Re: [pyPYME-Giotto] Ideas concretas
Status: Planning
Brought to you by:
pyneo
From: Cesar P. V. <ces...@ya...> - 2005-07-13 02:50:39
|
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type"> <title></title> </head> <body bgcolor="#ffffff" text="#000000"> Abajo mis comentarios<br> <br> Marcelo G Ametller wrote: <blockquote cite="mid...@ma..." type="cite"> <pre wrap="">Muy bueno tu analisis, aunque no alcanzo a entender que iria en el area de servicios... esto es "a priori", con mas tiempo lo analizo mejor y te digo. Algun ejemplo desplegado...</pre> </blockquote> Marcelo, tenés razón, no está claro. Fue lo último que escribí ayer, estaba canzado y lo liberé muy en bruto <span class="moz-smiley-s2"><span> :-( </span></span><br> <br> El <i><b>Área de Servicios</b></i> serviría para ubicar todo aquello que no es una vista de una tarea funcional de pyPYME pero que ayuda al usuario a encontrar la tarea o elemento con el que desea trabajar, así como también interactuar con sus compañeros de trabajo.<br> <br> En la parte superior se encuentran iconos. Al elegir uno de ellos la parte de abajo (la verde lisa) desarrolla la selección del usuario.<br> <br> Vemos los iconos propuestos:<br> <ul> <li><i>Árbol de tareas de los módulos instalados:</i></li> </ul> <blockquote>Permite buscar una tarea entre las que tiene posibles ejecutar el usuario logoneado según sus permisos.<br> En algunos sistemas como SAP existe la posibilidad de que el administrador defina un menú especial según el perfil o usuario. Si no lo hace se muestra todo el árbol de opciones instaladas, pero no se le permite ejecutarla tras ser seleccionada con un mensaje de error de permiso de acceso.<br> </blockquote> <blockquote><img alt="" src="cid:par...@ya..." height="512" width="380"><br> </blockquote> <blockquote>Detro del Área de Servicio se despliegan los campos para realizar la búsqueda por descripción de la tarea. El campo de búsquda es un combo desplegable donde se muestran las últimas búsqudas del usuario.<br> Al realizar la búsqueda (tipo google simplificado con palabras claves, frases, palabras obligatorias, etc) se abren las ramas que tengan tareas que cumplan la condición de búsqueda y al presionar el botón de largavista el sistema irá posando la seleccion sobre las tareas en forma cíclica.<br> <br> Debajo del árbol de tareas (en esta imagen ejemplificado con un arbol de directorios y un archivo) se encuentra una barra herramientas específica con los siguientes íconos de izquierda a derecha:<br> <ol> <li>Colapsar la rama del arbol seleccionada</li> <li>Colapsar todo el arbol</li> <li>Expandir la rama del arbol seleccionada</li> <li>Expandir todo el arbol</li> <li>Comenzar la tarea en el Área de trabajo, cancelando la tarea que esté activa en ese momento (previa consulta con un díalogo de confirmación de ser necesario)</li> <li>Comenzar la tarea en una nueva solapa dentro del Área de trabajo de la misma ventana de la interfaz gráfica</li> <li>Abrir una nueva ventana (con todas sus áreas) y comenzar la tarea seleccionada en el Área de Trabajo<br> </li> </ol> </blockquote> <ul> <li><i>Tareas relacionadas con la tarea actual</i>:</li> </ul> <blockquote>Para cada tarea los programadores pueden indicar otras tareas asociadas que usualmente los usuarios utilizan simultaneamente o tras completar la tarea corriente.<br> Por ejemplo, si el usuario está cargando una factura de venta, puede necesitar acceder a la cuenta corriente del cliente, los datos del mismo, algún detalle de un artículo, etc. Para evitar que el usuario tenga que buscar la tarea entre todas las posibles en el arbol del sistema, al utilizar este servicio se muestra una serie de "links" útiles a otras tareas.<br> Una visión posible podría ser:<br> TBD<br> <br> <i><b>Nota:</b></i> Al profundizar el análisis he eliminado la opcion "Elementos relacionados con la tarea o elemento actual" ya que me pare innecesario. A la larga siempre se hacen una tarea sobre los elementos.<br> </blockquote> <ul> <li><i>Links a las tareas preseleccionadas por el usuario:</i></li> </ul> <blockquote>El concepto de este servicio de la interfaz gráfica es que el usuario se arme su propio conjunto de links a tareas de su preferencia... pudiendo organizarlas en forma de árbol, si es que lo desea.<br> Una visión posible podría ser:<br> TBD<br> <br> </blockquote> <ul> <li><i>Enviar mensajes a otros usuarios conectados y ver los mensajes recibidos por otros usuarios:</i></li> </ul> <blockquote>Este servicio de la interfaz gráfica prestaría servicios similares al MSN, aunque acotados a mensajes de texto e imágenes de pantallas de la tarea activa en el Área de Trabajo y solamente entre usuarios del sistema.<br> Esta funcionalidad surge de que hay empresas que no permiten sistemas públicos de mensajería, pero es una herramienta muy útil para uso interno.<br> Adisionalmente facilitaría el soporte remoto por parte de usuarios expertos.<br> El usuario podría elegir enter buscar un usuario en el arbol organizacional de toda la empresa, por orden alfabético, o armar su propio grupo de usuarios pudiendo organizarlos en forma de árbol, si es que lo desea.<br> Una visión posible podría ser:<br> TBD</blockquote> <br> Espero haber sido más claro y quedo abierto a nuevos comentarios, críticas y sugerencias.<br> <br> C.<br> </body> </html> |