From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-11 14:59:30
|
Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. Dadme vuestra opinión antes de que me ponga a trabajar con esto de los menúes. Lo bueno del asunto es que el debugger va a tener un aspecto buenísimo. En cuanto me deis el visto bueno al sistema de menúes me pongo a dotar a Aspectrum de él, incluyendo el debugger :) Un aviso: en el GUI de allegro NO se pueden hacer menues como el que había antes en aspectrum, es decir, una barrita para seleccionar opciones y tal (eso va por lo que pedía Alvaro :( ). Por favor, contestadme as soon as possible. -- Santiago Romero Departamento de Sistemas sr...@se... Av. Primado Reig 189, entlo 46020 Valencia - Spain Telf. (+34) 96 332 12 00 Fax. (+34) 96 332 12 01 http://www.servicom2000.com |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-11 23:27:51
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Santiago Romero y dice ¿[Aspectrum-devel] Nuevos menues para Aspectrum? > Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: > http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz > > Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte > de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la > parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración > de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el > sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. Por un lado el uso de agup me parece perfecto, por otro Imprezionante, si encima puedes hacer que de fondo quede la imagen de lo que hay en ese momento pues chapo. Respecto a agup, la version CVS opcionalmente lo utiliza para los dialogos normales, basta con añadir -DI_HAVE_AGUP a CFLAGS y definir AGUPLIB con la direccion donde esta agup.a, que tiene que estar en un dir llamado agup que cuelge de aspectrum. se me colo sin querer en una actualizacion del CVS. O:-) esto me trae dos cosas a la cabeza: que seria interesante mantener agup separada del resto de aspectrum, ya que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el mantenimiento si sacan nuevas versiones de agup Que seria interesante generar en la paleta una escala de grises de al menos 32 tonos, para que el gui los aprobeche (yo la parte de la paleta no la entiendo asi que no la toco). Hay una cuestion que me asalta con lo del manejo del CVS, tengo la mala constumbre de ir tocando codigo aqui, codigo alla, cuando tengo algo de tiempo, a veces 5 minutos, sin mucho orden y logica, como desde que empiezo a meterle mano, hasta que tengo algo publicable puede pasar tiempo, en ese tiempo, para trabajar que hago: uso un solo arbol de codigo, y comento las partes incompletas antes de subirlo al CVS, o uso dos arboles de codigo, uno para mariconear, y cuando esta acabado lo copio al primero y lo subo CVS. a mi la logica me dice que use la primera opcion, por que me ahorra mucho tiempo, pero esa opcion llena el CVS de trozos de codigo comentado que (por ahora) no hacen nada. ¿como debo trabajar? > Dadme vuestra opinión antes de que me ponga a trabajar con esto > de los menúes. Lo bueno del asunto es que el debugger va a tener > un aspecto buenísimo. En cuanto me deis el visto bueno al sistema > de menúes me pongo a dotar a Aspectrum de él, incluyendo el > debugger :) > Un aviso: en el GUI de allegro NO se pueden hacer menues como > el que había antes en aspectrum, es decir, una barrita para > seleccionar opciones y tal (eso va por lo que pedía Alvaro :( ). Bien, esto viene a cuento de lo que decia en otro mensaje de si de verdad necesitabamos un gui completo. Cuando decia lo del menu de barra, mi idea era usar el GUI para los cuadros de dialogo, y luego el menu de barra para todo lo demas. De todas maneras la opcion esa del menu me gusta bastante. -- Oscar al mejor thriller de terror a .. Miscro$oft por WINDOWS 95!!! _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-12 00:43:38
|
El Sat, 12 Oct 2002 10:24:26 +0200, Alvaro Alea <A_...@te...> wrote: > > Vamos a ver, me gustaría que descargárais lo siguiente: > > http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/aspectrum-menu.tar.gz > > > > Ejecutadlo y pulsad F1. La idea es dejar ese menú, y en la parte > > de abajo ir abriendo los diferentes diálogos. Inicialmente en la > > parte de abajo cuando pulsas F1 habrá un dibujo de la configuración > > de teclado de nuestro emulador seguido de información sobre el > > sistema actual emulado, sonido activado o no, etc. > > Por un lado el uso de agup me parece perfecto, por otro Sí, pero en realidad no es que los dialogos los haga agup. Estoy usando los dialogos de allegro normales y corrientes, y agup sólo les cambia el aspecto :) Para los que no puedan compilar el ejemplo (allegro 4 :-), afoto: http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/menu.gif > Imprezionante, si encima puedes hacer que de fondo quede la imagen de lo > que hay en ese momento pues chapo. Por supuesto que puedo :) > Respecto a agup, la version CVS opcionalmente lo utiliza para los > dialogos normales, basta con añadir -DI_HAVE_AGUP a CFLAGS y definir > AGUPLIB con la direccion donde esta agup.a, que tiene que estar en un dir > llamado agup que cuelge de aspectrum. > se me colo sin querer en una actualizacion del CVS. O:-) > > esto me trae dos cosas a la cabeza: > > que seria interesante mantener agup separada del resto de aspectrum, ya > que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el mantenimiento > si sacan nuevas versiones de agup Totalmente de acuerdo. De hecho mi aspectrum-menu.tar.gz es sólo una prueba que he hecho con varias librerias, a ver cómo quedaba bien y si os gustaba. Una vez me habeis dicho que os gusta, sólo me queda: - limpiar los comentarios del cvs (es que hay algunos que!!!) XD - añadir soporte limpio de agup (no tengo mucha maña con los makefiles así que supongo que alguien me tendrá que echar una mano para permitir las 2 opciones). > Que seria interesante generar en la paleta una escala de grises de al > menos 32 tonos, para que el gui los aprobeche (yo la parte de la paleta > no la entiendo asi que no la toco). ¿Tú crees? ¿No te sale bien por defecto? A mi en Linux me sale perfecto, tal vez no te sale igual en Windows? fijate en la foto que he pegado arriba. > uso un solo arbol de codigo, y comento las partes incompletas antes de > subirlo al CVS, o > uso dos arboles de codigo, uno para mariconear, y cuando esta acabado lo > copio al primero y lo subo CVS. No te preocupes, para eso está el cvs update. ANTES de hacer un commit, haz un update. Solo eso. Ya está. > ¿como debo trabajar? Yo creo que poner comentarios *decentes* está bien :) > Cuando decia lo del menu de barra, mi idea era usar el GUI para los > cuadros de dialogo, y luego el menu de barra para todo lo demas. > De todas maneras la opcion esa del menu me gusta bastante. A mi también, porque cuando despleguemos opciones, saldrán en forma de VENTANAS sobre las imagenes DEL JUEGO, con lo que molará bastante. Además, pensad que VOY A REESCRIBIR el debugger con este gui, va a quedar de cine. Y también se podrán hacer browsers de los bloques del tzx, etc etc etc. Vale la pena. saludos. -- Su ratón se ha movido. Debe reiniciar Windows XP para que el cambio surta efecto. ¿Reiniciar ahora? <ACEPTAR> _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-12 09:11:17
|
On Sat, 12 Oct 2002 02:42:00 +0200, Santiago Romero wrote: >Para los que no puedan compilar el ejemplo (allegro 4 :-),= afoto: > >http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/menu.gif > ei, se ve bonito :) >>que seria interesante mantener agup separada del resto de >>aspectrum, ya >>que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el >>mantenimiento >>si sacan nuevas versiones de agup > >Totalmente de acuerdo. De hecho mi aspectrum-menu.tar.gz es s=F3lo= una >prueba >que he hecho con varias librerias, a ver c=F3mo quedaba bien y si= os >gustaba. mmm... se encapsulara la gui? ;) >Una vez me habeis dicho que os gusta, s=F3lo me queda: > >- limpiar los comentarios del cvs (es que hay algunos que!!!)= XD no sera por los mios, yo casi nunca pongo comentarios xDDDDD= (claro que no se si es bueno o malo xD) >- a=F1adir soporte limpio de agup (no tengo mucha ma=F1a con los >makefiles >as=ED que supongo que alguien me tendr=E1 que echar una mano para >permitir >las 2 opciones). > >A mi tambi=E9n, porque cuando despleguemos opciones, saldr=E1n en= forma >de >VENTANAS sobre las imagenes DEL JUEGO, con lo que molar=E1= bastante. jeje, esto me recuerda al zsnes y a uno de mega drive, y queda de= lujo :) |
From: Santiago R. <com...@es...> - 2002-10-12 12:03:19
|
El Sat, 12 Oct 2002 11:09:54 +0200, Jordi <jb...@ti...> wrote: > >Totalmente de acuerdo. De hecho mi aspectrum-menu.tar.gz es sólo una > >prueba > >que he hecho con varias librerias, a ver cómo quedaba bien y si os > >gustaba. > > mmm... se encapsulara la gui? ;) No. Visto lo siguiente ya no tengo necesidad de portarlo a SDL: - Ha salido Allegro 4. - Viene de serie en Debian, y hay RPMs para Redhat y Mandrake. - Va bastante rápido (dentro de lo que cabe). - El GUI es bonito. - El sonido creo que depende mucho de allegro. > jeje, esto me recuerda al zsnes y a uno de mega drive, y queda de > lujo :) Te refieres al genecyst. Y sí, mola porque se ve la imagen actual de fondo.. Vale, pues entonces necesito lo siguiente: Alvaro, ¿podrías poner (tú que eres el experto en Makefiles) en el CVS ya que se linke contra Agup por defecto, y se pueda desactivar ese link, y que lo haga contra la librería externa (no en el directorio actual)? Yo bajo entonces eso del CVS, corrijo la basura, paso los comentarios a INGLES (para que se pueda apuntar a ayudar más gente en el futuro), limpio cosas, y le meto el sistema de menúes, para que al menos se pueda salir, entrar en el debugger y llamar al viejo menú mientras lo migro. Avisame. saludos! PS: ahora soy yo el que ha pulsado "responder al autor" en vez de a la lista X'D -- En el manual ponía "Para Windows XP o superior", así que instalé Linux. _O) NoP / Compiler | com...@es... - ICQ #98602813 /\\ Linux Debian 2.2 | http://escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V escomposlinux.org/sromero - #74.821 \_V |
From: Jordi <jb...@ti...> - 2002-10-12 12:29:34
|
On Sat, 12 Oct 2002 14:01:39 +0200, Santiago Romero wrote: >>mmm... se encapsulara la gui? ;) > >No. Visto lo siguiente ya no tengo necesidad de portarlo a SDL: ... no hombre, lo decia por si nos coge por pasarlo a otro GUI un dia= de estos :) lo que si que haria yo seria separar claramente todo lo que sea= gui, debugger, etc... de la emulacion: o sea, en el main que este todo= lo de la GUI, pero que no haya ni un solo trozo de codigo correspondiente a la emulacion: asi en el caso que se intente= portar a una plataforma, ya que no se encapsula la GUI no se tenga que= ir quitando trozos de codigo por aqui, trozos de codigo por ahi. resumiendo: lo que estaria bien seria que se dejara todo= ordenadito para que se pudiera tener un main del que se pudiera quitar todo,= y simplemente tener: void main (void) { =09initializeZ80(); =09while (1) emulateFrame(); } (donde emula_frame no contiene nada que no sea dependiente de plataforma o no use funciones del v_alleg) (obviamente un main no contendra nunca solo eso, necesitara inicializacion, parseo de parametros , etc... pero la idea es= esa, que con 4 lineas se pueda emular bien) >PS: ahora soy yo el que ha pulsado "responder al autor" en vez= de a >la lista X'D ya lo he notado! xDD |
From: Alvaro A. <A_...@te...> - 2002-10-12 09:59:34
|
BUENOS DIAS!!! Y entonces, va Santiago Romero y dice ¿Re: [Aspectrum-devel] Nuevos menues para Aspectrum? > El Sat, 12 Oct 2002 10:24:26 +0200, Alvaro Alea <A_...@te...> wrote: > > Por un lado el uso de agup me parece perfecto, por otro > Sí, pero en realidad no es que los dialogos los haga agup. Estoy usando > los dialogos de allegro normales y corrientes, y agup sólo les cambia el > aspecto :) por eso me parece perfecto ;-) > http://www.speccy.org/sromero/aspectrum/menu.gif > > > Imprezionante, si encima puedes hacer que de fondo quede la imagen de lo > > que hay en ese momento pues chapo. > > Por supuesto que puedo :) > > > Respecto a agup, la version CVS opcionalmente lo utiliza para los > > dialogos normales, basta con añadir -DI_HAVE_AGUP a CFLAGS y definir > > AGUPLIB con la direccion donde esta agup.a, que tiene que estar en un dir > > llamado agup que cuelge de aspectrum. > > se me colo sin querer en una actualizacion del CVS. O:-) > > > > esto me trae dos cosas a la cabeza: > > > > que seria interesante mantener agup separada del resto de aspectrum, ya > > que A) aspectrum puede compilar sin ella B) no facilita el mantenimiento > > si sacan nuevas versiones de agup > > Totalmente de acuerdo. De hecho mi aspectrum-menu.tar.gz es sólo una prueba > que he hecho con varias librerias, a ver cómo quedaba bien y si os gustaba. > Una vez me habeis dicho que os gusta, sólo me queda: > > - limpiar los comentarios del cvs (es que hay algunos que!!!) XD > - añadir soporte limpio de agup (no tengo mucha maña con los makefiles > así que supongo que alguien me tendrá que echar una mano para permitir > las 2 opciones). > > Que seria interesante generar en la paleta una escala de grises de al > > menos 32 tonos, para que el gui los aprobeche (yo la parte de la paleta > > no la entiendo asi que no la toco). > ¿Tú crees? ¿No te sale bien por defecto? A mi en Linux me sale perfecto, > tal vez no te sale igual en Windows? fijate en la foto que he pegado > arriba. Pues creo que no, y me huelo que que a ti tampoco te sale bien ;-) fijate cuando das a la ayuda, en el boton, o el menu superior cuando poner el raton encima, aparece de 2 colores, si en lugar de usar el theme photon usases el ase en lugar de 2 colores aparecen 3, en ambos casos deberia aparecer un degradado, creo, tampoco lo probe demasiado, pero por lo que hace la demo de agup es asi. > No te preocupes, para eso está el cvs update. ANTES de hacer un commit, > haz un update. Solo eso. Ya está. si hago cvs update ¿no pierdo los cambios que haya echo desde mi ultimo commit??? con lo del makefile creo que te puedo ayudar yo, en cuanto entienda por que los dialogos de allegro se me themifican y los mios no. Dime primero si el metodo que uso te parece bien, se limita a unas lineas al final de la rutina que inicia el modo grafico, ademas añadi que sea condicional, por si alguno no tubiese agup, o como tbrazil dijo en las news, que le guste el aire retro a atari que le da. -- Oscar al mejor thriller de terror a .. Miscro$oft por WINDOWS 95!!! _ Grettings of __ _| |___ __ _ Al...@as... LiNUX USER #66734 Saludos / _` | / -_) _` | http://pagina.de/alea A_...@te... de \__,_|_\___\__,_| MS Messenger: alv...@ho... Para obtener Llave Publica GnuPGP un mail con subject: enviar clave pub |