Re: [pyPYME-Giotto] =?ISO-8859-1?Q?=C1rea?= de Trabajo
Status: Planning
Brought to you by:
pyneo
From: Jose <coo...@py...> - 2005-07-15 10:55:38
|
El mi=E9, 13-07-2005 a las 17:56, Cesar Pablo Verdes escribi=F3: > Gente, con la idea de explicar mejor la diferencia entre el MDI > tradicional y la soluci=F3n propuesta les adjunto un diagrama de lo que > podr=EDa ser las subareas del Aera de Trabajo: >=20 [snip] >=20 > En la parte superior del =C1rea de trabajo se encuentra el T=EDtulo de = la > tarea activa (la =FAnica en la que puede trabajar el usuario y sobre la > que tiene que enfocar su atenci=F3n). >=20 > Inmediatamente debajo del T=EDtulo de la Tarea est=E1 la Barra de > Herramienta de la Tarea. En esta zona se colocar=EDan los botones para > acceso r=E1pido a funciones secundarias de la tarea (La unica accion > principal, claramente definida por el t=EDtulo de la tarea se ejecuta > con el bot=F3n de Ok de la Barra de Herramientas de pyPYME... o > presionando su tecla de acceso r=E1pido). > Cabe recordar que al activar una tarea, =E9sta podr=EDa agregar element= os > propios al men=FA principal, los cuales ser=E1n autom=E1ticamente retir= ados > por la interfaz gr=E1fica al desacrivarla. En estos elementos de men=FA= se > pueden repetir funcionalidades de las funciones de la barra de > herramienta y agragar otras que por espacio no entran. Hasta aqu=ED, de acuerdo. > Debajo de la Barra de Herramienta de la Tarea se encuentra la p=E1gina > de la tarea. Propongo dise=F1ar las vistas de forma de pensarlas en > p=E1ginas como si fueran p=E1ginas web (basicamente porque los usuarios > est=E1n acostumbrados a este tipo de visualizaci=F3n y enfoca a los > programadores a pensar en la cantidad de informaci=F3n mostrada y > ahorrar ancho de banda caso instalar pyPYME en una tipolog=EDa de > n-capas). As=ED se est=E1 planteando y desarrollando. S=F3lo que, adem=E1s de mostr= arse como "p=E1ginas web" los llamados "formularios-lista" y "formularios-ficha" tienen la capacidad de dise=F1arse y mostrarse como ventanas de tipo di=E1logo (algo que es vital para implementar procesos multi-paso, como la generaci=F3n de un albar=E1n o de una factura). > En el =E1ngulo inferior derecho (entre ambas barras de desplazamiento) > se encuentra un =EDcono que permite visualizar el "=C1rea de Trabajo" a > pantalla completa, escondiendo el t=EDtulo de la Interfaz, el men=FA > principal, la barra de de herramientas de pyPYME y el Area de > Servicios; solo dejando la Barra de Estado que es donde el sistema > muestra mensajes e interact=FAa con el usuario a medida que ejecutar la > tarea. Me temo que Qt no permita esta funcionalidad y, al menos yo, para procesos de mantenimiento de datos como es una gesti=F3n comercial, no le veo qu=E9 utilidad pueda aportar una vista a "pantalla completa". Tal vez en la parte anal=EDtica, que aglutina muchos datos en una sola vista, en modo consulta y no permite realizar ninguna acci=F3n adicional... > En la parte Inferior es donde se encuentran las "pol=E9micas" solapas > mostrando otras tareas que el usuario dej=F3 en "suspenso" y que puede > retomar o cerrar. > Suguiero que el administrador pueda, por configuraci=F3n limitar la > cantidad m=E1xima de tareas en suspenso que un usuario pueda tener > abiertas. Un n=FAmero de 4 (cuatro), adm=E1s de la tarea activa, parece > razonable. Independientemente de si se pueda realizar o no, a m=ED me parece una buena idea. Jose |