From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-09 11:25:12
|
El Wed, 9 Oct 2002 11:29:02 +0200, Alvaro Alea <A_...@te...> wrote: > > Lo primero que quiero hacer es remodelar la Web de Aspectrum para que > > enlace directamente a los .tar.gz de sourceforge y darle un aspecto más > > renovado indicando lo que ya soporta. Para ello necesito que me digais > > todo lo que ya hace Aspectrum en plan propaganda. > > Si, eso es algo que yo tambien tenia ganas de hacer, que al menos tubiese > una seccion de screenshots, una con noticias (y a ser posible que las > pillase directamente de las noticias de sourceforge) y otra para los > downloads. Sí, creo que sería una buena idea. > > Otra cosa que hay que hacer es cambiar los créditos. Creo que ya no es > > sólo mi emulador. Es nuestro emulador, y como tal debéis aparecer en > > hecho :-) Me alegro :))) > > todos los créditos en igualdad de condiciones. Yo me tiré 2 años para > > Uff, te lo curraste no llegaba a imaginar cuanto se podria tardar en > hacer eso. Sí, hijo, sí. Creo que un día os contaré lo emocionante del proceso: cargué la rom en memoria, e hice los ficheros opcodes_*.c de forma que sólo tenían el caso default: donde ponia: "Opcode no implementado %d (etc...)" Empecé a emular la ROM, e iba implementando instrucciones conforme iba fallando el arranque del Spectrum. Llegó un momento en que hice la función DisplayScreen() para ver qué hacía ya mi emulador, y llegué a ver el borrado de pantalla, pero me quedé atrancado en que no salía el mensaje de (c). Tras corregir una instrucción que tenía mal apareció y casi me meo en el momento :) > > Otra cosa que tenemos que decidir es qué hacemos con SDL. Os explico: > > yo empecé el emulador en SDL, y funcionaba estupendamente, pero como > > yo sabía más de allegro que de SDL, pues lo pasé a Allegro. Al hacerlo > > perdí casi un 20% de rendimiento, cosa que en un emulador se nota. > > Vamos, que si con SDL corria en mi Pentium 120, con Allegro tenía que > > saltarse > > En un P166MMX va bien (a 50fps) dentro de algunos dias os digo en un 486 > a 133. Entonces creo que Allegro no está haciendo tan mal trabajo... Además, acabo de ver que ha sido introducida en la versión ACTUAL de Debian: [sromero@compiler:~]$ apt-cache search allegro allegro-demo - cool game, demonstrating power of the Allegro library allegro-demo-data - datafile for the allegro-demo game allegro-examples - example programs and demo tools for the Allegro library cl-acl-compat - Compatibility layer for Allegro Common Lisp cl-sql-aodbc - CLSQL database backend, AODBC cl-uffi - Universal Foreign Function Library for Common Lisp liballegro-dev - Development files for the Allegro library liballegro-doc - Documentation for the Allegro library liballegro4a - portable library for cross-platform game and multimedia development ilisp - Package for interacting with LISPs using EMACSes acl-alisp - Common Lisp Controller implemention for Allegro's alisp compiler acl-alisp8 - Common Lisp Controller implemention for Allegro's alisp8 compiler acl-installer - Installer for Franz' Allegro 6.2 Lisp Trial Edition acl-mlisp - Common Lisp Controller implemention for Allegro's mlisp compiler acl-mlisp8 - Common Lisp Controller implemention for Allegro's mlisp8 compiler acl-pro-installer - Installer for Franz' Allegro 6.2 Lisp Commercial Versions liballegro3.9.36-dev - Development files for the Allegro library liballegro4 - portable library for cross-platform game and multimedia development liballegro3.9.36-dev-common - Development utils for the Allegro library liballegro3.9.40 - portable library for cross-platform game and multimedia development liballegro3.9.36 - portable library for cross-platform game and multimedia development Si además de esto hay RPMs para Redhat y para Mandrake (las mayoritarias) y hay paquete source disponible para gentoo (nueva revelación de la temporada), ya no veo motivo alguno para pasarlo a SDL, siempre que allegro soporte más plataformas destino que SDL. > En realidad siempre se podria hacer un port de allegro encima de SDL. Sí, es cierto. Con lo cual por ahora nos podemos olvidar de allegro, ya que en cualquier momento bastaría con modificar las funciones v_* y el gui. > Humm, no habia caido en eso, tengo que darme una vuelta por > www.libsdl.org Lo que hay que hacer es buscar librerias de GUIs para allegro que permitan modificar el aspecto. Yo me encargo de esto: el gui es muy importante porque sobre él se realizan las configuraciones y algunas de las cosas que me tocan a mi (Pokes, etc) de modo que antes de poder hacer nada de eso hace falta una buena librería de GUI. Dejadme a mi encargado del gui por ahora :) > Si, eso pasaba con la 3.99 WIP usando pantalla completa, tambien se > llevaba fatal con la barra de gnome, por no hablar de que aun se niega a > poner 320x240 en mi ordenador o el bug del hline. > > Pero hay que recordar que era un WIP, ni siquiera era una beta. Pero ya no pasa? liballegro4a - portable library for cross-platform game and multimedia development allegro 4?? > Por cierto que te toca a ti decidir el tamaño de las paginas de ram > X'DDDD A mi???? yo voto lo que diga la rubia. XD > Otro detalle que habria que valorar es si a Kak le afecta mucho el no > usar allegro, con respecto a zxdeb Nada, decidido, no hace falta SDL por ahora. Si algun dia hubiera que migrar, ya sabemos que el cambio es "facil". Bueno, pues al menos ya tenemos algo claro. Además ya verás como ALGUIEN se toma la molestia por nosotros de hacer un port para SDL, muchas veces lo hacen X'D En fin, voy a buscar librerias de guis para allegro, y si no existen la intentaré hacer yo (aunque será un coñazo, me lo veo venir). -- "Hola, soy el nuevo Pentium 5 ¿qué? ¿2+2? fácil, 3.9999999999" -- reset _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |