From: Mario R. <bio...@te...> - 2010-11-10 07:41:11
|
El lun, 08-11-2010 a las 22:56 +0100, Juan Pablo Carbajal escribió: > Queridos amigos, > > He estado practicanod algebra con maxima (si voy a trabajar con > lagrangeanos necesito estar bueno en algebra!). Me estoy volviendo > loco tratanod de obtener las expresiones en ciertas formas. > En general estoy tratando de amontonar todos los parametros, para > adimencionalizar o simplemnte para armar nuevos parametros compuestos. > Aquí les paso un ejemplo que no he podido resolver > > Tengo la expresion > > (%i1) expr: -(m1*L1)/(4*m2*L2)+(cos(2*%beta-2*%alpha)*L1)/(2*L2)-L1/(2*L2)$ > > y quero ponerla en la forma > > (%i2) expr2: (cos(2*(%beta-%alpha))- m1/(2*m2) -1)*(L1/(2*L2))$ Francamente, no tengo una respuesta que darte. Cuanto más compleja es una expresión, el número de expresiones que le son equivalentes aumenta considerablemente. Maxima tiene algunas funciones que permiten transformar unas en otras, pero encontrar la combinación que te de precisamente la que quieres, puede ser tarea complicada. Prueba con factor(expr); no es lo que pides, pero se aproxima algo. -- Mario |