|
From: Manuel R. <re...@im...> - 2003-08-22 17:45:26
|
Hola El Sábado, 16 de Agosto de 2003 12:31, Jose Ignacio escribió: > Buenas!! > > He mirado lo que mandastes 'por encima', mas que nada porque es un pelin > largo y no me da tiempo (me vuelvo a ir esta tarde), de todas formas te > comento un par de cosas: > > Lo de la tabla GroupTypes ya lo hable con Guti y si, se van a quitar del > nucleo pero el motivo es algo distinto, no sirve para agrupar grupos, sino > modulos, con esa tabla tienes un conjunto de modulos y eso se lo asignas al > grupo, ademas no creo que sea necesario 'agrupar grupos'. Pero si, es una > 'cosa' mu fea pero que despues ayuda bastante en la administracion. Ok, weno, ahora mismo si q agrupaba grupos... asignaturas, etc. al menos visualmente en la interfaz. > Directorios -> internacionalizacion ¿como vamos a hacerla? yo creo que como > lo hizo guti da problemas, ademas creo que tampoco permite seleccionar el > idioma. Si q lo permite :-) Si quieres podemos discutir eso tranquilamente, pero me parece q la forma de guti tiene mas ventajas. > Tabla Users: haber, el login ¿es del nucleo? yo creo que es del modulo de > login o del modulo de admUsuarios, al igual que password (por ejemplo), yo > lo dejaria: > > Users ModAdmUsers ModLogin > ------- ---------------- ----------- > id id id > gg idU idU > gr nombre login > apellidos pass > > y el modulo de login ofrezca unos eventos para modificar el login y el > pass. Ya, lo que pasa es que creo q el núcleo debería dar un sistema de login al menos muy básico, no? Total no cuesta trabajo implementarlo y así no requiere necesariamente de un módulo de login. Por otro lao, quizá sería interesante quitar el idU y dejar como clave primaria el campo de login, al fin y al cabo, el nombre de usuario va a ser único en el sistema. > Esto se ve muy claro en la API, cuando pides un objeto Users para mirar el > GG o el GR no te importa que login o pass tenga, y viceversa. > > Clase Groups: en lugar de SubGroups -> childGroups > GetUserWithPermission(usuario,modulo,PERMISO) habra que especificar el > permiso. Ok, totalmente de acuerdo :-) > Bueno, el resto lo he leido muy por encima (me canso) y seguramente no me > de tiempo antes de irme, de modo que ahi queda esto. Weno, algo es algo, has sio el único ;-) En fin, en vista de que nadie ha dicho na y que las encuestas por messenger han sio favorables he empezado a hacer una primera implementación de la api (cn algunos cambios menores que he tenido que ir haciendo sobre la marcha pq había cosas q no me gustaban del to). > Nota: Avisad antes de poneros a hacer algo (lo digo por la documentacion), > que ya con la pagina de SF hemos estado apunto de hacer lo mismo por > separao. Toy con la API 2.0 :-) Se podría mirar en sf.net a ver si hay una especie de gestor de tareas o algo así y írselas asignando a cada uno y tal... > nos vemos. yep yep, dentro de na tos en Sevilla otra ve. Taluego! |