C3=A1fico ha sido= m=C3=A1s satisfactoria que en la versi=C3=B3n 1.2.0: luego de instalado el servidor X arranc=C3=B3 sin problemas. Esta versi=C3=B3n de DeMuDi trae XORG. Son excelentes las descripciones que realiza el instalador durante la configuraci=C3=B3n de teclado y mouse, es imposible perderse. Algunas cosas que me sorprendieron: La versi=C3=B3n del kernel instalado: kernel 2.6.12-1-multimedia-386 La falta de programas DSP (jack-rack, jamin, creox, etc.) El entorno de escritorio fluxbox inici=C3=B3 por defecto La versi=C3=B3n 1.2.0 de DeMuDi hab=C3=ADa instalado un kernel mucho m=C3= =A1s antiguo, kernel 2.4.25-1-multimedia-k7, pero estaba adaptado a la arquitectura de mi procesador AMD Duron; =C3=A9ste otro parece ser un kernel para procesador = i386 gen=C3=A9rico. De todos modos debo decir que en los primeros testeos obtuv= e mejor desempe=C3=B1o con el nuevo kernel. El nuevo trabajo de dise=C3=B1o gr=C3=A1fico que han realizado para la pant= alla de bienvenida al sistema (GDM) es muy moderno y adecuado, el fondo de pantalla de fluxbox tambi=C3=A9n. Pueden ver una captura de pantalla del escritorio aqu=C3=AD: N=C3=B3tese la transparencia en los men=C3=BAs. Fluxbox es quiz=C3=A1 el en= torno m=C3=A1s liviano que pose GNU+Linux, sin embargo no pierde ni funcionalidad ni belleza, y cuando uno se acostumbra puede ser m=C3=A1s c=C3=B3modo que un MS Windows, = KDE, Gnome o el entorno de escritorio m=C3=A1s sofisticado. Luego de dar alg=C3=BAn vistazo a la nueva apariencia, como cualquier m=C3= =BAsico que se precie de ser m=C3=BAsico, =C2=A1Quise hacer m=C3=BAsica! Abr=C3=AD el = mixer llamado gamix y sub=C3=AD el volumen, qJACK Control ya estaba cargado y funcionando. Luego cargu=C3=A9 un sintetizador llamado ZynaddsubFX, prob=C3=A9 una bater= =C3=ADa estilo tecno, me gust=C3=B3, cargu=C3=A9 mi secuenciador preferido (Rosegarden4) e= improvis=C3=A9 un ritmo. Ning=C3=BAn problema, todo lo contrario, Rosegarden grab=C3=B3 pe= rfectamente (previa configuraci=C3=B3n del dispositivo MIDI). Luego pens=C3=A9: =E2=80=9Cvamos a grabar m=C3=A1s canales para probar el d= esempe=C3=B1o=E2=80=9D, as=C3=AD es que grab=C3=A9 otro canal con el sintetizador, luego una voz diciendo lo q= ue me sal=C3=ADa en el momento, y luego un coro de 4 voces. Nuevamente todo tran= scurri=C3=B3 sin problemas. El servidor de sonido JACK funcion=C3=B3 perfectamente con una latencia de = 46 milisegundos. Tuve algunos problemas tratando de bajar ese n=C3=BAmero, per= o no tantos, quiz=C3=A1 jugando un poco m=C3=A1s con la configuraci=C3=B3n podr= =C3=ADa usar latencias de 11ms o incluso 5ms. Con 46ms de latencia se puede trabajar tranquilament= e. En mi caso es muy importante activar la opci=C3=B3n =E2=80=9CNo memory lock= =E2=80=9D Not=C3=A9 que el controlador gr=C3=A1fico de JACK (qjackctl) me permit=C3= =ADa realizar capturas por una placa y reproducir por otra; esa opci=C3=B3n no estaba pre= sente en versiones anteriores, o al menos no la vi. Luego de grabar las pistas de sintetizador y voces, apliqu=C3=A9 algunos ef= ectos a la voz principal, dirig=C3=AD todas las salidas de sonido hacia el grabador Timemachine, grab=C3=A9, edit=C3=A9 con Audacity y comprim=C3=AD a .ogg par= a ponerlo disponible en esta p=C3=A1gina. http://www.pc-musica.com.ar/Mark_Twain_WEB/mp3/Marcos-Guglielmetti-1era-gra= ba cion-DeMuDi-1-2-1-rc2_2005-05-09T15-38-43.ogg Como conclusi=C3=B3n general, los chicos de aGNUla / DeMuDi han hecho un gr= an trabajo en esta versi=C3=B3n, y estoy muy contento de usar Software Libre h= echo por m=C3=BAsicos para m=C3=BAsicos. Defectos: =3D=3D=3D=3D=3D=3D Es muy probable que estos problemas que menciono aqu=C3=AD sean solucionado= s en la versi=C3=B3n definitiva, no olvidar que esta versi=C3=B3n es un candidato, = no es una versi=C3=B3n estable, es s=C3=B3lo de prueba. Tambi=C3=A9n es probable que = algunos problemas se deban a mi impericia. =2D No encontr=C3=A9 castellano para audacity =2D Gnome no arranc=C3=B3, no s=C3=A9 qu=C3=A9 ocurre (tampoco me importa, = no me gusta Gnome ;-) =2D ZynaddsubFX tiene un error conocido que produce que no podamos abrir los instrumentos que hemos guardado, para solucionar esto hay que instalar la versi=C3=B3n 2.2.1-1 =46altan jack-rack, jamin, gwc y creox (los acabo de instalar desde interne= t) Desde mi punto de vista hacen falta: un editor de textos amigable y poderoso como Kate, un navegador como Konqueror (nautilus deja mucho que desear), una consola virtual poderosa como Konsole o Gnome-terminal Para obtener un buen castellano en programas KDE hay que instalar kdei18n-e= s, luego se puede personalizar c=C3=B3modamente instalando kpersonalizer. Bien, eso es todo por ahora. Resta decir que los =E2=80=9Cfabricantes=E2=80= =9D de aGNUla/DeMuDi aconsejan no usar repositorios Debian que no sean oficiales para realizar actualizaciones. En pr=C3=B3ximas versiones pienso traducir esto al ingl=C3=A9s. Marcos Guglielmetti, 9 de mayo de 2005 =2D- Marcos Guglielmetti =2D- =2D- M=C3=BAsica y Computaci=C3=B3n -- http://www.pc-musica.com.ar =2D- M=C3=BAsica con GNU/Linux -- http://www.pc-musica.com.ar/Mark_Twain_WE= B/ =2D- =2D- Docente del =C3=81rea de M=C3=BAsica: =2D- Instituto de Capacitaci=C3=B3n en Software Libre =2D- http://www.incasol.org.ar =2D- Operador de Slide, Estudio de Grabaci=C3=B3n -- http://www.pc-musica.com.ar/s= lide =2D- Tecladista de Latex, Covers de Rock Nacional -- http://www.latex-late.com.ar |