You can subscribe to this list here.
2003 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
(14) |
Dec
(19) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2004 |
Jan
(9) |
Feb
(1) |
Mar
|
Apr
|
May
(1) |
Jun
|
Jul
|
Aug
|
Sep
|
Oct
|
Nov
|
Dec
|
From: Hernan L. <her...@de...> - 2003-11-21 00:19:37
|
Tengo la interface de las consultas composite. Esta mas o menos listo para empezar a tirar codigo fuerte que implemente las diferentes operaciones aunque antes me gustaria un poco de feedback. Se puede ver lo que esta hecho en el repositorio y un el wiki. Saludos. |
From: Jorge C. <jor...@ya...> - 2003-11-20 03:33:43
|
Me propuse llenar las listas de mails yo solo, bueno, yo solo no, Hernan ayuda ;-) Si ven la clase ObjectMapper y ejecutan el main van a ver que por consola se muestra una representecion (no muy buena) de un DummyObject en XML. Voy a pulir un poco esto y luego a realizar la operacion inversa (XML -> Object) y con eso ya tenemos una OB que se levanta de files y persiste a files! Otro progreso de hoy: BeanShellSelector ej. de uso: selectedCollection = persistentCollection.select(new BeanShellSelector("object.intValue() > 10")); A ver, ahora que no te gusta? ;-) Sigo pensando que el método de los selectors es piola, porque por ejemplo me permitió hacer este selector. Además si analizamos el código del selector podemos hacer Ãndices más apropiados... aquà hay un punto que a largo plazo va a ser MUY importante. Podemos crear Ãndices para acceder que están más allá de las bases relacionales y potencialmente esto nos da una "ventaja" de performance. Otro tema, estuve creando tareas dentro de SF.net, hay que asignar "irresponsables" y crear otras tareas. Respecto de hablar de implementación, creo que es el momento (al menos para mi que estoy en esa etapa), aunque siempre tengo claro el alcance. La gente interesada, si sigue estando, me manda su usuario de SourceForge? Cambio y fuera. Jorge __________________________________ Do you Yahoo!? Free Pop-Up Blocker - Get it now http://companion.yahoo.com/ |
From: Hernan L. <her...@de...> - 2003-11-19 02:54:03
|
es como un dejavu.... cosmico On Tue, 2003-11-18 at 23:02, Jorge Campos wrote: > malditas referencias circulares!!!! > > __________________________________ > Do you Yahoo!? > Protect your identity with Yahoo! Mail AddressGuard > http://antispam.yahoo.com/whatsnewfree > > > ------------------------------------------------------- > This SF.net email is sponsored by: SF.net Giveback Program. > Does SourceForge.net help you be more productive? Does it > help you create better code? SHARE THE LOVE, and help us help > YOU! Click Here: http://sourceforge.net/donate/ > _______________________________________________ > Objectbase-devel mailing list > Obj...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/objectbase-devel > |
From: Hernan L. <her...@de...> - 2003-11-19 02:50:29
|
On Tue, 2003-11-18 at 22:53, Jorge Campos wrote: > Hola. > > Tengo un par de cosas que plantear: > 1) en que vamos a hablar dentro del proyecto? > Ingles/Espaol/Frances/Portugues/Aleman/Chino/Esperanto? Me duele pero me parece que vamos a tener que hablar en ingles. Por lo menos en los fuentes. Quizas el contenido y los foros tambien. Igual nuestro idioma es universal: la calidad ;-) > > 2) les planteo una arquitectura que estoy > desarrollando y mi situacin en el proyecto. > > Por ahora las interfaces que estn en > PersistentCollectio, Selector y ObjectBase me cierran, > y por esa razn me avoqu a intentar persistir algo... > esto me llev a ver los siguientes problemas: > - ser "no intrusivos" es complicado, evidentemente > vamos a necesitar acceder al estado del objeto desde > afuera. Para hacerlo me inclin por usar reflection > (otra alternativa es usar una lib como javassist, que > igualmente pretendo usar). > Usando reflection estoy empezando a generar un XML del > objeto con todos, TODOS (incluyendo todos los de las > superclases). > Con este esquema logramos ser poco intrusivos, las > clases persistidas tienen que tener un constructor > vaco (podra extenderse esto tocando el bytecode, > pero de todas maneras hay clases que no se pueden > tocar) y que los atributos que son de clases > "asociadas" a algo fsico no pueden ser replicados > satisfactoriamente (si adentro del objeto tiene un > fileOutputStream, no es posible volverlo al estado en > que estaba). > > Este mecanismo de reflection debera servir tambin > para poder copiar los objetos. > > Esto que parece tan simple, me est tomando algo de > tiempo, pero me gustara validarlo con Uds. No me estas leyendo el website de ob! Quizas en principio se puede hacer esto, pero me parece que que es la solucion. Yo digo que si un objeto mantiene compotamiento por sus metodos y estado por sus variables, persistamos variables. El corportamiento esta en el class digamos que no inicializado. Yo me imaginaba aspectear (que buen verbo np!) las variables y armar una estructura de tabla (no me reten por performance) mas facil y rapida de acceder. Ejemplo Objecto Persona con atributos nombreString, edadInt, Document (Object). Object Documento nombreString, pais (Objecto) Object Pais, nombreString una instancia de Persona la guardaria en una estructura tipo tabla relacional: instancias/atributos persona.nombre persona.edad document.nombre pais.nombre instancia persona 1 Billy Radcliffe 65 DNI Argentina instancia persona 2 Jaina 12 LU Argentina teniendo esta tablita colorida y un bytecode de Pais.class, Documento.class y Pais.class no podria buscar y recomponer objetos sin hacer nada mas complejo que recorrer la tabla? Me falta ver algo?, porque esta idea me parece barbara. Entonces decia, si encuentro a persona 1, hago un new Persona() y le seteo a la fuerza las variables (a la persona y a sus objetos asociados y super clases) > > - la otra cosa es que el mecanismo de reflection no > alcanza para lo que queremos hacer. Es necesario > extender las clases (el bytecode, sea en tiempo de > compilacin o de carga) para agregar > "transparentemente"/"no intrusivamente" algunos > atributos y funcionalidad, tales como un OID (para que > objetos que representan el mismo objeto sean realmente > el mismo objeto con dos referencias), constructores > especiales, etc. > > - proxies, creo que la idea de proxies es viable y > hara casi la transparencia absoluta... por ahora no > pens mucho en el asunto, pero creo que vamos a > usarlos. Estoy enojado porque hablando de esto el sabado, los patoteros de la utn me hicieron callar y me dijeron que son detalles de implementacion :-) Proxy si, ahora no se si el proxy se usa para hacer llamadas remotas. Quizas es obvio, pero como la mayoria de proxies que usamos es para reducir los accesos remotos... > > Me gustara tener las opiniones de todos respecto del > camino que planteo. Tambin me gustara que alguien > empiece a tomar postas de los temas pendientes. Yo tenia ganas de implementar las interfaces de busqueda onda webmacro en otro paquete. Sinceramente no me gustan los selectors que implementaste. En el codigo tire los comentarios. > > Un abrazo > > Jorge > > PD: no se van a quejar, vamos a meter > reflection/bytecode handling/proxies y adems nuestra > OB va a permitir que miles de programadores sean > felices. > > __________________________________ > Do you Yahoo!? > Protect your identity with Yahoo! Mail AddressGuard > http://antispam.yahoo.com/whatsnewfree > > > ------------------------------------------------------- > This SF.net email is sponsored by: SF.net Giveback Program. > Does SourceForge.net help you be more productive? Does it > help you create better code? SHARE THE LOVE, and help us help > YOU! Click Here: http://sourceforge.net/donate/ > _______________________________________________ > Objectbase-devel mailing list > Obj...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/objectbase-devel > |
From: Jorge C. <jor...@ya...> - 2003-11-19 02:02:38
|
malditas referencias circulares!!!! __________________________________ Do you Yahoo!? Protect your identity with Yahoo! Mail AddressGuard http://antispam.yahoo.com/whatsnewfree |
From: Jorge C. <jor...@ya...> - 2003-11-19 01:53:32
|
Hola. Tengo un par de cosas que plantear: 1) en que vamos a hablar dentro del proyecto? Ingles/Español/Frances/Portugues/Aleman/Chino/Esperanto? 2) les planteo una arquitectura que estoy desarrollando y mi situación en el proyecto. Por ahora las interfaces que están en PersistentCollectio, Selector y ObjectBase me cierran, y por esa razón me avoqué a intentar persistir algo... esto me llevó a ver los siguientes problemas: - ser "no intrusivos" es complicado, evidentemente vamos a necesitar acceder al estado del objeto desde afuera. Para hacerlo me incliné por usar reflection (otra alternativa es usar una lib como javassist, que igualmente pretendo usar). Usando reflection estoy empezando a generar un XML del objeto con todos, TODOS (incluyendo todos los de las superclases). Con este esquema logramos ser poco intrusivos, las clases persistidas tienen que tener un constructor vacío (podría extenderse esto tocando el bytecode, pero de todas maneras hay clases que no se pueden tocar) y que los atributos que son de clases "asociadas" a algo físico no pueden ser replicados satisfactoriamente (si adentro del objeto tiene un fileOutputStream, no es posible volverlo al estado en que estaba). Este mecanismo de reflection debería servir también para poder copiar los objetos. Esto que parece tan simple, me está tomando algo de tiempo, pero me gustaría validarlo con Uds. - la otra cosa es que el mecanismo de reflection no alcanza para lo que queremos hacer. Es necesario extender las clases (el bytecode, sea en tiempo de compilación o de carga) para agregar "transparentemente"/"no intrusivamente" algunos atributos y funcionalidad, tales como un OID (para que objetos que representan el mismo objeto sean realmente el mismo objeto con dos referencias), constructores especiales, etc. - proxies, creo que la idea de proxies es viable y haría casi la transparencia absoluta... por ahora no pensé mucho en el asunto, pero creo que vamos a usarlos. Me gustaría tener las opiniones de todos respecto del camino que planteo. También me gustaría que alguien empiece a tomar postas de los temas pendientes. Un abrazo Jorge PD: no se van a quejar, vamos a meter reflection/bytecode handling/proxies y además nuestra OB va a permitir que miles de programadores sean felices. __________________________________ Do you Yahoo!? Protect your identity with Yahoo! Mail AddressGuard http://antispam.yahoo.com/whatsnewfree |
From: Hernan L. <her...@de...> - 2003-11-16 23:50:42
|
xx |
From: Jorge C. <jor...@ya...> - 2003-11-16 21:18:27
|
Este es el primer mail de la lista de ObjectBase (copio a TADP ya que no hay muchos en la lista de OB) El ssh es accesible a través de objectbase.sourceforge.net. Ya creé un idex.html con lo ultra mínimo (welcome). Se agradece la colaboración en este punto. (o en cualquier otro). Ahora la parte interesante. Después de que subí lo inicial no tuve mucho tiempo de darle bola al proyecto, pero si de pensar un par de cosas que hoy me puse a continuar. A partir de lo que hay en el CVS quise hacer que las PersistentCollections de ObjectBase persistieran. De mínima me propuse hacer que se levantaran de un archivo y que cuando uno enviara a OB el mensaje persist, se grabara todo. La idea está clara, sin embargo la implementación no tanto. Lo primero que se me ocurrió fue serializar de alguna manera, sea usando Castor o algo. Sin embargo me parece que ninguno de estos enfoques es muy piola. Posibilidades: 1) hacer nosotros un mecanismo de serializacion/deserialización (a XML o algo) usando reflection y declaradamente violando la encapsulación. Sin embargo esto hace que podamos persistir casi cualquier cosa (un socket, un OutputSream o algo muy físico no se podría, y creo que no tiene sentido). Por otra parte obliga a que las clases tengan un constructor vacio que en principio no debería hacer nada (ya que creo que no tenemos otra manera de crear el obj) 2) Cambiar el bytecode de la clase y acerla "más viva" con habilidad para serializarse/deserializarse (esto lo vi en algunas implementaciones de JDO), el problema es que los atributos internos también habría que "mejorarlos" y eso no siempre es posible, con lo que estaríamos medio limitados. Seguimos con las mismas limitaciones de sockets, streams, files, etc. Alguien tiene otra alternativa? Yo me inclino por la primera, aunque creo que no siempre es viable (hay requisitos de seguridad, que me parece no son un problema, pero están). Aunque quizás en el futuro tengamos que usar una combinación de ambos. Pienso esto por lo siguiente: - un mecanismo de reflection piola nos va a permitir serializar cualquier cosa - "mejorar" las clases "base" nos va a permitir agregar cosas como OID y poner hooks (que probablemente sea necesario) "Mejorar" las clases puede hacerse en tiempo de generación tocando el bytecode del .class, quizás en runtime mediante un classloader o mediante un proxy que refleje la interface de la clase más el comportamiento que necesitemos (esta última es transparente, pero más costosa en tiempo de ejecución). Bueno, a los que querían implementar no se van a quejar, aca hay tela para cortar. Así que ahora quiero escuchar opiniones. Un abrazo Jorge __________________________________ Do you Yahoo!? Protect your identity with Yahoo! Mail AddressGuard http://antispam.yahoo.com/whatsnewfree |