From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-13 06:19:52
|
El Sun, 13 Oct 2002 10:20:27 +0200, Alvaro Alea <A_...@te...> wrote: > la la la la. > > Por cierto que podiamos ir pensando una alternativa al sistema actual de > idiomas, unica y exclusivamente para quitar todos los warning que salen > al compilar, y es que al GCC no le gusta que se definan variables en un > .h, en un .h solo se declaran. > > se me ocurre: > - Definirlas como struct en un fichero .c y compilarlo, luego cuando > hagan falta mensajes, un extern a la estructura, y listo. > - Cargarlas desde un fichero. > - Usar GetText ¿alguien sabe como se usa? Yo usaría gettext. Pero eso déjalo de mi parte, porque yo lo considero parte del GUI. Ahora que ya sé que puedo empezar a trabajar sobre la versión del CVS me pondré con ello desde el lunes :) ¿Los cambios que mandó Kak para soportar el 128K ya están integrados? Me muero de ganas de que aspectrum soporte 48 Y 128K :))) Por cierto, ¿la pistola Sinclair sirve con los juegos de la gunstick? Ayer compré una en el rastro (aparte de 8 juegos originales como jetsetwilly, la abadia, etc ;) y me gustaría saber si se emulará también esta pistola. Sobre el CVS, para Windows tenéis http://sfsetup.sourceforge.net/, que explica cómo instalar lo necesario. Para linux el cliente de cvs viene con el sistema: http://sfsetup.sourceforge.net/tutorial_cvsbasics.html (vale para Linux tb) http://sfsetup.sourceforge.net/tutorial_cvsaccess.html http://sfsetup.sourceforge.net/tutorial_cvsnewproject.html Para KAK: http://geneura.ugr.es/~pedro/cvs/cvs2.htm Mas o menos lo unico que necesitas saber para el CVS en Linux para Aspectrum es: defines en tu .bashrc esto: export CVS_RSH=ssh export CVSROOT=":ext:NO...@cv...:/cvsroot/aspectrum" (donde NOMBRE debe de ser tu nombre de usuario de sourceforge!!!!). Ahora lo que tienes que hacer es BAJARTE (checkout) el módulo: cvs co aspectrum Te pedirá tu password, y se bajará el módulo en un directorio. Tu trabajo con el módulo debe siempre de consistir en: 1.- entrar en el directorio 2.- Siempre antes de tocar nada y de subir nada, hacer un cvs update Eso lo que hace es que si alguien ha cambiado ALGUN FICHERO o ALGUNA LINEA de algun fichero desde el ultimo checkout, se baja esos cambios y los aplica en tu version :) 3.- Modificas lo que haya que modificar. - Si solo editas ficheros existentes no hay que hacer nada. - Si creas un nuevo fichero, ENTONCES has de decirle a cvs que has creado un nuevo fichero. Para es lo creas y haces cvs add fichero - Si borras un fichero, le dices a cvs que lo borre. Lo borras y haces cvs del fichero. - Si añades un fichero binario, marcalo como binario, porque cvs guarda todos los cambios que haces y en cualquier momento puedes recuperar cualquier versión de cualquier fichero en toda su historia de cambios. INCLUSO si lo borras por equivocacion!!! :) También puedes hacer diffs entre cualquier fecha o versión. Pero si metes un binario, no quieres que guarde diffs (son gordos si cambias una imagen, por ej.). Por eso cuando creas un binario haces: cvs admin -kb fichero.bin 4.- Haces un cvs commit (enviar tus cambios). El commit te abre un editor para que escribas en una linea (sin pulsar enter) la descripcion del cambio, tipo "He cambiado el soporte de gettext()" o cosas así. 5.- Haces un cvs update (por si las moscas) y arreglado. Si no te fías de que cvs haya pillado tus ficheros, te vas a otro directorio y lo compruebas: cd $HOME mkdir kak-a cd kak-a cvs co aspectrum (y deberia bajar tu fichero :) Espero que quede algo más claro. Tenemos que usar todos cvs para llevar este proyecto bien, en vez de ir cada uno con su propia version y estar intercambiando ficheritos :) saludos! -- En el manual ponía "Para Windows XP o superior", así que instalé Linux. _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |