From: Kak <jb...@ti...> - 2002-09-30 22:47:55
|
vaya kk.... el reply lo ha hecho solo a Alvaro, en vez de= enviarlo a aspec-devel :P perdona por que lo recibas dos veces, Alvaro :) >On Tue, 1 Oct 2002 23:17:32 +0200, Alvaro Alea wrote: >>BUENOS DIAS!!! > >como que buenos dias?! ;) > >>adecuados, creo recordar ademas que cuando se a=F1ada el sonido= del >>128K, las >>cosas seran mas facil, por que mezcla los canales solos o algo= asi >>(hace >>muchos meses que lo investige, y no lo recuerdo bien...) > >bueno, eso lo hace igualmente sean samples o sean streams > >>En Linux pasa exactamente lo mismo. >>La verdad es que no entendia muy bien por que pasaba asi, asi= que mi >... >>Asi que en aras de la simplicidad, aconsejaria considerar los >>STREAMS como >>"el sistema", sobretodo cuando se a=F1ada el codigo de 128K, y= aunque >>no quitar >>el codigo de samples, dejarlo simplemente por compatibilidad. > >totalmente de acuerdo, streams es la forma "logica" de= hacerlos. >Tambien estaria bien preguntar a otra gente que usa allegro= para >emuladores y stream buffers, como lo hacen para que les= funcione >bajo >DOS, ya mirare a ver que puedo hacer > > >>Respecto a lo del 128K, creo que habria que separar en 2= partes, por >>un lado >>el sonido, y por otro la paginacion, ya que hay juegos >(supuestamente >>espa=F1oles, =BFcuales? que usan el chip de sonido incluso en el= 48K) y >>por otro >>la memoria. > >cierto, son dos partes totalmente independientes y la una= funciona >sin la otra, y al reves :) de todas formas la emulacion de 128= es >realmente facil comparada con la emulacion del AY, y mientras= que la >del 128 funciona o no funciona, la emulacion del ay es mucho= mas >quisquillosa (por ejemplo, tengo un pequenyo bug que no se= porque de >tanto en cuanto suena una nota demasiado grave, asi por la= cara... >cuestion de ir probando :) ) > > >>Lo que tengo que mirar a fondo es lo de que utilizes dos= timers, uno >>para el >>sonido y otro para la pantalla, me huelo a que eso va a dar >>problemas, >>pero aun no he podido mirarlo, que acabo de llegar a casa de= un >>viaje. > >ok, no problemo :) >lo de los timers no es exactamente asi: si no tienes sonido usa= el >timer, y si tiene sonido usa la sincronizacion con el stream= buffer: >como el tamanyo del stream buffer es 44100 / 50, cuando te deja >coger >otro trozo de stream buffer significa que ha pasado 1/50th de >segundo, con lo que puedes proceder a dibujar el siguiente= frame. >el unico problema de tal y como esta hecho ahora, es que si no >funciona a 50fps, pasa a funcionar a 25fps (cosa que es una >guarrada), pero sincronizando con ambos a la vez se podria= volver a >conseguir un frameskip decente, pero no pude probarlo(ya que a= mi me >iba bien, y es chungo probar estas cosas si no te va mas lento= de lo >normal... > > >hasta ahora ;) >Kak > |