[Pfc-prolog-cvs] prolix-doc/pfc-es/pruebas casosDeUso.tex,1.1,1.2 pruebas.tex,1.1,1.2
Status: Beta
Brought to you by:
ivanfrade
|
From: <iva...@us...> - 2003-09-04 20:31:11
|
Update of /cvsroot/pfc-prolog/prolix-doc/pfc-es/pruebas
In directory sc8-pr-cvs1:/tmp/cvs-serv26004/pfc-es/pruebas
Modified Files:
casosDeUso.tex pruebas.tex
Log Message:
Pasada revision ortografica
Index: casosDeUso.tex
===================================================================
RCS file: /cvsroot/pfc-prolog/prolix-doc/pfc-es/pruebas/casosDeUso.tex,v
retrieving revision 1.1
retrieving revision 1.2
diff -C2 -d -r1.1 -r1.2
*** casosDeUso.tex 3 Sep 2003 19:14:09 -0000 1.1
--- casosDeUso.tex 4 Sep 2003 20:31:03 -0000 1.2
***************
*** 4,8 ****
\section{Pruebas orientadas por casos de uso}
! Siguiendo los casos de uso y escenarios de la seccion \ref{seccion:escenarios}, realizamos las pruebas del sistema, presentando en cada una la descripción de la misma, la salida esperada y la salida real obtenida.
Usaremos el programa de prueba de la figura \ref{ejemploProlog} donde sea necesario.
--- 4,8 ----
\section{Pruebas orientadas por casos de uso}
! Siguiendo los casos de uso y escenarios de la sección \ref{seccion:escenarios}, realizamos las pruebas del sistema, presentando en cada una la descripción de la misma, la salida esperada y la salida real obtenida.
Usaremos el programa de prueba de la figura \ref{ejemploProlog} donde sea necesario.
***************
*** 19,23 ****
buenamusica(blues).
\end{verbatim}
! \caption{\label{ejemploProlog} Programa en prolog utilizado en las pruebas}
\end{figure}
--- 19,23 ----
buenamusica(blues).
\end{verbatim}
! \caption{\label{ejemploProlog} Programa en Prolog utilizado en las pruebas}
\end{figure}
***************
*** 28,41 ****
\subsubsection{Alumno carga programa}
! Se trata de comprobar que \texttt{Prolix} gestiona bien la carga de programas y la muestra de sus errores, no de la labor del intérprete (que además es facilmente reemplazable), por lo que no se realizan pruebas exhaustivas del lenguaje Prolog.
\begin{prueba}
\descripcion Carga correcta de un programa. Se utiliza como ejemplo el programa de la figura \ref{ejemploProlog}.
! \salidaEsperada Deberiamos avanzar a la página de introducir consultas, donde se mostrase el programa introducido.
! \salidaReal Se produce el efecto deseado, mostrandose la página adecuada.
\end{prueba}
\begin{prueba}
! \descripcion Carga de un programa con errores sintácticos. Se teclea el programa de ejemplo, quitanto en la linea 4 el paréntesis de cierre:\\
\begin{verbatim}
--- 28,41 ----
\subsubsection{Alumno carga programa}
! Se trata de comprobar que \texttt{Prolix} gestiona bien la carga de programas y la muestra de sus errores, no de la labor del intérprete (que además es fácilmente reemplazable), por lo que no se realizan pruebas exhaustivas del lenguaje Prolog.
\begin{prueba}
\descripcion Carga correcta de un programa. Se utiliza como ejemplo el programa de la figura \ref{ejemploProlog}.
! \salidaEsperada Deberíamos avanzar a la página de introducir consultas, donde se mostrase el programa introducido.
! \salidaReal Se produce el efecto deseado, mostrándose la página adecuada.
\end{prueba}
\begin{prueba}
! \descripcion Carga de un programa con errores sintácticos. Se teclea el programa de ejemplo, quitando en la linea 4 el paréntesis de cierre:\\
\begin{verbatim}
***************
*** 48,52 ****
\end{verbatim}
! \salidaEsperada Deberia mostrarse un mensaje de error, y no permitir consultar el programa.
\salidaReal Se muestra en pantalla el mensaje <<Error sintactico line 4:13: unexpected token: soul>>. El mensaje de error indica con acierto la linea y marca el token anterior al que da error. La diagnosticación de estos errores es parte del intérprete.
\end{prueba}
--- 48,52 ----
\end{verbatim}
! \salidaEsperada Debería mostrarse un mensaje de error, y no permitir consultar el programa.
\salidaReal Se muestra en pantalla el mensaje <<Error sintactico line 4:13: unexpected token: soul>>. El mensaje de error indica con acierto la linea y marca el token anterior al que da error. La diagnosticación de estos errores es parte del intérprete.
\end{prueba}
***************
*** 62,66 ****
buenamusica(blues).
\end{verbatim}
! \salidaEsperada Deberia mostrarse un mensaje de error y el programa editable para corregir los errores.
\salidaReal Aparece el programa editable, y el mensaje <<Error léxico line 2:15: unexpected char: @ >>
\end{prueba}
--- 62,66 ----
buenamusica(blues).
\end{verbatim}
! \salidaEsperada Debería mostrarse un mensaje de error y el programa editable para corregir los errores.
\salidaReal Aparece el programa editable, y el mensaje <<Error léxico line 2:15: unexpected char: @ >>
\end{prueba}
***************
*** 83,87 ****
\begin{prueba}
\descripcion Carga de una consulta correcta. Usando el programa de ejemplo, evaluamos \texttt{buengrupo(folsom)}.
! \salidaEsperada Deberia llegarse a la página de evaluar soluciones, donde se mostrase el programa y la consulta (ambos no editables), sin ninguna solución por el momento.
\salidaReal Llegamos a la página esperada y se muestran tanto el programa como la consulta cargada, mientras se espera la orden de avanzar solución.
\end{prueba}
--- 83,87 ----
\begin{prueba}
\descripcion Carga de una consulta correcta. Usando el programa de ejemplo, evaluamos \texttt{buengrupo(folsom)}.
! \salidaEsperada Debería llegarse a la página de evaluar soluciones, donde se mostrase el programa y la consulta (ambos no editables), sin ninguna solución por el momento.
\salidaReal Llegamos a la página esperada y se muestran tanto el programa como la consulta cargada, mientras se espera la orden de avanzar solución.
\end{prueba}
***************
*** 93,98 ****
\begin{prueba}
! \descripcion El alumno solicita avanzar hasta la siguiente solución despues de carga la consulta de la prueba anterior (\texttt{buengrupo(folsom)}).
! \salidaEsperada El sistema deberia devolver un \texttt{Si} la primera vez que se solicita la solución, y un \texttt{No hay mas soluciones} o mensaje equivalente las siguientes.
\salidaReal Se muestra en la página de soluciones un mensaje de <<Solución 1: si>>. Al solicitar otra solución muestra el mensaje de <<No hay mas soluciones>> y desaparece la opción de mostrar soluciones.
\end{prueba}
--- 93,98 ----
\begin{prueba}
! \descripcion El alumno solicita avanzar hasta la siguiente solución después de carga la consulta de la prueba anterior (\texttt{buengrupo(folsom)}).
! \salidaEsperada El sistema debería devolver un \texttt{Si} la primera vez que se solicita la solución, y un \texttt{No hay mas soluciones} o mensaje equivalente las siguientes.
\salidaReal Se muestra en la página de soluciones un mensaje de <<Solución 1: si>>. Al solicitar otra solución muestra el mensaje de <<No hay mas soluciones>> y desaparece la opción de mostrar soluciones.
\end{prueba}
***************
*** 100,104 ****
\begin{prueba}
\descripcion Añadimos la clausula \texttt{grupotoca(beth,pop)}. Y cargamos la consulta \texttt{buengrupo(beth)}.
! \salidaEsperada No deberia sorprendernos que el sistema contestase con un sonoro <<No>> a tan evidente pregunta.
\salidaReal El sistema devuelve un <<No hay mas soluciones>> pues efectivamente intenta resolver la consulta, hasta explorar todas las posibilidades y no encuentra solución afirmativa.
\end{prueba}
--- 100,104 ----
\begin{prueba}
\descripcion Añadimos la clausula \texttt{grupotoca(beth,pop)}. Y cargamos la consulta \texttt{buengrupo(beth)}.
! \salidaEsperada No debería sorprendernos que el sistema contestase con un sonoro <<No>> a tan evidente pregunta.
\salidaReal El sistema devuelve un <<No hay mas soluciones>> pues efectivamente intenta resolver la consulta, hasta explorar todas las posibilidades y no encuentra solución afirmativa.
\end{prueba}
***************
*** 106,110 ****
\begin{prueba}
\descripcion Se carga la consulta \texttt{buengrupo(X)}, para el programa ejemplo.
! \salidaEsperada Deberia mostrarse una solución << X = folsom >>. Si se solicita otra más << X = uveOcho >> y si se solicita una tercera, <<No hay mas soluciones>>.
\salidaReal Aparecen los resultados esperados.
\end{prueba}
--- 106,110 ----
\begin{prueba}
\descripcion Se carga la consulta \texttt{buengrupo(X)}, para el programa ejemplo.
! \salidaEsperada Debería mostrarse una solución << X = folsom >>. Si se solicita otra más << X = uveOcho >> y si se solicita una tercera, <<No hay mas soluciones>>.
\salidaReal Aparecen los resultados esperados.
\end{prueba}
***************
*** 115,135 ****
\begin{prueba}
\descripcion Comprobaremos que el sistema, una vez cargado el programa y al consulta correctamente, es capaz de avanzar en la resolución paso a paso. Esta opción solo esta permitida en la resolución gráfica (en la resolución textual no tiene sentido). Cargamos una consulta que conlleve varios pasos como \texttt{buengrupo(X)}.
! \salidaEsperada El arbol de resolución deberia crear un nodo cada vez que seleccionemos avanzar un paso.
! \salidaReal. Efectivamente se añade un nodo en cada avance, desapareciendo la opción de avanzar un paso cuando se acaba de recorrer el arbol.
\end{prueba}
%% Escenario 2.4
\subsubsection{Alumno visualiza soluciones}
! Cuando el alumno cambia de resolución gráfica a texto, el servidor no realiza ninguna labor, se trata de visualizar los datos obtenidos en la parte cliente. Para comprobar la visualización de soluciones, cargamos programa ejemplo, consulta \texttt{buengrupo(X)} y ejecutamos distintas combinaciones de cambio entre el modo gráfico y texto, despues de realizar un paso o un avance hasta solución, o paso a paso hasta solución.
\begin{prueba}
\descripcion Cargada la consulta, vamos al modo gráfico y avanzamos un paso.
! \salidaEsperada Todavia no se ha encontrado ninguna solución, no deberia mostrarse ningun mensaje.
! \salidaReal Efectivamente, no se muestra ningun resultado.
\end{prueba}
\begin{prueba}
\descripcion Cargada la consulta, vamos al modo gráfico y avanzamos hasta solución.
! \salidaEsperada Deberia mostrarnos un mensaje de <<solucion X = folsom>>.
\salidaReal Se muestra el resultado deseado.
\end{prueba}
--- 115,135 ----
\begin{prueba}
\descripcion Comprobaremos que el sistema, una vez cargado el programa y al consulta correctamente, es capaz de avanzar en la resolución paso a paso. Esta opción solo esta permitida en la resolución gráfica (en la resolución textual no tiene sentido). Cargamos una consulta que conlleve varios pasos como \texttt{buengrupo(X)}.
! \salidaEsperada El árbol de resolución debería crear un nodo cada vez que seleccionemos avanzar un paso.
! \salidaReal. Efectivamente se añade un nodo en cada avance, desapareciendo la opción de avanzar un paso cuando se acaba de recorrer el árbol.
\end{prueba}
%% Escenario 2.4
\subsubsection{Alumno visualiza soluciones}
! Cuando el alumno cambia de resolución gráfica a texto, el servidor no realiza ninguna labor, se trata de visualizar los datos obtenidos en la parte cliente. Para comprobar la visualización de soluciones, cargamos programa ejemplo, consulta \texttt{buengrupo(X)} y ejecutamos distintas combinaciones de cambio entre el modo gráfico y texto, después de realizar un paso o un avance hasta solución, o paso a paso hasta solución.
\begin{prueba}
\descripcion Cargada la consulta, vamos al modo gráfico y avanzamos un paso.
! \salidaEsperada Todavía no se ha encontrado ninguna solución, no debería mostrarse ningún mensaje.
! \salidaReal Efectivamente, no se muestra ningún resultado.
\end{prueba}
\begin{prueba}
\descripcion Cargada la consulta, vamos al modo gráfico y avanzamos hasta solución.
! \salidaEsperada Debería mostrarnos un mensaje de <<solucion X = folsom>>.
\salidaReal Se muestra el resultado deseado.
\end{prueba}
***************
*** 137,158 ****
\begin{prueba}
\descripcion Cargada la consulta, vamos al modo gráfico y avanzamos paso a paso hasta encontrar solución.
! \salidaEsperada Deberia mostrarnos las soluciones encontradas hasta el momento (continuando la prueba anterior, además de <<solución X = folsom>> deberia mostrar <<solución X = uveOcho >>).
\salidaReal El resultado es el esperado.
\end{prueba}
%% Escenario 2.5
! \subsubsection{Alumno visualiza arbol de representación de soluciones}
! Comprobamos al representación del arbol de resolución cuando cambiamos del modo texto al modo gráfico.
\begin{prueba}
! \descripcion Cargamos el programa y consulta de las pruebas anteriores, y solicitamos la resolución gráfica antes de ejecutar ningun paso o avance.
! \salidaEsperada No debería mostrarse ningún arbol de resolución, pues no se realizó ninguna operación.
\salidaReal No se muestra ninguna imagen, en la representación gráfica.
\end{prueba}
\begin{prueba}
! \descripcion Cargamos el programa y consulta de las pruebas anteriores, y solicitamos la resolución gráfica despues de ejecutar un <<avanzar hasta solución>>.
! \salidaEsperada Deberia mostrarse un arbol de resolución que incluyese la primera solución.
! \salidaReal Tal como se esperaba, aparece el arbol correcto.
\end{prueba}
--- 137,158 ----
\begin{prueba}
\descripcion Cargada la consulta, vamos al modo gráfico y avanzamos paso a paso hasta encontrar solución.
! \salidaEsperada Debería mostrarnos las soluciones encontradas hasta el momento (continuando la prueba anterior, además de <<solución X = folsom>> debería mostrar <<solución X = uveOcho >>).
\salidaReal El resultado es el esperado.
\end{prueba}
%% Escenario 2.5
! \subsubsection{Alumno visualiza árbol de representación de soluciones}
! Comprobamos al representación del árbol de resolución cuando cambiamos del modo texto al modo gráfico.
\begin{prueba}
! \descripcion Cargamos el programa y consulta de las pruebas anteriores, y solicitamos la resolución gráfica antes de ejecutar ningún paso o avance.
! \salidaEsperada No debería mostrarse ningún árbol de resolución, pues no se realizó ninguna operación.
\salidaReal No se muestra ninguna imagen, en la representación gráfica.
\end{prueba}
\begin{prueba}
! \descripcion Cargamos el programa y consulta de las pruebas anteriores, y solicitamos la resolución gráfica después de ejecutar un <<avanzar hasta solución>>.
! \salidaEsperada Debería mostrarse un árbol de resolución que incluyese la primera solución.
! \salidaReal Tal como se esperaba, aparece el árbol correcto.
\end{prueba}
***************
*** 165,176 ****
\begin{prueba}
! \descripcion Se procede a guardar el programa ejemplo en la biblioteca, introduciendo todos los datos requeridos (titulo y descripcion).
! \salidaEsperada Si el alumno accede a la biblioteca deberia encontrarse el programa, no produciendose ningun efecto visual inmediato.
! \salidaReal Usandose otro escenario comprobamos que el programa esta guardado realmente. (Comprobable también en los registros del sistema).
\end{prueba}
\begin{prueba}
\descripcion Se intenta guardar el programa en la biblioteca sin incluir el título.
! \salidaEsperada Deberia mostrarse un mensaje de error solicitando el dato, y no guardar nada en la biblioteca.
\salidaReal Se muestra el mensaje <<Debe poner título a su programa>>, y la biblioteca no ha sufrido cambios.
\end{prueba}
--- 165,176 ----
\begin{prueba}
! \descripcion Se procede a guardar el programa ejemplo en la biblioteca, introduciendo todos los datos requeridos (titulo y descripción).
! \salidaEsperada Si el alumno accede a la biblioteca debería encontrarse el programa, no produciéndose ningún efecto visual inmediato.
! \salidaReal Usándose otro escenario comprobamos que el programa esta guardado realmente. (Comprobable también en los registros del sistema).
\end{prueba}
\begin{prueba}
\descripcion Se intenta guardar el programa en la biblioteca sin incluir el título.
! \salidaEsperada Debería mostrarse un mensaje de error solicitando el dato, y no guardar nada en la biblioteca.
\salidaReal Se muestra el mensaje <<Debe poner título a su programa>>, y la biblioteca no ha sufrido cambios.
\end{prueba}
***************
*** 178,182 ****
\begin{prueba}
\descripcion Se intenta guardar el programa en la biblioteca sin incluir descripción.
! \salidaEsperada Deberia mostrarse un mensaje de error solicitando descripción, y el programa no debe guardarse en la biblioteca.
\salidaReal Se muestra el mensaje <<Debe escribir una breve descripción de su programa>> y la biblioteca no cambia.
\end{prueba}
--- 178,182 ----
\begin{prueba}
\descripcion Se intenta guardar el programa en la biblioteca sin incluir descripción.
! \salidaEsperada Debería mostrarse un mensaje de error solicitando descripción, y el programa no debe guardarse en la biblioteca.
\salidaReal Se muestra el mensaje <<Debe escribir una breve descripción de su programa>> y la biblioteca no cambia.
\end{prueba}
***************
*** 184,188 ****
\begin{prueba}
\descripcion Se intenta guardar dos veces el mismo programa (el mismo título). (Se almacenan usando el título como clave).
! \salidaEsperada El sistema deberia informar de la coincidencia de claves.
\salidaReal El sistema muestra un mensaje de <<Error guardando programa - puede que haya otro con ese titulo>>.
\end{prueba}
--- 184,188 ----
\begin{prueba}
\descripcion Se intenta guardar dos veces el mismo programa (el mismo título). (Se almacenan usando el título como clave).
! \salidaEsperada El sistema debería informar de la coincidencia de claves.
\salidaReal El sistema muestra un mensaje de <<Error guardando programa - puede que haya otro con ese titulo>>.
\end{prueba}
***************
*** 193,197 ****
\begin{prueba}
\descripcion El alumno selecciona uno de sus programas y la opción borrar, cuando tiene 3 programas disponibles.
! \salidaEsperada Deberia de observar los 2 programas restantes.
\salidaReal Efectivamente se muestra solo los 2 programas restantes. Y comprobando la base de datos del sistema, verificamos que le programa se ha eliminado.
\end{prueba}
--- 193,197 ----
\begin{prueba}
\descripcion El alumno selecciona uno de sus programas y la opción borrar, cuando tiene 3 programas disponibles.
! \salidaEsperada Debería de observar los 2 programas restantes.
\salidaReal Efectivamente se muestra solo los 2 programas restantes. Y comprobando la base de datos del sistema, verificamos que le programa se ha eliminado.
\end{prueba}
***************
*** 199,204 ****
\begin{prueba}
\descripcion El alumno borra el último de sus programas.
! \salidaEsperada Su biblioteca deberia de mostrarse vacia.
! \salidaReal La biblioteca se muestra vacia.
\end{prueba}
--- 199,204 ----
\begin{prueba}
\descripcion El alumno borra el último de sus programas.
! \salidaEsperada Su biblioteca debería de mostrarse vacía.
! \salidaReal La biblioteca se muestra vacía.
\end{prueba}
***************
*** 207,212 ****
\begin{prueba}
! \descripcion Despues de hacer login como administrador, borramos un programa de la biblioteca, propiedad de otro usuario.
! \salidaEsperada Deberiamos visualizar la biblioteca sin el programa borrado, y el programa debe estar efectivamente eliminado.
\salidaReal Comprobamos en la base de datos que el programa no está, y no se muestra en la página de biblioteca.
\end{prueba}
--- 207,212 ----
\begin{prueba}
! \descripcion Después de hacer login como administrador, borramos un programa de la biblioteca, propiedad de otro usuario.
! \salidaEsperada Deberíamos visualizar la biblioteca sin el programa borrado, y el programa debe estar efectivamente eliminado.
\salidaReal Comprobamos en la base de datos que el programa no está, y no se muestra en la página de biblioteca.
\end{prueba}
***************
*** 218,222 ****
\descripcion
Introducimos utilizando un usuario un programa en la biblioteca. Usando un segundo usuario, introducimos otro programa en la biblioteca. Comprobamos que el segundo usuario cuando accede a sus propios programas solo puede ver el suyo.
! \salidaEsperada Aunque en la biblioteca haya dos programas, el usuario deberia acceder a su propia biblioteca y ver solo el suyo.
\salidaReal Efectivamente se produce el efecto deseado.
\end{prueba}
--- 218,222 ----
\descripcion
Introducimos utilizando un usuario un programa en la biblioteca. Usando un segundo usuario, introducimos otro programa en la biblioteca. Comprobamos que el segundo usuario cuando accede a sus propios programas solo puede ver el suyo.
! \salidaEsperada Aunque en la biblioteca haya dos programas, el usuario debería acceder a su propia biblioteca y ver solo el suyo.
\salidaReal Efectivamente se produce el efecto deseado.
\end{prueba}
***************
*** 227,231 ****
\begin{prueba}
\descripcion El alumno debe observar todos los programas que hay disponibles en la biblioteca.
! \salidaEsperada Comprobamos en la base de datos los programas disponibles, hacemos login con un usuario con permisos de alumno y al acceder a la biblioteca deberia poder verlos todos.
\salidaReal Se muestran todos los programas disponibles en la base de datos.
\end{prueba}
--- 227,231 ----
\begin{prueba}
\descripcion El alumno debe observar todos los programas que hay disponibles en la biblioteca.
! \salidaEsperada Comprobamos en la base de datos los programas disponibles, hacemos login con un usuario con permisos de alumno y al acceder a la biblioteca debería poder verlos todos.
\salidaReal Se muestran todos los programas disponibles en la base de datos.
\end{prueba}
***************
*** 239,243 ****
\begin{prueba}
\descripcion Alumno hace login con un usuario y clave correctos.
! \salidaEsperada El sistema deberia dejarnos acceder a la página de carga de programas.
\salidaReal Se produce el efecto deseado.
\end{prueba}
--- 239,243 ----
\begin{prueba}
\descripcion Alumno hace login con un usuario y clave correctos.
! \salidaEsperada El sistema debería dejarnos acceder a la página de carga de programas.
\salidaReal Se produce el efecto deseado.
\end{prueba}
***************
*** 245,249 ****
\begin{prueba}
\descripcion Usuario intenta entrar en el sistema sin introducir una clave.
! \salidaEsperada El sistema deberia mostrar un mensaje de error y permitir realizar el login correctamente.
\salidaReal Se muestra la página de login con un mensaje <<debe teclear su password>>.
\end{prueba}
--- 245,249 ----
\begin{prueba}
\descripcion Usuario intenta entrar en el sistema sin introducir una clave.
! \salidaEsperada El sistema debería mostrar un mensaje de error y permitir realizar el login correctamente.
\salidaReal Se muestra la página de login con un mensaje <<debe teclear su password>>.
\end{prueba}
***************
*** 257,261 ****
\begin{prueba}
\descripcion Usuario con permisos de administrador introduce su nombre y clave.
! \salidaEsperada El sistema deberia mostrar la página de administrador.
\salidaReal El sistema se dirige a la página apropiada.
\end{prueba}
--- 257,261 ----
\begin{prueba}
\descripcion Usuario con permisos de administrador introduce su nombre y clave.
! \salidaEsperada El sistema debería mostrar la página de administrador.
\salidaReal El sistema se dirige a la página apropiada.
\end{prueba}
***************
*** 275,285 ****
\begin{prueba}
\descripcion Un nuevo visitante decide registrarse e introduce sus datos correctamente en la página.
! \salidaEsperada El sistema deberia hacer login al mismo tiempo que registrar al usuario y almacenarlo en la base de datos.
! \salidaReal El usuario aparece logeado en el sistema y si comprobamos la base de datos confirmamos que sus datos han sido guardados.
\end{prueba}
\begin{prueba}
\descripcion Un nuevo visitante decide registrarse pero introduce nombre de usuario ya registrado.
! \salidaEsperada El sistema deberia mostrar un mensaje de error apropiado y darle oportunidad de registrarse con otro nombre.
\salidaReal El sistema vuelve a la página de registro mostrando un error <<El nombre de usuario ya esta ocupado>>.
\end{prueba}
--- 275,285 ----
\begin{prueba}
\descripcion Un nuevo visitante decide registrarse e introduce sus datos correctamente en la página.
! \salidaEsperada El sistema debería hacer login al mismo tiempo que registrar al usuario y almacenarlo en la base de datos.
! \salidaReal El usuario aparece conectado en el sistema y si comprobamos la base de datos confirmamos que sus datos han sido guardados.
\end{prueba}
\begin{prueba}
\descripcion Un nuevo visitante decide registrarse pero introduce nombre de usuario ya registrado.
! \salidaEsperada El sistema debería mostrar un mensaje de error apropiado y darle oportunidad de registrarse con otro nombre.
\salidaReal El sistema vuelve a la página de registro mostrando un error <<El nombre de usuario ya esta ocupado>>.
\end{prueba}
***************
*** 287,291 ****
\begin{prueba}
\descripcion Un nuevo visitante decide registrarse pero introduce la clave y la confirmación de la clave distintas.
! \salidaEsperada El sistema deberia mostrar un mensaje de error apropiado y darle la oportunidad de registrarse correctamente. La base de datos no deberia almacenar ningun cambio.
\salidaReal El sistema vuelve a la página de registro mostrando el mensaje de <<no coinciden el password y la confirmación>>, y la base de datos no se modifica.
\end{prueba}
--- 287,291 ----
\begin{prueba}
\descripcion Un nuevo visitante decide registrarse pero introduce la clave y la confirmación de la clave distintas.
! \salidaEsperada El sistema debería mostrar un mensaje de error apropiado y darle la oportunidad de registrarse correctamente. La base de datos no debería almacenar ningún cambio.
\salidaReal El sistema vuelve a la página de registro mostrando el mensaje de <<no coinciden el password y la confirmación>>, y la base de datos no se modifica.
\end{prueba}
***************
*** 296,300 ****
\begin{prueba}
\descripcion El usuario que esta actualmente en el sistema decide cambiar su clave, e introduce correctamente la nueva clave y la confirmación.
! \salidaEsperada El usuario deberia volver a la página principal y su cambio de password quedar reflejado en la base de datos.
\salidaReal El usuario aparece en la página principal y si comprobamos la base de datos podemos confirmar el cambio de clave.
\end{prueba}
--- 296,300 ----
\begin{prueba}
\descripcion El usuario que esta actualmente en el sistema decide cambiar su clave, e introduce correctamente la nueva clave y la confirmación.
! \salidaEsperada El usuario debería volver a la página principal y su cambio de password quedar reflejado en la base de datos.
\salidaReal El usuario aparece en la página principal y si comprobamos la base de datos podemos confirmar el cambio de clave.
\end{prueba}
***************
*** 309,319 ****
\begin{prueba}
\descripcion Usuario con permisos de administrador, rellena correctamente los datos para crear un administrador.
! \salidaEsperada El sistema deberia dar de alta al nuevo administrador con los permisos adecuados en el sistema, y darle la oportunidad de hacer login.
\salidaReal El sistema muestra la pantalla de login. En la base de datos comprobamos que el nuevo usuario ha sido creado y con los permisos apropiados.
\end{prueba}
\begin{prueba}
! \descripcion Usuario con permisos de adminsitrador intenta registrar un administrador con un nombre de usuario ya ocupado.
! \salidaEsperada Volviendo a mostrar el formulario, deberia indicarse el error.
\salidaReal Se muestra en la pantalla del formulario el error <<El nombre de usuario esta ocupado>>
\end{prueba}
--- 309,319 ----
\begin{prueba}
\descripcion Usuario con permisos de administrador, rellena correctamente los datos para crear un administrador.
! \salidaEsperada El sistema debería dar de alta al nuevo administrador con los permisos adecuados en el sistema, y darle la oportunidad de hacer login.
\salidaReal El sistema muestra la pantalla de login. En la base de datos comprobamos que el nuevo usuario ha sido creado y con los permisos apropiados.
\end{prueba}
\begin{prueba}
! \descripcion Usuario con permisos de administrador intenta registrar un administrador con un nombre de usuario ya ocupado.
! \salidaEsperada Volviendo a mostrar el formulario, debería indicarse el error.
\salidaReal Se muestra en la pantalla del formulario el error <<El nombre de usuario esta ocupado>>
\end{prueba}
***************
*** 321,325 ****
\begin{prueba}
\descripcion Usuario con permisos de administrador intenta registrar otro administrador y la clave y confirmación no coinciden.
! \salidaEsperada Deberia mostrarse el error apropiado y dar oportunidad de corregir el dato erroneo.
\salidaReal Se muestra el error <<No coincide el password y la confirmación>>.
\end{prueba}
--- 321,325 ----
\begin{prueba}
\descripcion Usuario con permisos de administrador intenta registrar otro administrador y la clave y confirmación no coinciden.
! \salidaEsperada Debería mostrarse el error apropiado y dar oportunidad de corregir el dato erróneo.
\salidaReal Se muestra el error <<No coincide el password y la confirmación>>.
\end{prueba}
***************
*** 329,334 ****
\begin{prueba}
! \descripcion Usuario con permisos de administrador escoge un usuario y seleccion la operación <<borrar>>.
! \salidaEsperada El usuario seleccionado no deberia aparecer en la nueva lista de usuarios, ni en la base de datos.
\salidaReal Efectivamente el usuario desaparece en ambos lugares.
\end{prueba}
--- 329,334 ----
\begin{prueba}
! \descripcion Usuario con permisos de administrador escoge un usuario y selección la operación <<borrar>>.
! \salidaEsperada El usuario seleccionado no debería aparecer en la nueva lista de usuarios, ni en la base de datos.
\salidaReal Efectivamente el usuario desaparece en ambos lugares.
\end{prueba}
Index: pruebas.tex
===================================================================
RCS file: /cvsroot/pfc-prolog/prolix-doc/pfc-es/pruebas/pruebas.tex,v
retrieving revision 1.1
retrieving revision 1.2
diff -C2 -d -r1.1 -r1.2
*** pruebas.tex 3 Sep 2003 19:14:09 -0000 1.1
--- pruebas.tex 4 Sep 2003 20:31:03 -0000 1.2
***************
*** 1,5 ****
%
%
! % Coordinación de la seccion de pruebas
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--- 1,5 ----
%
%
! % Coordinación de la sección de pruebas
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
|