En una ocasion pregunt=E9:
> P.D. =BFComo vamos a hacer el compilador? =BFEn ASM, JAVA? creo =
que
> deberiamos pensar eso, la verdad es que yo creo que a cuanto mas bajo =
nivel
> se compile mejor, pero la idea de poder ejecutar programas en una =
consola de
> java no estaria nada mal. Pero en eso yo no puedo hacer gran cosa, =
tendria
> que estudiar algo o un mucho mejor dicho.
Y me contestaste:
Pues s=ED que lo tenemos que pensar. No obstante he decirte que hay
programas que facilitan la creaci=F3n de compiladores aunque estamos en =
lo
de siempre pierdes un poco de control sobre lo que estas haciendo.
Yo personalmente prefiero Java y apoyarnos un poco en el proyecto del
LORO si puede ser.
Quiero decir,... a lo mejor si quieres hacer algo raro... pues no lo
puedes hacer.
Entonces yo pregunto:
=BFCuales son esos programas? No se, donde puedo encontrar alguno o ver =
informacion o algo, habria que estudiarlo, puede ser interesante.
Sobre lo del JAVA, la verdad, es que el Ms-Dos esta muriendo, los =
windows actuales ya no pueden ejecutar muchas aplicaciones Ms-Dos y =
supongo que los Linux tampoco(Aunque lo desconozco), en canvio el Java =
se puede interpretar en cualquier sistema, asi que eso vale mucho.
a riesgo de preguntar una chorrada =BFexisten interpretes de JAVA =
para Ms-Dos?
Pero tampoco estaria mal, crear aunque fuera un traductor, y poder =
usar un compilador para Ms-dos 32 bits o Linux, aunque sea una opcion =
mas cutre, sobre esto de los traductores, hay uno, el BASM ue traduce de =
BASIC, creo que es casi totalmente compatible con QuickBasic 7.1 y =
traduce a assembler, para despues compilar y crear un EXE lo podreis =
encontrar en http://www.o-bizz.de/qbdown/qtools/basm.zip, lo he =
probado, y la verdad es que produce un codigo bastante rapido (en =
comparacion con el Compilador/interprete del Quickbasic.
|