codeka-web-desarrollo Mailing List for Software de Facturacion Web - Codeka
Brought to you by:
codeka-web
You can subscribe to this list here.
2009 |
Jan
|
Feb
|
Mar
|
Apr
|
May
|
Jun
|
Jul
|
Aug
(3) |
Sep
(60) |
Oct
(6) |
Nov
|
Dec
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 |
Jan
(1) |
Feb
|
Mar
|
Apr
(37) |
May
(1) |
Jun
|
Jul
|
Aug
(3) |
Sep
|
Oct
|
Nov
(1) |
Dec
|
From: Badoo <no...@ba...> - 2010-11-21 16:14:44
|
¡Tienes un nuevo mensaje en Badoo! Enrique Alfredo Bartaburu te dejó un mensaje. Haz click en este enlace para verlo: http://us1.badoo.com/01103237252/in/Wp.A.K2JOkU/?lang_id=7 Más gente que también te está esperando: Harry Potter (Montevideo, Uruguay) Beliciousss (Montevideo, Uruguay) Nicolas (Montevideo, Uruguay) http://us1.badoo.com/01103237252/in/Wp.A.K2JOkU/?lang_id=7 Si al hacer click sobre el enlace, no funciona, copia y pega la dirección en tu barra del navegador. Este email es parte del procedimiento para que leas los mensajes de Enrique Alfredo Bartaburu. Si has recibido este email por equivocación, por favor, ignóralo. Tras un corto periodo de tiempo el mensaje sera eliminado del sistema. ¡Diviértete! El Equipo de Badoo Has recibido este email porque un usuario de Badoo te ha dejado un mensaje en Badoo. Este mensaje es automático. Las respuestas a este mensaje no estan controladas y no serán contestadas. Si no quieres recibir más mensajes de Badoo, háznoslo saber: http://us1.badoo.com/impersonation.phtml?lang_id=7&mail_code=21&email=codeka-web-desarrollo%40lists.sourceforge.net&secret=&invite_id=505120&user_id=1103237252 |
From: Luis B. <lui...@gm...> - 2010-08-19 16:20:24
|
Bueno, no es el fin, me entusiasma tanto el proyecto que estoy aprendiendo php y mysql por mi cuenta a ver que puedo aportar o mejorar. Espero que se reviva el proyecto, suerte a todos ...... 2010/8/19 Dario Parente <dar...@gm...> > Hola. > > Si este proyecto se inicio con ganas pero por falta de tiempo ha > quedado sin trabajo y por lo que veo vamos de mal en peor. > Una lastima pintaba lindo pero no hay programadores dedicados. > > saludos > Dario > > 2010/8/13 Luis Bello <lui...@gm...>: > > Por favor ... ! Animo a los desarrolladores, muchos estamos a la > > expectativa de mejoras, sigan adelante > > > > 2010/8/13, cod...@li... > > <cod...@li...>: > >> Send Codeka-web-desarrollo mailing list submissions to > >> cod...@li... > >> > >> To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit > >> > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > >> or, via email, send a message with subject or body 'help' to > >> cod...@li... > >> > >> You can reach the person managing the list at > >> cod...@li... > >> > >> When replying, please edit your Subject line so it is more specific > >> than "Re: Contents of Codeka-web-desarrollo digest..." > >> > >> > >> Today's Topics: > >> > >> 1. [SPAM] Estado del desarrollo (Jer?nimo Cobo) > >> > >> > >> ---------------------------------------------------------------------- > >> > >> Message: 1 > >> Date: Thu, 12 Aug 2010 19:17:08 +0200 > >> From: Jer?nimo Cobo <web...@ho...> > >> Subject: [Codeka-web-desarrollo] [SPAM] Estado del desarrollo > >> To: cod...@li... > >> Message-ID: <4C6...@ho...> > >> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" > >> > >> Hola, me acabo de apuntar al desarrollo de codeka (algo que tenia > >> pendiente desde hace mucho), pero veo que no hay actividad en esta lista > >> de correo desde mayo... > >> ?Es por que nadie est? siguiendo con el desarrollo? > >> > >> -- > >> Un saludo, > >> > >> *Jer?nimo Cobo* > >> HOSTBalear - Servicios Integrales de Internet > >> Tlf.971592124 - 625954984 > >> in...@ho... <mailto:in...@ho...> > >> > >> > >> ------------------------------------------------------------------------ > >> HOSTBalear.com <http://www.hostbalear.com> > >> *www.hostbalear.com* <http://www.hostbalear.com> > >> > >> -------------- next part -------------- > >> An HTML attachment was scrubbed... > >> -------------- next part -------------- > >> A non-text attachment was scrubbed... > >> Name: tlfp.gif > >> Type: image/gif > >> Size: 881 bytes > >> Desc: not available > >> -------------- next part -------------- > >> A non-text attachment was scrubbed... > >> Name: logoapaisado.png > >> Type: image/png > >> Size: 12117 bytes > >> Desc: not available > >> > >> ------------------------------ > >> > >> > ------------------------------------------------------------------------------ > >> This SF.net email is sponsored by > >> > >> Make an app they can't live without > >> Enter the BlackBerry Developer Challenge > >> http://p.sf.net/sfu/RIM-dev2dev > >> > >> ------------------------------ > >> > >> _______________________________________________ > >> Codeka-web-desarrollo mailing list > >> Cod...@li... > >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > >> > >> > >> End of Codeka-web-desarrollo Digest, Vol 7, Issue 1 > >> *************************************************** > >> > > > > > ------------------------------------------------------------------------------ > > This SF.net email is sponsored by > > > > Make an app they can't live without > > Enter the BlackBerry Developer Challenge > > http://p.sf.net/sfu/RIM-dev2dev > > _______________________________________________ > > Codeka-web-desarrollo mailing list > > Cod...@li... > > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > > |
From: Luis B. <lui...@gm...> - 2010-08-13 18:29:18
|
Por favor ... ! Animo a los desarrolladores, muchos estamos a la expectativa de mejoras, sigan adelante 2010/8/13, cod...@li... <cod...@li...>: > Send Codeka-web-desarrollo mailing list submissions to > cod...@li... > > To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > or, via email, send a message with subject or body 'help' to > cod...@li... > > You can reach the person managing the list at > cod...@li... > > When replying, please edit your Subject line so it is more specific > than "Re: Contents of Codeka-web-desarrollo digest..." > > > Today's Topics: > > 1. [SPAM] Estado del desarrollo (Jer?nimo Cobo) > > > ---------------------------------------------------------------------- > > Message: 1 > Date: Thu, 12 Aug 2010 19:17:08 +0200 > From: Jer?nimo Cobo <web...@ho...> > Subject: [Codeka-web-desarrollo] [SPAM] Estado del desarrollo > To: cod...@li... > Message-ID: <4C6...@ho...> > Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" > > Hola, me acabo de apuntar al desarrollo de codeka (algo que tenia > pendiente desde hace mucho), pero veo que no hay actividad en esta lista > de correo desde mayo... > ?Es por que nadie est? siguiendo con el desarrollo? > > -- > Un saludo, > > *Jer?nimo Cobo* > HOSTBalear - Servicios Integrales de Internet > Tlf.971592124 - 625954984 > in...@ho... <mailto:in...@ho...> > > > ------------------------------------------------------------------------ > HOSTBalear.com <http://www.hostbalear.com> > *www.hostbalear.com* <http://www.hostbalear.com> > > -------------- next part -------------- > An HTML attachment was scrubbed... > -------------- next part -------------- > A non-text attachment was scrubbed... > Name: tlfp.gif > Type: image/gif > Size: 881 bytes > Desc: not available > -------------- next part -------------- > A non-text attachment was scrubbed... > Name: logoapaisado.png > Type: image/png > Size: 12117 bytes > Desc: not available > > ------------------------------ > > ------------------------------------------------------------------------------ > This SF.net email is sponsored by > > Make an app they can't live without > Enter the BlackBerry Developer Challenge > http://p.sf.net/sfu/RIM-dev2dev > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > > End of Codeka-web-desarrollo Digest, Vol 7, Issue 1 > *************************************************** > |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-05-13 11:43:46
|
Hola, ¿Es posible que alguien añada al proyecto o me envíe las plantillas para realizar nuevos botones? Hace varios días incorporé el módulo de presupuestos, y si lo habéis ojeado, os daríais cuenta de que hay varios botones que no están. Por lo tanto me gustaría saber también el tipo de letra que se utiliza. Un saludo. |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-22 17:53:53
|
Estoy de acuerdo, la solución que yo implementé, se puede editar el número de la factura, al crear una nueva, esta seguiría en su número correlativo, y quieres que vuelva a ser la 25 (por ejemplo), editas el número y ya está, la siguiente será la 31. Todo esto se podría controlar con lo permisos de acceso, para que lo pueda realizar solo el personal autorizado. El 22 de abril de 2010 18:48, Fersan <fer...@ho...> escribió: > Hola, no es por poner pegas, pero si borramos en teoría tenemos que > volver a remunerar las facturas, que pasa si yo borro la 25 y ahora estoy en > la 30, tengo que volver a enviar las facturas a mis clientes con la nueva > numeración?. No sería más fácil poder editar esta factura y escribir encima > de ella con otros datos? yo siempre intento esta opción. El problema esta > que lo tengo que hacer desde el phpmyadmin, pero en mi empresa prefiero yo > tener el control. > Fer > > > > > Jesus Marques wrote: > > Así es, y el 'cod' que fuese el que se relacionaría con 'factulínea', como > hasta ahora, y el campo 'codigo_factura' sería el código a > imprimir/visualizar y sería controlado desde el php. > > En cuanto al poder o no eliminar facturas, creo que es necesario. Es cierto > que no se debería y que lo legal es realizar una factura abono con respecto > a la factura a eliminar. Si no se pudiera, lo mejor sería quitar la opción. > > > El 22 de abril de 2010 15:44, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > >> Buenos dias, >> >> le mejor seria que la base de datos quedara algo asi ... >> >> facturas >> cod -> correlatico autoincrementable, >> codigo_factura ->correlativo para el sistema y modificable en caso de >> eliminacion,. >> etc. >> >> Propongo esto para no tocar la llave de la tabla, (el campo cod). >> >> Saludos, estare atento... >> >> El 22 de abril de 2010 02:37, Fersan <fer...@ho...> escribió: >> >> Hola, si permitís que cada usuario borre las facturas, estas haciendo un >>> agujero donde los usuarios pueden hacer de las suyas, ya que el >>> administrador o superusuario o como queráis llamarle no puede controlar las >>> incidencias, sería mejor que en vez de borrar la factura asignarle un nº >>> cero para hacer un seguimiento como hasta ahora. Normalmente es preferible >>> que se haga un abono que no se borre la factura. >>> Fersan >>> >>> Sebastian Carcamo wrote: >>> >>> Hasta ahora yo no he hecho ninguna modificacion en ese sentido, >>> >>> eso varia mucho dependiendo del uso del sistema y la localidad. >>> >>> lo ideal seria que fuera configurable. >>> >>> Saludos. >>> >>> El 21 de abril de 2010 12:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >>> >>>> Hola, >>>> >>>> Actualmente el código de los documentos (facturas, albaranes, >>>> presupuestos) es un campo auto-numérico y clave primaria, además cuando >>>> eliminas un documento simplemente se actualiza el campo borrado a 1, por lo >>>> que ese documento sigue en la base de datos. Según la legislación (por lo >>>> menos la española) todas las facturas deben ser correlativas en numeración, >>>> no sé si en fecha también, lo desconozco. Por lo tanto, si elimino una >>>> factura y después creo una nueva, el nuevo código no será correlativo. >>>> Habría que buscar una solución al respecto. >>>> En la versión que tengo modificada, lo solucioné eliminando por completo >>>> las facturas (DELETE), y realizando una actualización del campo >>>> auto-numérico a 0, así cuando inserto una factura nueva, el campo >>>> auto-numérico busca el número más elevado +1. También implementé la >>>> posibilidad de modificar el código de una factura, comprobando que no >>>> estuviese duplicado. >>>> >>>> ¿Habéis realizado alguna modificación al respecto? >>>> >>>> Un saludo. >>>> >>>> >>>> ------------------------------------------------------------------------------ >>>> >>>> _______________________________________________ >>>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>>> Cod...@li... >>>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>>> >>>> >>> >>> >>> -- >>> Sebastian Carcamo S. >>> >>> ------------------------------ >>> >>> ------------------------------------------------------------------------------ >>> >>> >>> ------------------------------ >>> >>> _______________________________________________ >>> Codeka-web-desarrollo mailing lis...@li...https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>> >>> >> >> >> -- >> Sebastian Carcamo S. >> >> >> ------------------------------------------------------------------------------ >> >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing list >> Cod...@li... >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > ------------------------------ > > ------------------------------------------------------------------------------ > > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing lis...@li...https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-22 16:49:05
|
Así es, y el 'cod' que fuese el que se relacionaría con 'factulínea', como hasta ahora, y el campo 'codigo_factura' sería el código a imprimir/visualizar y sería controlado desde el php. En cuanto al poder o no eliminar facturas, creo que es necesario. Es cierto que no se debería y que lo legal es realizar una factura abono con respecto a la factura a eliminar. Si no se pudiera, lo mejor sería quitar la opción. El 22 de abril de 2010 15:44, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > Buenos dias, > > le mejor seria que la base de datos quedara algo asi ... > > facturas > cod -> correlatico autoincrementable, > codigo_factura ->correlativo para el sistema y modificable en caso de > eliminacion,. > etc. > > Propongo esto para no tocar la llave de la tabla, (el campo cod). > > Saludos, estare atento... > > El 22 de abril de 2010 02:37, Fersan <fer...@ho...> escribió: > > Hola, si permitís que cada usuario borre las facturas, estas haciendo un >> agujero donde los usuarios pueden hacer de las suyas, ya que el >> administrador o superusuario o como queráis llamarle no puede controlar las >> incidencias, sería mejor que en vez de borrar la factura asignarle un nº >> cero para hacer un seguimiento como hasta ahora. Normalmente es preferible >> que se haga un abono que no se borre la factura. >> Fersan >> >> Sebastian Carcamo wrote: >> >> Hasta ahora yo no he hecho ninguna modificacion en ese sentido, >> >> eso varia mucho dependiendo del uso del sistema y la localidad. >> >> lo ideal seria que fuera configurable. >> >> Saludos. >> >> El 21 de abril de 2010 12:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >> >>> Hola, >>> >>> Actualmente el código de los documentos (facturas, albaranes, >>> presupuestos) es un campo auto-numérico y clave primaria, además cuando >>> eliminas un documento simplemente se actualiza el campo borrado a 1, por lo >>> que ese documento sigue en la base de datos. Según la legislación (por lo >>> menos la española) todas las facturas deben ser correlativas en numeración, >>> no sé si en fecha también, lo desconozco. Por lo tanto, si elimino una >>> factura y después creo una nueva, el nuevo código no será correlativo. >>> Habría que buscar una solución al respecto. >>> En la versión que tengo modificada, lo solucioné eliminando por completo >>> las facturas (DELETE), y realizando una actualización del campo >>> auto-numérico a 0, así cuando inserto una factura nueva, el campo >>> auto-numérico busca el número más elevado +1. También implementé la >>> posibilidad de modificar el código de una factura, comprobando que no >>> estuviese duplicado. >>> >>> ¿Habéis realizado alguna modificación al respecto? >>> >>> Un saludo. >>> >>> >>> ------------------------------------------------------------------------------ >>> >>> _______________________________________________ >>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>> Cod...@li... >>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>> >>> >> >> >> -- >> Sebastian Carcamo S. >> >> ------------------------------ >> >> ------------------------------------------------------------------------------ >> >> >> ------------------------------ >> >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing lis...@li...https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > > > -- > Sebastian Carcamo S. > > > ------------------------------------------------------------------------------ > > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-22 13:44:10
|
Buenos dias, le mejor seria que la base de datos quedara algo asi ... facturas cod -> correlatico autoincrementable, codigo_factura ->correlativo para el sistema y modificable en caso de eliminacion,. etc. Propongo esto para no tocar la llave de la tabla, (el campo cod). Saludos, estare atento... El 22 de abril de 2010 02:37, Fersan <fer...@ho...> escribió: > Hola, si permitís que cada usuario borre las facturas, estas haciendo un > agujero donde los usuarios pueden hacer de las suyas, ya que el > administrador o superusuario o como queráis llamarle no puede controlar las > incidencias, sería mejor que en vez de borrar la factura asignarle un nº > cero para hacer un seguimiento como hasta ahora. Normalmente es preferible > que se haga un abono que no se borre la factura. > Fersan > > Sebastian Carcamo wrote: > > Hasta ahora yo no he hecho ninguna modificacion en ese sentido, > > eso varia mucho dependiendo del uso del sistema y la localidad. > > lo ideal seria que fuera configurable. > > Saludos. > > El 21 de abril de 2010 12:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > >> Hola, >> >> Actualmente el código de los documentos (facturas, albaranes, >> presupuestos) es un campo auto-numérico y clave primaria, además cuando >> eliminas un documento simplemente se actualiza el campo borrado a 1, por lo >> que ese documento sigue en la base de datos. Según la legislación (por lo >> menos la española) todas las facturas deben ser correlativas en numeración, >> no sé si en fecha también, lo desconozco. Por lo tanto, si elimino una >> factura y después creo una nueva, el nuevo código no será correlativo. >> Habría que buscar una solución al respecto. >> En la versión que tengo modificada, lo solucioné eliminando por completo >> las facturas (DELETE), y realizando una actualización del campo >> auto-numérico a 0, así cuando inserto una factura nueva, el campo >> auto-numérico busca el número más elevado +1. También implementé la >> posibilidad de modificar el código de una factura, comprobando que no >> estuviese duplicado. >> >> ¿Habéis realizado alguna modificación al respecto? >> >> Un saludo. >> >> >> ------------------------------------------------------------------------------ >> >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing list >> Cod...@li... >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > > > -- > Sebastian Carcamo S. > > ------------------------------ > > ------------------------------------------------------------------------------ > > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing lis...@li...https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-21 16:10:42
|
Hasta ahora yo no he hecho ninguna modificacion en ese sentido, eso varia mucho dependiendo del uso del sistema y la localidad. lo ideal seria que fuera configurable. Saludos. El 21 de abril de 2010 12:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Hola, > > Actualmente el código de los documentos (facturas, albaranes, presupuestos) > es un campo auto-numérico y clave primaria, además cuando eliminas un > documento simplemente se actualiza el campo borrado a 1, por lo que ese > documento sigue en la base de datos. Según la legislación (por lo menos la > española) todas las facturas deben ser correlativas en numeración, no sé si > en fecha también, lo desconozco. Por lo tanto, si elimino una factura y > después creo una nueva, el nuevo código no será correlativo. Habría que > buscar una solución al respecto. > En la versión que tengo modificada, lo solucioné eliminando por completo > las facturas (DELETE), y realizando una actualización del campo > auto-numérico a 0, así cuando inserto una factura nueva, el campo > auto-numérico busca el número más elevado +1. También implementé la > posibilidad de modificar el código de una factura, comprobando que no > estuviese duplicado. > > ¿Habéis realizado alguna modificación al respecto? > > Un saludo. > > > ------------------------------------------------------------------------------ > > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-21 10:45:15
|
Hola, Actualmente el código de los documentos (facturas, albaranes, presupuestos) es un campo auto-numérico y clave primaria, además cuando eliminas un documento simplemente se actualiza el campo borrado a 1, por lo que ese documento sigue en la base de datos. Según la legislación (por lo menos la española) todas las facturas deben ser correlativas en numeración, no sé si en fecha también, lo desconozco. Por lo tanto, si elimino una factura y después creo una nueva, el nuevo código no será correlativo. Habría que buscar una solución al respecto. En la versión que tengo modificada, lo solucioné eliminando por completo las facturas (DELETE), y realizando una actualización del campo auto-numérico a 0, así cuando inserto una factura nueva, el campo auto-numérico busca el número más elevado +1. También implementé la posibilidad de modificar el código de una factura, comprobando que no estuviese duplicado. ¿Habéis realizado alguna modificación al respecto? Un saludo. |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-18 17:05:44
|
Hola, Exacto, update antes de commit, yo hice la implementacion de usuarios, me falta validar las otras paginas. y la ventana de configuraciones esta solo la pantalla, todavia no trabaja :) Saludos a todos El 18 de abril de 2010 10:14, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Hola Pablo, respondiendo a tus preguntas: > > El 18 de abril de 2010 04:26, Pablo Capeluto <pca...@gm...>escribió: > > Creo que la prioridad la debe marcar la seguridad, es decir: >> >>> >>>> Corrección de bugs. >>>> Control de Usuarios. >>>> Configuración de Moneda, Impuestos, Traducción de términos, Datos de la >>>> Empresa, Configurar los Informes, etc. >>>> Features: estas pueden esperar, es más importante la estabilidad. >>>> Script de instalación. Es importante, pero no necesario, desde mi punto >>>> de vista, porque cada instalación es un mundo. >>>> >>>> >>>> >> Me parece correcto este listado de prioridad, yo estoy haciendo algunas >> modificaciones que me han resultado de utilidad y en el código que bajé del >> svn encontré algun que otro bug... >> >> Estas son las modificaciones que vengo realizando >> >> configuraciones/index.php -> Modificación de la apariencia en botón >> aceptar >> articulos/nuevo_articulo.php -> Cambio en el ingrso del código de >> barras e imágen >> ventas_mostrador/frame_articulos.php -> Fix en la presentación de >> precios >> >> Tengo algunas dudas nomás, cuando mandé el svn update me bajó en el >> Branches el proyecto Version1, CodekaCakephp y CodekaCumbiaphp, a cual de >> estos se les va a dar para adelante en este momento? >> > > En la versión que estamos trabajando es la Version1 del Branches. > > >> >> La otra y que más verguenza me da preguntar jejeje olvidé como subir mis >> modificaciones al svn jajajajaja, estoy con una consola de Linux, así que el >> svn lo uso desde texto.. >> >> No sé que revisión es la que tienes, pero te aconsejo que realices un svn > update antes de subir tus modificaciones, porque han habido unos cuantos > cambios, y puede que haya conflicto con algún archivo modificado. Para > realizar la actualización en el servidor tienes que hacer: svn ci -m > "mensaje" archivos.php Si no agregas un archivo subirás todos los que hayas > modificados. > > >> Saludos a todos, muy buena la implementación de usuarios, hay que pulir >> los permisos y la ventana de logueo, viene bien encaminado el tema >> >> > >> ------------------------------------------------------------------------------ >> >> Download Intel® Parallel Studio Eval >> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing list >> Cod...@li... >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > Un saludo. > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-18 08:14:13
|
Hola Pablo, respondiendo a tus preguntas: El 18 de abril de 2010 04:26, Pablo Capeluto <pca...@gm...> escribió: > Creo que la prioridad la debe marcar la seguridad, es decir: > >> >>> Corrección de bugs. >>> Control de Usuarios. >>> Configuración de Moneda, Impuestos, Traducción de términos, Datos de la >>> Empresa, Configurar los Informes, etc. >>> Features: estas pueden esperar, es más importante la estabilidad. >>> Script de instalación. Es importante, pero no necesario, desde mi punto >>> de vista, porque cada instalación es un mundo. >>> >>> >>> > Me parece correcto este listado de prioridad, yo estoy haciendo algunas > modificaciones que me han resultado de utilidad y en el código que bajé del > svn encontré algun que otro bug... > > Estas son las modificaciones que vengo realizando > > configuraciones/index.php -> Modificación de la apariencia en botón > aceptar > articulos/nuevo_articulo.php -> Cambio en el ingrso del código de barras > e imágen > ventas_mostrador/frame_articulos.php -> Fix en la presentación de > precios > > Tengo algunas dudas nomás, cuando mandé el svn update me bajó en el > Branches el proyecto Version1, CodekaCakephp y CodekaCumbiaphp, a cual de > estos se les va a dar para adelante en este momento? > En la versión que estamos trabajando es la Version1 del Branches. > > La otra y que más verguenza me da preguntar jejeje olvidé como subir mis > modificaciones al svn jajajajaja, estoy con una consola de Linux, así que el > svn lo uso desde texto.. > > No sé que revisión es la que tienes, pero te aconsejo que realices un svn update antes de subir tus modificaciones, porque han habido unos cuantos cambios, y puede que haya conflicto con algún archivo modificado. Para realizar la actualización en el servidor tienes que hacer: svn ci -m "mensaje" archivos.php Si no agregas un archivo subirás todos los que hayas modificados. > Saludos a todos, muy buena la implementación de usuarios, hay que pulir los > permisos y la ventana de logueo, viene bien encaminado el tema > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > Un saludo. |
From: Pablo C. <pca...@gm...> - 2010-04-18 02:26:40
|
Creo que la prioridad la debe marcar la seguridad, es decir: > >> Corrección de bugs. >> Control de Usuarios. >> Configuración de Moneda, Impuestos, Traducción de términos, Datos de la >> Empresa, Configurar los Informes, etc. >> Features: estas pueden esperar, es más importante la estabilidad. >> Script de instalación. Es importante, pero no necesario, desde mi punto de >> vista, porque cada instalación es un mundo. >> >> >> Me parece correcto este listado de prioridad, yo estoy haciendo algunas modificaciones que me han resultado de utilidad y en el código que bajé del svn encontré algun que otro bug... Estas son las modificaciones que vengo realizando configuraciones/index.php -> Modificación de la apariencia en botón aceptar articulos/nuevo_articulo.php -> Cambio en el ingrso del código de barras e imágen ventas_mostrador/frame_articulos.php -> Fix en la presentación de precios Tengo algunas dudas nomás, cuando mandé el svn update me bajó en el Branches el proyecto Version1, CodekaCakephp y CodekaCumbiaphp, a cual de estos se les va a dar para adelante en este momento? La otra y que más verguenza me da preguntar jejeje olvidé como subir mis modificaciones al svn jajajajaja, estoy con una consola de Linux, así que el svn lo uso desde texto.. Saludos a todos, muy buena la implementación de usuarios, hay que pulir los permisos y la ventana de logueo, viene bien encaminado el tema |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-17 14:14:32
|
ok, me parece, yo me encargo del control de usuario, primeramente, validare el acceso para un usuario. Yo tengo una intencion de configuracion, la voy a subir para que la veas, Saludos El 17 de abril de 2010 06:33, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Hola, > > Creo que la prioridad la debe marcar la seguridad, es decir: > > Corrección de bugs. > Control de Usuarios. > Configuración de Moneda, Impuestos, Traducción de términos, Datos de la > Empresa, Configurar los Informes, etc. > Features: estas pueden esperar, es más importante la estabilidad. > Script de instalación. Es importante, pero no necesario, desde mi punto de > vista, porque cada instalación es un mundo. > > > He añadido más opciones en configuración, aunque todas para todas esas > opciones ya haríamos un listado. > > Un saludo. > > El 16 de abril de 2010 21:34, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > >> Me gustaria hacer una breve encuesta para centrar nuestra atencion en >> algunas partes especificas de codeka. >> >> Que creen que deberia tener mayor prioridad para el desarrollo ? >> >> Yo aqui propongo lo que creo, pensando siempre en ir avanzando de a poco. >> >> Control de Usuarios -> Inicio de sesion para el unico usuario del sistema >> (mas adelante podrian haber permisos) >> Correcion de Bugs o fallos varios >> Script de Instalación >> Configuración de Moneda, Impuestos, etc. >> >> >> Saludos a todos ... >> >> -- >> Sebastian Carcamo S. >> >> >> ------------------------------------------------------------------------------ >> Download Intel® Parallel Studio Eval >> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing list >> Cod...@li... >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-17 11:36:55
|
Hola, Creo que la prioridad la debe marcar la seguridad, es decir: Corrección de bugs. Control de Usuarios. Configuración de Moneda, Impuestos, Traducción de términos, Datos de la Empresa, Configurar los Informes, etc. Features: estas pueden esperar, es más importante la estabilidad. Script de instalación. Es importante, pero no necesario, desde mi punto de vista, porque cada instalación es un mundo. He añadido más opciones en configuración, aunque todas para todas esas opciones ya haríamos un listado. Un saludo. El 16 de abril de 2010 21:34, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > Me gustaria hacer una breve encuesta para centrar nuestra atencion en > algunas partes especificas de codeka. > > Que creen que deberia tener mayor prioridad para el desarrollo ? > > Yo aqui propongo lo que creo, pensando siempre en ir avanzando de a poco. > > Control de Usuarios -> Inicio de sesion para el unico usuario del sistema > (mas adelante podrian haber permisos) > Correcion de Bugs o fallos varios > Script de Instalación > Configuración de Moneda, Impuestos, etc. > > > Saludos a todos ... > > -- > Sebastian Carcamo S. > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-16 19:34:07
|
Me gustaria hacer una breve encuesta para centrar nuestra atencion en algunas partes especificas de codeka. Que creen que deberia tener mayor prioridad para el desarrollo ? Yo aqui propongo lo que creo, pensando siempre en ir avanzando de a poco. Control de Usuarios -> Inicio de sesion para el unico usuario del sistema (mas adelante podrian haber permisos) Correcion de Bugs o fallos varios Script de Instalación Configuración de Moneda, Impuestos, etc. Saludos a todos ... -- Sebastian Carcamo S. |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-16 15:44:53
|
Muy interesante seria volver a la utilización de un framework. :) pero tendrian que haber por lo menos 3 personas dedicadas a trabajar en el .... No hay problema con que incluyas tus mejoras al proyecto. Saludos ... El 16 de abril de 2010 08:14, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Hola lista, > > Ya he realizado varios cambios, intento separarlos en cada revisión para > que sea más fácil volver hacia tras en caso de fallo. Me gustaría que me > dijeseis si lo estoy haciendo bien o no, ya que es la primera vez que > trabajo de esta manera. > > Ahora tengo tiempo para poder aportar mis ideas y fallos detectados, por lo > que voy a estar bastante activo. Las nuevas funciones que tengo en mi > versión local y las que se me van ocurriendo las voy añadiendo en Features, > y poco a poco las voy implementando y subiendo. Si tenéis algo en lo que os > pueda ayudar no dudéis en contactar conmigo. > > Me esta despertando la curiosidad de Framework, así que es posible que lo > retome. ¿Habéis visto la aplicación BambooInvoice<http://bambooinvoice.org/>? > Es una aplicación de facturación web, como CodeKa, está desarrollada bajo el > Framework CodeIgniter y después de revisarla me ha gustado bastante la > interface, en cuanto a funciones creo que aún le queda bastante para llegar > a la altura de Codeka. Es por esto por lo que me gustaría retomar el > desarrollo de CodeKa en algún Framework, nos puede facilitar la > estandarización del código y las posibles traducciones (es-ES, es-AR, ...). > > Un saludo. > > El 14 de abril de 2010 21:54, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > > Ok, >> >> Si localizo un bug, lo reporto en sf.net, y más tarde aplico la solución, >> así se quedará registrado y cualquier usuario que detecte ese problema puede >> ver que en la revisión x está solucionado. Es así??? >> >> >> El 14 de abril de 2010 20:32, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: >> >> Que bueno que tengas svn funcionando bien. >>> yo desde consola no necesito nada mas para manejar svn :) >>> >>> Te cuento que el desarrollo mediante la comunidad esta empezando y se nos >>> ha hecho dificil poder establecer un programa de trabajo. >>> >>> Ahora si encuentras un bug y lo puedes solucionar, bienvenido, lo que si >>> me gustaria llevar un control de los bugs en sf.net >>> >>> en la rama branches es donde se realizan cambios, la rama trunk es un >>> version final. >>> >>> Saludos a todos >>> >>> Nota : envio con copia a la lista >>> >>> El 14 de abril de 2010 03:49, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >>> >>>> Hola, >>>> >>>> Ya tengo SVN funcionando, estoy probando RapidSVN, pero la parte de >>>> consola no parece muy complicada. >>>> >>>> Por otra parte, he estado mirando los Bugs, bueno el Bug, ¿Quien se >>>> encarga de solucionarlo/s? ¿Donde se solucionan, en la versión de Trunk o en >>>> las Branches? ¿Quien asigna esos bugs a los desarrolladores, o cada uno va >>>> resolviendo a su antojo? >>>> >>>> Un saludo. >>>> >>>> Txusms >>>> >>>> >>>> ------------------------------------------------------------------------------ >>>> Download Intel® Parallel Studio Eval >>>> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >>>> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >>>> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >>>> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >>>> _______________________________________________ >>>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>>> Cod...@li... >>>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>>> >>>> >>> >>> >>> -- >>> Sebastian Carcamo S. >>> >> >> > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-16 12:43:55
|
Hola lista, Ya he realizado varios cambios, intento separarlos en cada revisión para que sea más fácil volver hacia tras en caso de fallo. Me gustaría que me dijeseis si lo estoy haciendo bien o no, ya que es la primera vez que trabajo de esta manera. Ahora tengo tiempo para poder aportar mis ideas y fallos detectados, por lo que voy a estar bastante activo. Las nuevas funciones que tengo en mi versión local y las que se me van ocurriendo las voy añadiendo en Features, y poco a poco las voy implementando y subiendo. Si tenéis algo en lo que os pueda ayudar no dudéis en contactar conmigo. Me esta despertando la curiosidad de Framework, así que es posible que lo retome. ¿Habéis visto la aplicación BambooInvoice<http://bambooinvoice.org/>? Es una aplicación de facturación web, como CodeKa, está desarrollada bajo el Framework CodeIgniter y después de revisarla me ha gustado bastante la interface, en cuanto a funciones creo que aún le queda bastante para llegar a la altura de Codeka. Es por esto por lo que me gustaría retomar el desarrollo de CodeKa en algún Framework, nos puede facilitar la estandarización del código y las posibles traducciones (es-ES, es-AR, ...). Un saludo. El 14 de abril de 2010 21:54, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Ok, > > Si localizo un bug, lo reporto en sf.net, y más tarde aplico la solución, > así se quedará registrado y cualquier usuario que detecte ese problema puede > ver que en la revisión x está solucionado. Es así??? > > > El 14 de abril de 2010 20:32, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > > Que bueno que tengas svn funcionando bien. >> yo desde consola no necesito nada mas para manejar svn :) >> >> Te cuento que el desarrollo mediante la comunidad esta empezando y se nos >> ha hecho dificil poder establecer un programa de trabajo. >> >> Ahora si encuentras un bug y lo puedes solucionar, bienvenido, lo que si >> me gustaria llevar un control de los bugs en sf.net >> >> en la rama branches es donde se realizan cambios, la rama trunk es un >> version final. >> >> Saludos a todos >> >> Nota : envio con copia a la lista >> >> El 14 de abril de 2010 03:49, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >> >>> Hola, >>> >>> Ya tengo SVN funcionando, estoy probando RapidSVN, pero la parte de >>> consola no parece muy complicada. >>> >>> Por otra parte, he estado mirando los Bugs, bueno el Bug, ¿Quien se >>> encarga de solucionarlo/s? ¿Donde se solucionan, en la versión de Trunk o en >>> las Branches? ¿Quien asigna esos bugs a los desarrolladores, o cada uno va >>> resolviendo a su antojo? >>> >>> Un saludo. >>> >>> Txusms >>> >>> >>> ------------------------------------------------------------------------------ >>> Download Intel® Parallel Studio Eval >>> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >>> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >>> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >>> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >>> _______________________________________________ >>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>> Cod...@li... >>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>> >>> >> >> >> -- >> Sebastian Carcamo S. >> > > |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-16 10:35:20
|
Ya lo he solucionado. No era cuestión de comprobar si alguno de los campos estaba vacío, era simplemente añadir al archivo frame_lineas.php '$modif=$_POST["modif"];' antes de la comprobación 'if (modif<>1)'. La variable '$modif' viene del archivo modificar_nnnnnnn.php (donde nnnnnnn puede ser factura o albaran) tanto de clientes como de proveedores. El valor de esa variable siempre era 0, entonces insertaba la línea vacía en factulineatmp (o correspondiente) y despues la insertaba en factulinea (o correspondiente). Lo he modificado en local, pero voy a actualizar la revisión del servidor, si alguien no lo ve necesario, que lo diga. Un saludo. El 15 de abril de 2010 11:50, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Hola lista, > > Cuando voy a modificar una Factura o Albarán, se insertan en la tabla > factulineatmp, a parte de los artículos del documento un artículo vacío. Por > lo que al aceptar la modificación, produce un error al insertar dichos > artículos en la tabla faculinea. Solo me ocurre en la aplicación en local, > en una que tengo en un servidor no ocurre nada y funciona bien. > > ¿Alguien tiene el mismo problema? La solución estaría en comprobar que el > dato Descripción y/o Código del artículo no estuviesen vacíos a la hora de > insertar. Pero mi duda es si lo implemento en el servidor para todos o solo > en mi aplicación local. > > Un saludo > > Txusms > |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-15 09:50:47
|
Hola lista, Cuando voy a modificar una Factura o Albarán, se insertan en la tabla factulineatmp, a parte de los artículos del documento un artículo vacío. Por lo que al aceptar la modificación, produce un error al insertar dichos artículos en la tabla faculinea. Solo me ocurre en la aplicación en local, en una que tengo en un servidor no ocurre nada y funciona bien. ¿Alguien tiene el mismo problema? La solución estaría en comprobar que el dato Descripción y/o Código del artículo no estuviesen vacíos a la hora de insertar. Pero mi duda es si lo implemento en el servidor para todos o solo en mi aplicación local. Un saludo Txusms |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-15 00:07:52
|
Gracias por tu interes de colaborar, lo primero es tener cuenta en sourceforge.net y unirte al proyecto codeka-web tambien debes inscribirte en la listas de correo para manterner el contacto. y listo, manos a la obra. para descargar y enviar los archivos php se usa svn. Saludos, estare atento Atte hecarcam Sebastian Carcamo El 14 de abril de 2010 16:58, Alfredo Bartaburu <bar...@ho...>escribió: > Hola quisiera ayudar en la parte de login de usuarios alguien me puede > decir con quien debo comunicarme desde ya gracias . > > ------------------------------ > La agenda de contactos de Hotmail está integrada con tu Messenger. Todos > tus amigos en un solo lugar. Descubre más<http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/organizacion.asp> > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Alfredo B. <bar...@ho...> - 2010-04-14 21:06:53
|
Hola quisiera ayudar en la parte de login de usuarios alguien me puede decir con quien debo comunicarme desde ya gracias . _________________________________________________________________ Con Hotmail y Calendario organizar reuniones es muy fácil: envía invitaciones y recibe confirmaciones de asistencia. Más aquí http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/products/calendar.aspx |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-14 19:54:11
|
Ok, tienes razon. Veremos si alguien mas se manifiesta... El 14 de abril de 2010 15:51, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Estoy de acuerdo contigo, pero... > > Creo que debemos concretar en que estándar seguir programando, (XHTML, > HTML, y su versión) lo siento por ser tan pesado, pero creo que es > importante ceñirnos a esto, ya que evitaríamos los problemas a la hora de > ejecutar la aplicación desde cualquier navegador. > > ¿Es necesario iniciar un nuevo debate para discutirlo? > > Un saludo. > > El 14 de abril de 2010 20:43, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > > Con respecto a los estilos. >> >> lo ideal seria que sea un archivo css (o varios) los que sean llamados >> desde los archivos html, >> y donde no se tengan que modificar las etiquetas html, en los archivos >> html o php >> lo ideal seria esto. >> >> <table> >> <tr> >> <td></td> >> </tr> >> </table> >> dejando de lado, las propiedades, como "class", "width", "size", "id", etc >> . >> >> Para que sea un archivo css generico para todo el sitio, y a la hora de >> programar se deje de lado todo lo relacionado con los estilo. >> >> Saludos, estare atento a los comentarios ... >> >> >> El 14 de abril de 2010 13:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >> >> Hola, >>> >>> Ya he realizado la modificación de todos los botones de la aplicación, >>> los he revisado y creo que no me ha faltado ninguno, si alguien encuentra >>> algo que me avise. >>> >>> Pablo, no encuentro la imagen 'botonvacio.png', de todas formas, estaría >>> bien que las dos plantillas de los botones (creo que hay dos, no?) >>> estuviesen en el proyecto, a ser posible las que tienen el fondo más claro, >>> por unificar nada más. >>> >>> Me está empezando a gustar esto de trabajar con SVN, muy bueno también la >>> parte de los cambios de código en la página de sourceforge.net. >>> >>> Un saludo. >>> >>> Txusms >>> >>> El 14 de abril de 2010 15:02, Pablo Capeluto <pca...@gm...>escribió: >>> >>> Que tal gente, que bueno tener noticias nuevamente de ustedes, hace >>>> tiempo me había prendido un poco al desarrollo pero di de baja el servicio >>>> de conexión 3G que me tenía cansando de lo mal que funcionaba, no fue hasta >>>> hace poco que contraté ADSL fijo por lo que puedo darme algunas vueltitas >>>> más por el proyecto >>>> >>>> >>>> El 14 de abril de 2010 06:27, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >>>> >>>> Hola, >>>>> >>>>> He visto que hay botones nuevos, mejora bastante la apariencia, pero >>>>> tengo unas dudas: >>>>> >>>>> 1 - ¿Porque hay unos más oscuros que otros? ¿No deberían tener la misma >>>>> tonalidad? >>>>> >>>> >>>> Jesus, te cuento, creo que los botones a los que te referís los hice yo, >>>> es cierto lo de más obscuro y más claro, eso fue un detalle que se me pasó >>>> en su momento dada la forma que estaban armados, pero que en si deberían >>>> estar todo en un tono más claro... >>>> >>>> >>>>> 2 - En el código de las páginas siguen teniendo las dimensiones de los >>>>> antiguos, ¿Hay que indicar las nuevas dimensiones o simplemente con eliminar >>>>> las propiedades 'width', 'height' y 'border' es suficiente? Yo he probado >>>>> eliminando las propiedades, y como las imágenes ya tienen el tamaño >>>>> adecuado, no hace falta escalarlas y quedan muy bien. >>>>> >>>> >>>> Es correcto, el tamaño de los botones es independiente de las >>>> propiedades, deberían quitarse las propiedades para dejar el tamaño de los >>>> botones como están diseñados, así no se deforma la imágen... >>>> >>>> >>>> >>>>> 3 - ¿Como se han diseñado? lo digo porque a medida que se incluyan >>>>> opciones habrá que crear esos botones, o ¿hay alguien encargado? >>>>> >>>> >>>> Vas a ver que existe un botón llamado botonvacio.png, ese es el diseño >>>> sin nada escrito que estaba usando para simplemente agregarle la etiqueta >>>> que corresponda y guardarlo con el nombre que sea adecuado... >>>> >>>> >>>> >>>>> >>>>> Un saludo. >>>>> >>>>> Txusms >>>>> >>>>> >>>>> ------------------------------------------------------------------------------ >>>>> Download Intel® Parallel Studio Eval >>>>> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >>>>> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >>>>> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >>>>> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >>>>> _______________________________________________ >>>>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>>>> Cod...@li... >>>>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>>>> >>>>> >>>> >>>> >>>> -- >>>> -- >>>> CDS-PhP v3.1 >>>> Control de Service informático (GPL y de Uruguay) >>>> http://cdsphp.sourceforge.net >>>> http://cds-php.googlecode.com/ >>>> >>> >>> >>> >>> ------------------------------------------------------------------------------ >>> Download Intel® Parallel Studio Eval >>> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >>> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >>> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >>> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >>> _______________________________________________ >>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>> Cod...@li... >>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>> >>> >> >> >> -- >> Sebastian Carcamo S. >> > > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-14 19:54:10
|
Ok, Si localizo un bug, lo reporto en sf.net, y más tarde aplico la solución, así se quedará registrado y cualquier usuario que detecte ese problema puede ver que en la revisión x está solucionado. Es así??? El 14 de abril de 2010 20:32, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > Que bueno que tengas svn funcionando bien. > yo desde consola no necesito nada mas para manejar svn :) > > Te cuento que el desarrollo mediante la comunidad esta empezando y se nos > ha hecho dificil poder establecer un programa de trabajo. > > Ahora si encuentras un bug y lo puedes solucionar, bienvenido, lo que si me > gustaria llevar un control de los bugs en sf.net > > en la rama branches es donde se realizan cambios, la rama trunk es un > version final. > > Saludos a todos > > Nota : envio con copia a la lista > > El 14 de abril de 2010 03:49, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > >> Hola, >> >> Ya tengo SVN funcionando, estoy probando RapidSVN, pero la parte de >> consola no parece muy complicada. >> >> Por otra parte, he estado mirando los Bugs, bueno el Bug, ¿Quien se >> encarga de solucionarlo/s? ¿Donde se solucionan, en la versión de Trunk o en >> las Branches? ¿Quien asigna esos bugs a los desarrolladores, o cada uno va >> resolviendo a su antojo? >> >> Un saludo. >> >> Txusms >> >> >> ------------------------------------------------------------------------------ >> Download Intel® Parallel Studio Eval >> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing list >> Cod...@li... >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > > > -- > Sebastian Carcamo S. > |
From: Jesus M. <j.m...@gm...> - 2010-04-14 19:51:39
|
Estoy de acuerdo contigo, pero... Creo que debemos concretar en que estándar seguir programando, (XHTML, HTML, y su versión) lo siento por ser tan pesado, pero creo que es importante ceñirnos a esto, ya que evitaríamos los problemas a la hora de ejecutar la aplicación desde cualquier navegador. ¿Es necesario iniciar un nuevo debate para discutirlo? Un saludo. El 14 de abril de 2010 20:43, Sebastian Carcamo <pas...@gm...>escribió: > Con respecto a los estilos. > > lo ideal seria que sea un archivo css (o varios) los que sean llamados > desde los archivos html, > y donde no se tengan que modificar las etiquetas html, en los archivos html > o php > lo ideal seria esto. > > <table> > <tr> > <td></td> > </tr> > </table> > dejando de lado, las propiedades, como "class", "width", "size", "id", etc > . > > Para que sea un archivo css generico para todo el sitio, y a la hora de > programar se deje de lado todo lo relacionado con los estilo. > > Saludos, estare atento a los comentarios ... > > > El 14 de abril de 2010 13:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > > Hola, >> >> Ya he realizado la modificación de todos los botones de la aplicación, los >> he revisado y creo que no me ha faltado ninguno, si alguien encuentra algo >> que me avise. >> >> Pablo, no encuentro la imagen 'botonvacio.png', de todas formas, estaría >> bien que las dos plantillas de los botones (creo que hay dos, no?) >> estuviesen en el proyecto, a ser posible las que tienen el fondo más claro, >> por unificar nada más. >> >> Me está empezando a gustar esto de trabajar con SVN, muy bueno también la >> parte de los cambios de código en la página de sourceforge.net. >> >> Un saludo. >> >> Txusms >> >> El 14 de abril de 2010 15:02, Pablo Capeluto <pca...@gm...>escribió: >> >> Que tal gente, que bueno tener noticias nuevamente de ustedes, hace tiempo >>> me había prendido un poco al desarrollo pero di de baja el servicio de >>> conexión 3G que me tenía cansando de lo mal que funcionaba, no fue hasta >>> hace poco que contraté ADSL fijo por lo que puedo darme algunas vueltitas >>> más por el proyecto >>> >>> >>> El 14 de abril de 2010 06:27, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >>> >>> Hola, >>>> >>>> He visto que hay botones nuevos, mejora bastante la apariencia, pero >>>> tengo unas dudas: >>>> >>>> 1 - ¿Porque hay unos más oscuros que otros? ¿No deberían tener la misma >>>> tonalidad? >>>> >>> >>> Jesus, te cuento, creo que los botones a los que te referís los hice yo, >>> es cierto lo de más obscuro y más claro, eso fue un detalle que se me pasó >>> en su momento dada la forma que estaban armados, pero que en si deberían >>> estar todo en un tono más claro... >>> >>> >>>> 2 - En el código de las páginas siguen teniendo las dimensiones de los >>>> antiguos, ¿Hay que indicar las nuevas dimensiones o simplemente con eliminar >>>> las propiedades 'width', 'height' y 'border' es suficiente? Yo he probado >>>> eliminando las propiedades, y como las imágenes ya tienen el tamaño >>>> adecuado, no hace falta escalarlas y quedan muy bien. >>>> >>> >>> Es correcto, el tamaño de los botones es independiente de las >>> propiedades, deberían quitarse las propiedades para dejar el tamaño de los >>> botones como están diseñados, así no se deforma la imágen... >>> >>> >>> >>>> 3 - ¿Como se han diseñado? lo digo porque a medida que se incluyan >>>> opciones habrá que crear esos botones, o ¿hay alguien encargado? >>>> >>> >>> Vas a ver que existe un botón llamado botonvacio.png, ese es el diseño >>> sin nada escrito que estaba usando para simplemente agregarle la etiqueta >>> que corresponda y guardarlo con el nombre que sea adecuado... >>> >>> >>> >>>> >>>> Un saludo. >>>> >>>> Txusms >>>> >>>> >>>> ------------------------------------------------------------------------------ >>>> Download Intel® Parallel Studio Eval >>>> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >>>> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >>>> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >>>> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >>>> _______________________________________________ >>>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>>> Cod...@li... >>>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>>> >>>> >>> >>> >>> -- >>> -- >>> CDS-PhP v3.1 >>> Control de Service informático (GPL y de Uruguay) >>> http://cdsphp.sourceforge.net >>> http://cds-php.googlecode.com/ >>> >> >> >> >> ------------------------------------------------------------------------------ >> Download Intel® Parallel Studio Eval >> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >> _______________________________________________ >> Codeka-web-desarrollo mailing list >> Cod...@li... >> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >> >> > > > -- > Sebastian Carcamo S. > |
From: Sebastian C. <pas...@gm...> - 2010-04-14 18:44:00
|
Con respecto a los estilos. lo ideal seria que sea un archivo css (o varios) los que sean llamados desde los archivos html, y donde no se tengan que modificar las etiquetas html, en los archivos html o php lo ideal seria esto. <table> <tr> <td></td> </tr> </table> dejando de lado, las propiedades, como "class", "width", "size", "id", etc . Para que sea un archivo css generico para todo el sitio, y a la hora de programar se deje de lado todo lo relacionado con los estilo. Saludos, estare atento a los comentarios ... El 14 de abril de 2010 13:45, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: > Hola, > > Ya he realizado la modificación de todos los botones de la aplicación, los > he revisado y creo que no me ha faltado ninguno, si alguien encuentra algo > que me avise. > > Pablo, no encuentro la imagen 'botonvacio.png', de todas formas, estaría > bien que las dos plantillas de los botones (creo que hay dos, no?) > estuviesen en el proyecto, a ser posible las que tienen el fondo más claro, > por unificar nada más. > > Me está empezando a gustar esto de trabajar con SVN, muy bueno también la > parte de los cambios de código en la página de sourceforge.net. > > Un saludo. > > Txusms > > El 14 de abril de 2010 15:02, Pablo Capeluto <pca...@gm...>escribió: > > Que tal gente, que bueno tener noticias nuevamente de ustedes, hace tiempo >> me había prendido un poco al desarrollo pero di de baja el servicio de >> conexión 3G que me tenía cansando de lo mal que funcionaba, no fue hasta >> hace poco que contraté ADSL fijo por lo que puedo darme algunas vueltitas >> más por el proyecto >> >> >> El 14 de abril de 2010 06:27, Jesus Marques <j.m...@gm...>escribió: >> >> Hola, >>> >>> He visto que hay botones nuevos, mejora bastante la apariencia, pero >>> tengo unas dudas: >>> >>> 1 - ¿Porque hay unos más oscuros que otros? ¿No deberían tener la misma >>> tonalidad? >>> >> >> Jesus, te cuento, creo que los botones a los que te referís los hice yo, >> es cierto lo de más obscuro y más claro, eso fue un detalle que se me pasó >> en su momento dada la forma que estaban armados, pero que en si deberían >> estar todo en un tono más claro... >> >> >>> 2 - En el código de las páginas siguen teniendo las dimensiones de los >>> antiguos, ¿Hay que indicar las nuevas dimensiones o simplemente con eliminar >>> las propiedades 'width', 'height' y 'border' es suficiente? Yo he probado >>> eliminando las propiedades, y como las imágenes ya tienen el tamaño >>> adecuado, no hace falta escalarlas y quedan muy bien. >>> >> >> Es correcto, el tamaño de los botones es independiente de las propiedades, >> deberían quitarse las propiedades para dejar el tamaño de los botones como >> están diseñados, así no se deforma la imágen... >> >> >> >>> 3 - ¿Como se han diseñado? lo digo porque a medida que se incluyan >>> opciones habrá que crear esos botones, o ¿hay alguien encargado? >>> >> >> Vas a ver que existe un botón llamado botonvacio.png, ese es el diseño sin >> nada escrito que estaba usando para simplemente agregarle la etiqueta que >> corresponda y guardarlo con el nombre que sea adecuado... >> >> >> >>> >>> Un saludo. >>> >>> Txusms >>> >>> >>> ------------------------------------------------------------------------------ >>> Download Intel® Parallel Studio Eval >>> Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs >>> proactively, and fine-tune applications for parallel performance. >>> See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. >>> http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev >>> _______________________________________________ >>> Codeka-web-desarrollo mailing list >>> Cod...@li... >>> https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo >>> >>> >> >> >> -- >> -- >> CDS-PhP v3.1 >> Control de Service informático (GPL y de Uruguay) >> http://cdsphp.sourceforge.net >> http://cds-php.googlecode.com/ >> > > > > ------------------------------------------------------------------------------ > Download Intel® Parallel Studio Eval > Try the new software tools for yourself. Speed compiling, find bugs > proactively, and fine-tune applications for parallel performance. > See why Intel Parallel Studio got high marks during beta. > http://p.sf.net/sfu/intel-sw-dev > _______________________________________________ > Codeka-web-desarrollo mailing list > Cod...@li... > https://lists.sourceforge.net/lists/listinfo/codeka-web-desarrollo > > -- Sebastian Carcamo S. |