You can subscribe to this list here.
2004 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
(7) |
Aug
(12) |
Sep
(5) |
Oct
(6) |
Nov
|
Dec
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
(5) |
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
From: Javier B. <co...@va...> - 2004-08-04 12:00:18
|
Estoy de acuerdo. -- Por una UE sin PATENTES - http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es GnuPG key ID 0x6D2FF8B5 @ pgp.escomposlinux.org Gentoo Linux on x86|sparc http://fluzo.org/ |
From: M. <ch...@sl...> - 2004-08-04 11:31:18
|
El martes 03 de agosto a las 23:52, ArCePi escribi=F3: > He estado repasando el c=F3digo que hay en el CVS de sf y he visto que=20 > para validar las frases no permit=EDs ni <, >, * etc. Porque? Yo en lo qu= e=20 > tengo en mi web parecido (salvando las enormes distancias) s=ED permito= =20 > cualquier tipo de caracter, pero paso la cadena de texto por la funci=F3n= =20 > htmlentities() que te lo pasa todo al estilo > y dem=E1s, con eso no= =20 > veo riesgo de que metan HTML entre la frase, no? Es interesante permitir= =20 > el <> porque en IRC se suele encerrar el nick dentro. El FIXME lo puse yo mientras le=EDa el c=F3digo. Yo tambi=E9n creo que en las frases se deber=EDa aceptar cualquier car=E1cter. El <> es el ejemplo m=E1s t=EDpico de algo que casi seguro va a ir en todas las frases. Saludos. --=20 ** Las Penas del Agente Smith: http://blogs.eurielec.etsit.upm.es/chema ** http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree GPG key ID: 0x2948FA19 | Please encrypt private mail Software Libre Formaci=F3n - http://www.sl-form.com |
From: ArCePi <ar...@ar...> - 2004-08-03 21:52:38
|
Buenas, soy Arcepi y algunos me conocéis porque doy la vara por #escomposlinux a veces. Los demás no me conocéis y por eso me presento. En realidad me cogieron como desarollador porque sé hacer la O con un canuto. Creo que no tengo nada más que decir sobre mi mismo y ya vale la tontería :). He estado repasando el código que hay en el CVS de sf y he visto que para validar las frases no permitís ni <, >, * etc. Porque? Yo en lo que tengo en mi web parecido (salvando las enormes distancias) sí permito cualquier tipo de caracter, pero paso la cadena de texto por la función htmlentities() que te lo pasa todo al estilo > y demás, con eso no veo riesgo de que metan HTML entre la frase, no? Es interesante permitir el <> porque en IRC se suele encerrar el nick dentro. Si os parece bien, puedo cambiarlo en cl CVS (previo estudio de como funciona porque no lo he usado nunca). Saludos. -=ArCePi=- |
From: M. <ch...@sl...> - 2004-07-31 21:28:38
|
El s=E1bado 31 de julio a las 14:41, J. Cayetano escribi=F3: > > > > Al parecer algunas perras han estado modificando la estructura del poco > > y pat=E9tico c=F3digo desarrollado hasta ahora y han cambiado el idioma= de > > los scripts, directorios, etc. > > >=20 > <modo chivato> > Ha sido Rinzewind, ha sido Rinzewind!!! > </modo chivato> He visto perras pero como t=FA pocas. Cambi=E9 todos los nombres porque t=FA ya lo hab=EDas cambiado en los .php y no rulaba nada :-p > > El tema es que hay que hablarlo. Yo soy partidario de hacerlo en > > castellano por los siguientes motivos: > > > > - nosotros los desarrolladores lo entendemos mejor >=20 > Para m=ED es indistinto entenderlo en castellano o en ingl=E9s, otra cosa= ser=EDa=20 > que estuviera en polaco o en gabacho, =20 A m=ED tambi=E9n me resulta indiferente. > > - imprimimos un toque hispano al 'producto' Yo para esto prefiero meter chistes de Chiquito en los comentarios. Por cierto: > espa=F1oles?, =BFhagamos la web en castellano? y =BFla documentaci=F3n en= castellano?=20 Hay que hacer la web :D (ser=EDa http://openbash-org.sourceforge.net). =BFMe pongo a ello o ponemos un CVS para la web tambi=E9n? En fin, que yo por mi parte prefiero hacerlo en ingl=E9s. A la hora de que llegue un extranjero del pa=EDs X y quiera echar un ojo al c=F3digo, siempre ayuda entender el nombre de las variables y las funciones, aunque sea un poquito. Saludos. --=20 ** Las Penas del Agente Smith: http://blogs.eurielec.etsit.upm.es/chema ** http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree GPG key ID: 0x2948FA19 | Please encrypt private mail Software Libre Formaci=F3n - http://www.sl-form.com |
From: J. C. <hn...@es...> - 2004-07-31 12:44:18
|
> > Al parecer algunas perras han estado modificando la estructura del poco > y pat=E9tico c=F3digo desarrollado hasta ahora y han cambiado el idioma de > los scripts, directorios, etc. > <modo chivato> Ha sido Rinzewind, ha sido Rinzewind!!! </modo chivato> > El tema es que hay que hablarlo. Yo soy partidario de hacerlo en > castellano por los siguientes motivos: > > - nosotros los desarrolladores lo entendemos mejor Para m=ED es indistinto entenderlo en castellano o en ingl=E9s, otra cosa s= er=EDa=20 que estuviera en polaco o en gabacho, =20 > - imprimimos un toque hispano al 'producto' > =BFY te parece poco toque hispano el hecho de todos los desarrolladores sea= mos=20 espa=F1oles?, =BFhagamos la web en castellano? y =BFla documentaci=F3n en c= astellano?=20 y lo promocionemos desde ecol.org El c=F3digo al fin y al cabo no se va a ver hasta que te pongas a curiosear= lo y=20 te plantees modificarlo, a=F1adirle cosas, quitarle, corregir fallos,.... y= nos=20 guste o no, el idioma m=E1s extendido en el mundo de la inform=E1tica y la= =20 programaci=F3n es el ingl=E9s. > En el IRC hemos estado discutiendo un poco el tema y se ha comentado que > si se hace en ingl=E9s es mejor porque si alguien de fuera quiere > contribuir un parche quiz=E1 entienda mejor el c=F3digo. Yo no estoy de > acuerdo porque creo que si el c=F3digo est=E1 bien hecho, cualquier perso= na > podr=E1 hacer un parche. > Pues entonces me est=E1s dando la raz=F3n, si el c=F3digo est=E1 bien hecho= , da igual=20 que est=E9 en ingl=E9s o no :P La cuesti=F3n es darle un nivel m=E1s intern= acional, y=20 aceptar contribuciones de m=E1s gente, teniendo en cuenta sobre todo que=20 estamos haciendo uso de sourceforge.net en lugar de software-libre.org Hasta que aclaremos la estructura, nombre de ficheros, directorios y dem=E1= s,=20 por favor que nadie suba nada al CVS. Saludos =2D-=20 ********************************************** J. Cayetano (HnZeKtO) <jabber id=3D"hn...@ja..." /> <linux_registered user=3D"#186011" /> <website url=3D"www.mundolinux.net" /> <bofh server=3D"wendigo.escomposlinux.org" /> ********************************************** |
From: Javier B. <co...@va...> - 2004-07-31 09:43:07
|
Hola Al parecer algunas perras han estado modificando la estructura del poco y pat=E9tico c=F3digo desarrollado hasta ahora y han cambiado el idioma de los scripts, directorios, etc. El tema es que hay que hablarlo. Yo soy partidario de hacerlo en castellano por los siguientes motivos: - nosotros los desarrolladores lo entendemos mejor - imprimimos un toque hispano al 'producto' En el IRC hemos estado discutiendo un poco el tema y se ha comentado que si se hace en ingl=E9s es mejor porque si alguien de fuera quiere contribuir un parche quiz=E1 entienda mejor el c=F3digo. Yo no estoy de acuerdo porque creo que si el c=F3digo est=E1 bien hecho, cualquier persona podr=E1 hacer un parche. El debate ha empezado. --=20 Por una UE sin PATENTES: http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es/ GnuPG key ID 0x6D2FF8B5 @ pgp.escomposlinux.org miembro de escomposlinux y valenciawireless Gentoo Linux on x86|sparc http://fluzo.org/ |
From: Solo e. d. c. i. en la v. La p. es el s. y la s. no me acuerdo. <et...@no...> - 2004-07-29 09:25:43
|
buenas! me presento soy etd y etdsoft en la lista de developers del proyecto (la historia de los dos logins os la cuento otro día ;) ). Me he descargado el cvs del proyecto y tengo una duda y una sugerencia. la sugerencia: podríamos usar orientación a objetos para todo el proyecto, así será más facil migrarlo al inminente php5 (ad+ a todo el mundo le gustan los objetos, ¿no?) ls duda: desconozco la libreria adodb :( hablando con rinze coincimos en que habitualmente usamos PEAR los demas usais ADO?? es más chulo? si alguno no conoce pear, se recomienda la lectura (i). un saludo, ETd (i) http://www.phpbuilder.com/columns/stump20021223.php3?aid=443 |
From: M. <ch...@sl...> - 2004-07-20 11:14:15
|
El martes 20 de julio a las 10:51, Javier Barrio escribi=F3: > Correcto, pues nada, a ver si en huecos libres transformo lo que he > subido en el import inicial a xhtml. Ok. Creo que deber=EDamos utilizar XHTML y CSS exclusivamente, y que se adapte a los est=E1ndares; la mayor pega es pelearnos con el CSS para que quede bien en navegadores que no tienen buen soporte. En todo caso, podemos hacer 2 layouts: uno con CSS y uno usando tablas, y dejar al usuario elegir cu=E1l quiere. Saludos. PD: Un colega m=EDo de la universidad tambi=E9n se apunta a desarrollar. Le dir=E9 que contacte con alguno de vosotros para que lo a=F1ad=E1is al proyecto. --=20 ** Las Penas del Agente Smith: http://blogs.eurielec.etsit.upm.es/chema ** http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree GPG key ID: 0x2948FA19 | Please encrypt private mail Software Libre Formaci=F3n - http://www.sl-form.com |
From: Javier B. <co...@va...> - 2004-07-20 08:51:41
|
Correcto, pues nada, a ver si en huecos libres transformo lo que he subido = en el import inicial a xhtml. A pasarlo bien en C=E1ceres. "...qu=E9 hago Dios, en C=E1ceres y en Badajoz..." --=20 Por una UE sin PATENTES - http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es GnuPG key ID 0x6D2FF8B5 @ pgp.escomposlinux.org miembro de escomposlinux y valenciawireless Gentoo Linux on x86|sparc http://fluzo.org/ |
From: M. <ch...@sl...> - 2004-07-20 08:42:12
|
Pues eso. Y yo me voy de vacaciones a C=E1ceres esta tarde y vuelvo el domingo, as=ED que estar=E9 missing hasta entonces. Como coder y HnZeKtO tambi=E9n son admins del proyecto (y no s=E9 pa qu=E9 digo los nicks, si estamos s=F3lo nosotros en la lista), pues queda todo en buenas manos :-p Hale, nos vemos. --=20 ** Las Penas del Agente Smith: http://blogs.eurielec.etsit.upm.es/chema ** http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es - EuropeSwPatentFree GPG key ID: 0x2948FA19 | Please encrypt private mail Software Libre Formaci=F3n - http://www.sl-form.com |