Re: [pyPYME-Giotto] Analisis de Tabla Taxes...
Status: Planning
Brought to you by:
pyneo
From: Jose <coo...@py...> - 2005-07-06 20:00:00
|
El mi=E9, 06-07-2005 a las 16:53, Marcelo G Ametller escribi=F3: > Estaba viendo la estructura de taxes: >=20 > PYP_TAXES > ************ >=20 > CREATE TABLE PYP_TAXES >=20 > ID BIGINT NOT NULL, > ID_GROUP BIGINT NOT NULL, > CODE VARCHAR(20) NOT NULL, > NAME VARCHAR(50) NOT NULL, > DESCRIPTION VARCHAR(255), > PERCENTAGE NUMERIC(5,2) >=20 > ************ >=20 > Me parece que ademas de Percentage , debiera ir algun tipo de funcion > o expresion regular. > Al menos en Argentina, casi siempre hacen falta mas datos ademas del > porcentage, generalmente hay muchos impuestos y en ocaciones con un > calculo complicado. >=20 > Hace falta saber cual es la base imponible... , compras del mes y otras > caracteristicas... que pueden depender de varios factores. Al menos en Espa=F1a la base imponible se asocia al importe "base" de una factura/albar=E1n y no a un impuesto. Lo de las compras del mes y otras caracter=EDsticas tal vez tambi=E9n pue= dan definirse de forma complementaria (e independiente) a los impuestos. No s=E9 d=F3nde utilizas esa informaci=F3n. Creo que lo mejor ser=E1 asumir que tendremos que ir cambiando los esquemas de datos a medida que vayamos desarrollando los procesos. En este caso, cuando encontremos un proceso que exija cambiar la estructura de los impuestos, ser=E1 la propia necesidad la que dictar=E1 y documenta= r=E1 los cambios a realizar. Es mi opini=F3n. |