|
From: Rafael S. <raf...@te...> - 2003-08-01 08:15:21
|
Saludos Esto quizas sean unas propuestas absurdas o quizas ya esten , pero se me ocurrio que podria ser util y ahi va. En James 2 (En el nuevo nucleo con la separacion entre presentacion y aplicacion), no seria aconsejable implementar un sistema de permisos?, asi, podriamos identificar univocamente cada james por su direccion ip y un numero aleatorio(o una clave, algo) que solo conozca el administrador de cada james, para evitar que alguien suplante a otro james, y asi en tu sistema dices quienes pueden realizar operaciones que consulten datos, quienes que modificque, y quienes operaciones que no hagan nada con los datos(a saber cuales son, pero podria tener sentido si cada uno de estos james diferentes trabaja sobre una base de datos diferente, y si accedemos alos datos podrian salir Bases de datos erroneas). Y si seguimos por ese camino llegamos a que podriamos implementar un protocolo de coherencia de BD, asi varios James podrian tener la misma BD, o mas bien seria como si un mismo james estuviese repartido por varios ordenadores, asi si uno de ellos se satura podria enviar la peticion a uno de sus "gemelos"(deberia ser uno aleatoro entre ellos para no sobrecargar a otro)(con el protocolo de coherencia y esto seria necesario que tuviese un array con los james "gemelos"), y cuando este obtenga la respuesta se la devuelve al que la pidio y este al cliente, ademas podriamos implementear otro protocolo similar a los que se usaban en SO para indicar que estas saturado, asi cuando llegues a saturacion indicas a tus gemelos que estas saturado, evitando que te lleguen mas peticiones, y cuando estes por debajo de otro limite (bastante inferior al de saturacion) indicas que ya vuelves a estar disponible, Todo esto creo que genera mucho trafico y casi solo seria util si estan en red local, pero creo que podria llegar a ser util, si por ejemplo en imaginatica cuando llegaron las 800 peticiones simultaneas hubiesemos tenido algo asi quizas pudiesemos haber repartido la carga entre varios ordenadores (Vamos, la idea es aplicar el funcionamiento de los multicomputadores pero sobre james concretamente), todo esto e pa plantearlo, pues hasta dentro de unos dias no puedo hacer nada, si entonce os parece bien podria intentar implementar algo asi, nunca lo he hecho pero quien sabe. Hasta otra. |
|
From: Diego C. <ma...@so...> - 2003-08-01 19:54:42
|
Hola, respondiendo sólo a la segundo parte, al tema de coherencia de las BD. Y que me corrijan si me equivoco, pero en el proceso de servir una página lo más costoso no es el "parseo" del php a html sino las consultas a las BD. Así que teniendo una serie de JAMES en distintos equipos atacando a la misma BD no se consigue ninguna mejora en la eficiencia. Y es más, tal como está hecho actualmente, funciona simplemente montando dos replicas del mismo JAMES y en uno de ellos, cambiar la direccion de la BD. Si por el contrario, tenemos varios JAMES cada uno con su BD, habrá que tener cuidado con que sean coherentes y creo que en lugar de tratarlo en JAMES sería más práctico manejarlo a nivel de sist. operativo con todas las "cosillas" que andan por ahí sueltas. Un saludo a toda la lista :-) On Fri, 2003-08-01 at 09:56, Rafael Sepulveda wrote: > Saludos > > Esto quizas sean unas propuestas absurdas o quizas ya esten , pero se me > ocurrio que podria ser util y ahi va. > > En James 2 (En el nuevo nucleo con la separacion entre presentacion y > aplicacion), no seria aconsejable implementar un sistema de permisos?, > asi, podriamos identificar univocamente cada james por su direccion ip y > un numero aleatorio(o una clave, algo) que solo conozca el administrador > de cada james, para evitar que alguien suplante a otro james, y asi en > tu sistema dices quienes pueden realizar operaciones que consulten > datos, quienes que modificque, y quienes operaciones que no hagan nada > con los datos(a saber cuales son, pero podria tener sentido si cada uno > de estos james diferentes trabaja sobre una base de datos diferente, y > si accedemos alos datos podrian salir Bases de datos erroneas). > Y si seguimos por ese camino llegamos a que podriamos implementar un > protocolo de coherencia de BD, asi varios James podrian tener la misma > BD, o mas bien seria como si un mismo james estuviese repartido por > varios ordenadores, asi si uno de ellos se satura podria enviar la > peticion a uno de sus "gemelos"(deberia ser uno aleatoro entre ellos > para no sobrecargar a otro)(con el protocolo de coherencia y esto seria > necesario que tuviese un array con los james "gemelos"), y cuando este > obtenga la respuesta se la devuelve al que la pidio y este al cliente, > ademas podriamos implementear otro protocolo similar a los que se usaban > en SO para indicar que estas saturado, asi cuando llegues a saturacion > indicas a tus gemelos que estas saturado, evitando que te lleguen mas > peticiones, y cuando estes por debajo de otro limite (bastante inferior > al de saturacion) indicas que ya vuelves a estar disponible, Todo esto > creo que genera mucho trafico y casi solo seria util si estan en red > local, pero creo que podria llegar a ser util, si por ejemplo en > imaginatica cuando llegaron las 800 peticiones simultaneas hubiesemos > tenido algo asi quizas pudiesemos haber repartido la carga entre varios > ordenadores > (Vamos, la idea es aplicar el funcionamiento de los multicomputadores > pero sobre james concretamente), todo esto e pa plantearlo, pues hasta > dentro de unos dias no puedo hacer nada, si entonce os parece bien > podria intentar implementar algo asi, nunca lo he hecho pero quien sabe. > > Hasta otra. > > > > ------------------------------------------------------- > This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including > Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now. > Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET. > http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/01 > _______________________________________________ > Jamesproject-devel mailing list > Jam...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel -- Diego Campoy <ma...@so...> |
|
From: Pablo <pa...@im...> - 2003-09-30 13:01:15
|
Acabo de leer tu correo de hace un siglo!! :P ... que desastre esto de no=20
tener internet en el verano... a ver si me comentas en detalle tu idea en=20
persona.
Un saludo.
Pablo
El Viernes, 1 de Agosto de 2003 09:56, Rafael Sepulveda escribi=F3:
> Saludos
>
> Esto quizas sean unas propuestas absurdas o quizas ya esten , pero se me
> ocurrio que podria ser util y ahi va.
>
> En James 2 (En el nuevo nucleo con la separacion entre presentacion y
> aplicacion), no seria aconsejable implementar un sistema de permisos?,
> asi, podriamos identificar univocamente cada james por su direccion ip y
> un numero aleatorio(o una clave, algo) que solo conozca el administrador
> de cada james, para evitar que alguien suplante a otro james, y asi en
> tu sistema dices quienes pueden realizar operaciones que consulten
> datos, quienes que modificque, y quienes operaciones que no hagan nada
> con los datos(a saber cuales son, pero podria tener sentido si cada uno
> de estos james diferentes trabaja sobre una base de datos diferente, y
> si accedemos alos datos podrian salir Bases de datos erroneas).
>
> Y si seguimos por ese camino llegamos a que podriamos implementar un
> protocolo de coherencia de BD, asi varios James podrian tener la misma
> BD, o mas bien seria como si un mismo james estuviese repartido por
> varios ordenadores, asi si uno de ellos se satura podria enviar la
> peticion a uno de sus "gemelos"(deberia ser uno aleatoro entre ellos
> para no sobrecargar a otro)(con el protocolo de coherencia y esto seria
> necesario que tuviese un array con los james "gemelos"), y cuando este
> obtenga la respuesta se la devuelve al que la pidio y este al cliente,
> ademas podriamos implementear otro protocolo similar a los que se usaban
> en SO para indicar que estas saturado, asi cuando llegues a saturacion
> indicas a tus gemelos que estas saturado, evitando que te lleguen mas
> peticiones, y cuando estes por debajo de otro limite (bastante inferior
> al de saturacion) indicas que ya vuelves a estar disponible, Todo esto
> creo que genera mucho trafico y casi solo seria util si estan en red
> local, pero creo que podria llegar a ser util, si por ejemplo en
> imaginatica cuando llegaron las 800 peticiones simultaneas hubiesemos
> tenido algo asi quizas pudiesemos haber repartido la carga entre varios
> ordenadores
> (Vamos, la idea es aplicar el funcionamiento de los multicomputadores
> pero sobre james concretamente), todo esto e pa plantearlo, pues hasta
> dentro de unos dias no puedo hacer nada, si entonce os parece bien
> podria intentar implementar algo asi, nunca lo he hecho pero quien sabe.
>
> Hasta otra.
>
>
>
> -------------------------------------------------------
> This SF.Net email sponsored by: Free pre-built ASP.NET sites including
> Data Reports, E-commerce, Portals, and Forums are available now.
> Download today and enter to win an XBOX or Visual Studio .NET.
> http://aspnet.click-url.com/go/psa00100003ave/direct;at.aspnet_072303_01/=
01
> _______________________________________________
> Jamesproject-devel mailing list
> Jam...@li...
> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/jamesproject-devel
|
|
From: <Par...@er...> - 2003-10-29 20:17:09
|
Hola Pablo. ¿Que tal las cosas? Yo llevo un mes de trabajo infernal... Solo te escribo para recordarte que me debes un café ;-P, y para pedirte que le des un poco + de publicidad a la beca si puedes... necesitamos un informaticooooooooooooo!!!!! que pueda echarnos una mano desde ya con el desarrollo... ya sabes que si la persona trabaja bien y demuestra lo que vale puede tener un contrato en 3 meses... en fin te vuelvo a pedir tu inestimable ayuda :-D... esos contactooooosssssss... Bueno pues nada un abrazo y a ver cuando nos echamos otra partidilla de Risk LOTR. José Antono |
|
From: <Par...@er...> - 2003-10-31 20:53:45
|
Hola. Soy yo de nuevo... bueno como tenía la impresión que la lista no tenía mucha acividad pues me decidi a mandar mi mail anterior }:-)... Yo ya en serio.... perdón por el mail anterior, ha sido una confusión con las direcciones... Salu2. José Antonio P. D.: Ya que estamos :-D, si hay alguien al que le interesa una beca a tiempo parcial programando en c++ en un proyecto con proyección que me mande su curriculum a mi cuenta del curro jap...@is... |