Re: [pyPYME-Giotto] Un nuevo integrante
Status: Planning
Brought to you by:
pyneo
From: Marcelo A. <mam...@gm...> - 2005-09-07 00:35:49
|
Jose wrote: > El mar, 06-09-2005 a las 22:39, Mauro Sánchez escribió: > >>Como para comenzar a hacer algo voy a probar el comportamiento de >>pyPyme com MySQL. Si alguien ya realizó algo por favor hagamelo saber. >>Tenía pensado utilizar el módulo python-mysqldb (no sé si existe otro >>módulo para conexión con MySQL). Incluso leí en un mail anterior que >>se quería independizar la definición de datos com xml2ddl. ¿Cómo va >>eso? Si tuviera que sugerir... te recomendaria basarte en postgresql... sin agregar un motor nuevo. > > > No te recomiendo que empieces intentando añadir el soporte a un nuevo > SGBD ya que, tal y como está montado pyPYME, implica: > > - instalar el driver (fácil) > - crear un módulo PyDal que utilice ese driver (difícil) > - crear un módulo pyPYME que integre el módulo PyDal en el API > utilizado por pyPYME (no muy difícil) > - dar acceso al módulo pyPYME desde el fichero de configuración del > container de pyPYME (muy fácil) > > y además, a partir de ahora: > > - crear un módulo Xml2Ddl que dé soporte al lenguaje DDL utilizado por > el driver (difícil) > > Es decir, mucho trabajo. > > Respecto a lo de la definición de diccionarios de datos con Xml2Ddl he > conseguido generar, a partir de una clase Python que representa la > estructura lógica de una tabla, el DDL adecuado a SGBD Postgres, > Firebird y (con algunas restricciones) SQLite. Solo me falta integrarlo > adecuadamente en el proceso de instalación de componentes (que es donde > se ejecutará este proceso). > > Quería haberlo publicado este lunes, pero me he liado con otras cosas > 8-(. Espero hacerlo en breve (miércoles o jueves). > > Saludos, > Jose -- Marcelo Ametller www.maramsis.com.ar www.aeroenlace.com.ar |