From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 23:27:51
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Santiago Romero y dice ¿[Aspectrum-devel] Nuevos menues para Aspectrum? > Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: > http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz > > Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte > de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la > parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración > de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el > sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. Por un lado el uso de agup me parece perfecto, por otro Imprezionante, si encima puedes hacer que de fondo quede la imagen de lo que hay en ese momento pues chapo. Respecto a agup, la version CVS opcionalmente lo utiliza para los dialogos normales, basta con añadir -DI_HAVE_AGUP a CFLAGS y definir AGUPLIB con la direccion donde esta agup.a, que tiene que estar en un dir llamado agup que cuelge de aspectrum. se me colo sin querer en una actualizacion del CVS. O:-) esto me trae dos cosas a la cabeza: que seria interesante mantener agup separada del resto de aspectrum, ya que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el mantenimiento si sacan nuevas versiones de agup Que seria interesante generar en la paleta una escala de grises de al menos 32 tonos, para que el gui los aprobeche (yo la parte de la paleta no la entiendo asi que no la toco). Hay una cuestion que me asalta con lo del manejo del CVS, tengo la mala constumbre de ir tocando codigo aqui, codigo alla, cuando tengo algo de tiempo, a veces 5 minutos, sin mucho orden y logica, como desde que empiezo a meterle mano, hasta que tengo algo publicable puede pasar tiempo, en ese tiempo, para trabajar que hago: uso un solo arbol de codigo, y comento las partes incompletas antes de subirlo al CVS, o uso dos arboles de codigo, uno para mariconear, y cuando esta acabado lo copio al primero y lo subo CVS. a mi la logica me dice que use la primera opcion, por que me ahorra mucho tiempo, pero esa opcion llena el CVS de trozos de codigo comentado que (por ahora) no hacen nada. ¿como debo trabajar? > Dadme vuestra opinión antes de que me ponga a trabajar con esto > de los menúes. Lo bueno del asunto es que el debugger va a tener > un aspecto buenísimo. En cuanto me deis el visto bueno al sistema > de menúes me pongo a dotar a Aspectrum de él, incluyendo el > debugger :) > Un aviso: en el GUI de allegro NO se pueden hacer menues como > el que había antes en aspectrum, es decir, una barrita para > seleccionar opciones y tal (eso va por lo que pedía Alvaro :( ). Bien, esto viene a cuento de lo que decia en otro mensaje de si de verdad necesitabamos un gui completo. Cuando decia lo del menu de barra, mi idea era usar el GUI para los cuadros de dialogo, y luego el menu de barra para todo lo demas. De todas maneras la opcion esa del menu me gusta bastante. -- Oscar al mejor thriller de terror a .. Miscro$oft por WINDOWS 95!!! _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |