|
From: Jose I. <ji...@te...> - 2003-08-11 20:38:00
|
El Lunes 11 Agosto 2003 22:06, Diego Campoy escribi=F3: > On Mon, 2003-08-11 at 17:04, Ricardo Varela [phobeo] wrote: > [..] > > > 1) tema documentacion > > > > Con que documentamos JAMES? USamos OpenOffice y exportamos a varios > > formatos? Usamos un wiki para que los usuarios editen la documentacion? > > Que usamos como fuente: html, rtf, ...? Como hacemos accesible a todo el > > munod la posibilidad de modificar/traducir la documentacion? > > Hacerla con openoffice presenta el problema de que s=F3lo uno puede > modificarla a la vez. Y puede dar el t=EDpico problema que al meter mano > m=E1s de uno se termine generando 800 versiones del mismo fichero, cada > una de ella con alg=FAn arreglo. Habr=EDa que tener alg=FAn coordinador o= algo > as=ED, que se encargarse de tener una versi=F3n correcta y las > modificaciones a la documentaci=F3n se le enviase a =E9ste. Por lo que se > necesitar=EDa una persona con mucho tiempo libre. Por otro lado, se tiene > la ventaja de que un documento maquetado con openoffice es mucho m=E1s > vistoso. > > El sist. de wiki tiene la ventaja de que cualquiera puede editarla y que > los usuarios podr=EDan enviar sus correcciones. El problema ser=EDa que > siempre puede estar por ahi el usuario malicioso que haga alguna > trastada en la documentaci=F3n y detectar la "gracia" implicar=EDa revisar > la documentaci=F3n de forma met=F3dica. Demasiado trabajo vamos. > > El usar como fuente html, rtf o cualquier otra cosa presenta los mismo > problemas que openoffice. Asi que no repitir=E9 lo mismo. > > Mi proposici=F3n es usar algo mixto, similar a la documentacion de php.net > Subir la documentaci=F3n de forma est=E1tica, y que la gente pudiese subir > comentarios que apareciesen a pie de p=E1gina. De esta forma podr=EDa hab= er > un encargado de la documentaci=F3n como en el caso primero, con formato > openoffice y una buena maquetaci=F3n. Sin impedir a la gente aportar su > granito de arena. > De esta manera, y de forma peri=F3dica, el encargado revisar=EDa las nota= s a > pie de p=E1gina y modificar=EDa la documentaci=F3n de forma conveniente. = Pero > ya no ser=EDa necesario modificarla cada vez que algui=E9n envia una > sugerencia. > Estoy de acuerdo y me gusta la idea, pero ahora mismo no tenemos ningun mod= ulo=20 que lo haga, mientras tanto podemos utilizar el modulo de documentacion, no= =20 tiene ninguno de los problemas que comentas del wiki: Resuelve las=20 concurrencias y los documentos estan protegidos por una clave. > > 2) tema internacionalizacion de la web > > > > Que metodo usamos para tener la web en varios idiomas? Todo en PHP y > > usamos un getText()? PHP+plantillas html? Webs estaticas para cada > > idioma? > > > > Esos son dos puntos a votacion... Se admiten propuestas hasta la fecha > > limite del Viernes 15. Estaria bien si cada propuesta viniera acompa=F1= ada > > de un ejemplito o algo (especialmente para el tema de > > internacionalizacion). > > > > Pues eso, a currar (en vacaciones... si es que semos masocas) };P > > Teniendo en cuenta que la web tendr=E1 poco c=F3digo din=E1mico, creo que= la > opci=F3n m=E1s simple y c=F3moda es la de webs est=E1ticas. Al fin al cab= o, en > la web la mayor=EDa del contenido es el texto que se mostrar=E1 en el > navegador y que tendr=E1 que ser traducido. > a mi me gusta lo de las plantillas, pero tambien es cierto que la mayor par= te=20 va a ser el texto. > Un saludo a la lista, Diego > > > > ------------------------------------------------------- > This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including > Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now. > Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET. > http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/= 01 > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel =2D-=20 Un saludo Jose Ignacio |