[pyPYME-Giotto] Interfaz Grafica
Status: Planning
Brought to you by:
pyneo
From: Cesar P. V. <ces...@ya...> - 2005-07-10 23:11:28
|
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type"> <title></title> </head> <body bgcolor="#ffffff" text="#000000"> <meta http-equiv="CONTENT-TYPE" content="text/html; charset=utf-8"> <title></title> <meta name="GENERATOR" content="OpenOffice.org 1.1.0 (Linux)"> <meta name="CREATED" content="20050709;20182400"> <meta name="CHANGED" content="20050709;21035400"> <style> <!-- @page { size: 8.27in 11.69in; margin: 0.79in } P { margin-bottom: 0.08in } H2.cjk { font-family: "Andale Sans UI", "Arial Unicode MS" } H2.ctl { font-family: "Tahoma", "Lucidasans" } H5.cjk { font-family: "Andale Sans UI", "Arial Unicode MS" } H5.ctl { font-family: "Tahoma", "Lucidasans" } --> </style>Hola Gente,<br> <br> Desde el miércoles hasta el viernes de la semana pasada estuve muy complicado con mi "trabajo remunerado" y no tuve tiempo para trabajar en pyPYME. <span class="moz-smiley-s2"><span> :-( </span></span><br> <br> Durante el fin de semana he comenzado a redactar el documento sobre mis ideas/sugerencias para la interfaz gráfica que adjunto al final de este mail.<br> <br> He tratado de respetar los estandares de documentación del proyecto. Les alcanzo el primer borrador de los Roles y las Historias Epicas. Comencé a redactar el documento como si se tratara de un módulo nuevo. A medida que desarrollaba el documento observé que tenía muchas cosas en común con el componente "Centro de Control", aunque con mayor alcance.<br> <br> Les ruego que no se asusten por la aparente ambición de alcance y complejidad del módulo planteada en este documento. Son ideas que creo convenientes implementar en la interfaz gráfica de pyPYME basadas en conceptos de la SAPGui, la teoría Inductive User Ineterfase de Microsoft, conceptos e ideas de otros productos como Compiere, FacturaLUX, TinyERP, Eclipse y Groove; las teorías de UIs basadas en patrones y task oriented UIs, así como también de mis necesidades como usuario de ERP.<br> <br> Desearía que analicen cada punto en forma objetiva sin pensar en el código existente o la posible complejidad que su implementación podría implicar. Les pido que critiquen este documento con una visión de "Nice to Have".<br> <br> Tras analizar sus comentarios, y en caso que Uds. no observen ningún inconveniente importante procederé al análisis de "Composición" y la documentación de cada uno de los componente (Historias de usuario y Tests de aceptacion)<br> <br> Espero ansiosamente vuestros comentarios. <span class="moz-smiley-s1"><span> :-) </span></span><br> <br> C.<br> <br> <h5 class="western">Encargado el organizar el diálogo entre el usuario y los componentes a traves de una interfaz gráfica estandarizada y la administración de las vistas y controladores de los componentes de los demás módulos.</h5> <h2 class="western">Roles</h2> <dl> <dt>Usuario</dt> <dd style="margin-left: 0.49in;"> Cualquier persona que hace uso de esta aplicación, independientemente del perfil de seguridad bajo el que opere.</dd> <dd style="margin-left: 0in;"> Usuario especializado</dd> <dd style="margin-left: 0.49in;"> Usuario que utiliza frecuentemente un número de acotado de funcionalidades del sistema las cuales conoce en detalle y opera muy rápidamente.</dd> <dd style="margin-left: 0in;"> Usuario esporádico</dd> <dd style="margin-left: 0.49in;"> Usuario que periódicamente debe realizar alguna tarea en el sistema al cual no operándolo con fluidez</dd> <dd style="margin-left: 0in;"> Soporte funcional</dd> <dd style="margin-left: 0.49in;"> Usuario especializado en determinadas funcionalidades del sistema cuya función es ayudar a los otros usuarios a utilizar el sistema.</dd> <dt> Administrador</dt> <dd style="margin-left: 0.49in;"> Usuario que actúa bajo un perfil de seguridad especial que le permite acceder, usar y configurar cualquiera de los elementos de la aplicación</dd> <dd style="margin-left: 0.01in;"> Programador </dd> <dd style="margin-left: 0.49in;"> Cualquier persona que programa nuevas vistas y controladores.</dd> <dt> Diseñador</dt> <dd style="margin-left: 0.49in; margin-bottom: 0.2in;"> Cualquier persona que produce imágenes y estilos aplicables a los estándares de la interfaz gráfica.</dd> </dl> <h2 class="western"> Historias épicas</h2> <ul> <li> <p>Los usuarios podrán “navegar” por el sistema accediendo a distintos niveles de detalle de la información, entidades y tareas relacionadas a la tarea que están ejecutando o desea ejecutar.</p> </li> <li> <p>Los usuarios especializados podrán acceder y ejecutar rápidamente cualquier tarea.</p> </li> <li> <p>Los usuarios esporádicos serán guiados por el sistema a fin de localizar y completar las tareas que necesiten ejecutar.</p> </li> <li> <p>Los usuarios podrán operar el sistema con tiempos razonables de respuesta conectados a la red con anchos de banda limitados como los que presentan las conexiones dial-up.</p> </li> <li> <p>La interfaz gráfica será autocontenida en una sola ventana segmentada en distintas áreas funcionales, aunque los usuarios podrán abrir más de una instancia de la interfaz en caso que lo desearan.</p> </li> <li> <p>Las vistas se desplegarán en una área de la interfaz gráfica llamada “área de trabajo”.</p> </li> <li> <p>Los usuarios podran mantener abiertas en la misma “área de trabajo” en forma simultaneamea varias tareas en distintos estados de ejecución.</p> </li> <li> <p>Será simple para los usuarios identificar la tarea que están ejecutando en cada momento, podrán comprender facilmente cuales son los pasos necesarios para concluirla, como cancelarla y como comenzar una tarea nueva.</p> </li> <li> <p>Los usuarios encontrarán en las vistas de los componentes todas las funcionalidades necesarias para ejecutar una y solo una tarea a la vez, la cual será claramente especificada por su título.</p> </li> <li> <p>La cantidad de widgets utilizables por los programadores para crear las vistas será limitada y estandarizada tanto en funcionalidad como en estética por el documento de “Guia de Estilo”.</p> </li> <li> <p>Los programadores contarán con patrones para facilitar la implementación de las vistas de los componentes de la aplicación.</p> </li> <li> <p>La programadores contarán con un stock acotado de imágenes e iconos para diseñar las vistas. Los diseñadores podrán definir y agregar al stock del sistema nuevas imágenes e íconos a medida que los programadores lo requieran.</p> </li> <li> <p>Los usuarios podrán acceder a la cola de impresión del sistema y visualizar en el área de trabajo los documentos y reportes que se haya solicitado antes de ser impresos, o eliminarlos de la cola de impresión sin imprimirlo.</p> </li> <li> <p>La interfaz gráfica facilitará el trabajo en equipo de los usuarios y el soporte remoto.</p> </li> </ul> </body> </html> ___________________________________________________________ 1GB gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo http://correo.yahoo.com.ar |